Página 16 de 83 de un total de 1237
viernes 12 de mayo 2023

Pugnas internas en el MAS ponen en riesgo las elecciones judiciales

Afirmando que las elecciones judiciales están a punto de fracasar debido a la pugna interna del Movimiento al Socialismo (MAS), el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, sostuvo que la oposición debe actuar con inteligencia y, a diferencia de los dos anteriores procesos, fomentar la participación de los mejores abogados y profesionales, para que no se sometan a los intereses del oficialismo.
viernes 12 de mayo 2023

Nayar anuncia procesos contra ministros Prada y Del Castillo

Señalando que desde la Casa Grande del Pueblo se dirige la prebenda en la entrega de vehículos indocumentados para beneficio de sectores sociales afines al Movimiento al Socialismo, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, anunció que en los siguientes días, presentará una denuncia penal contra los ministros, María Nela Prada y Eduardo Del Castillo, por los delitos de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.
viernes 12 de mayo 2023

Tampoco hay yuanes

Dice el presidente Luis Arce que, “a la larga”, el yuan chino reemplazará al dólar norteamericano, por lo que recomienda no preocuparse por los dólares. El problema es que la moneda china sólo se usa para 7% de las operaciones comerciales del mundo, mientras el dólar es usado por 88% de las transacciones.
viernes 12 de mayo 2023

Todo para la industria, nada para la agricultura

A pesar que estaban en duda algunos planes oficiales de industrialización, han cobrado actualidad los anuncios publicados por las empresas de publicidad que contrata el gobierno, acerca de la instalación de algunas industrias, con la esperanza de que proporcionarán jugosos ingresos a las agotadas arcas del Estado, urgido de fondos para cubrir diversas necesidades, en medio de la crisis en desarrollo.
viernes 30 de diciembre 2022

2.791 nuevos contagiados y 8 fallecidos por coronavirus

El Ministerio de Salud reportó el jueves 2.791 nuevos contagios de coronavirus, con los que el total sube a 1.158.948 en el territorio nacional y con 8 registros aumenta el total de fallecidos a 22.299.
lunes 15 de mayo 2023

Desdolarización, una medida desacertada en la década del 80

Aunque el Gobierno niega que sigue el camino de la Unidad Democrática Popular (UDP), las medidas y señales dan muestra de todo lo contrario, una de ellas, la desdolarización, no es la forma; pero el Gobierno la aplica ante la escasez de la divisa estadounidense en el mercado nacional, por ello ya sugirió el yuan. Los expertos en temas financieros señalan que la decisión vulnera acuerdos.
lunes 15 de mayo 2023

Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi

El nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café, construido con inversión de Bs 26 millones, en el municipio de Caranavi del departamento de La Paz, es el único en Bolivia y uno de los mejores en Latinoamérica, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
lunes 15 de mayo 2023

Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales

¨Miska¨, palabra quechua que significa ¨siembra temprana¨ se inaugura como la primera escuela móvil de cocina en Bolivia que recorrerá zonas rurales, llevando consigo esperanza a cientos de jóvenes que mejorarán sus oportunidades de vida a través de una formación integral en gastronomía.
lunes 15 de mayo 2023

Analistas consideran que Luis Arce se equivocó al no hacer ajustes en gabinete

Tras el escándalo de corrupción que derivó en la renuncia de Juan Santos Cruz al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, dos analistas políticos coincidieron que el presidente Luis Arce se equivocó al mantener a los ministros de Estado en sus cargos y no realizar ajustes, tal como lo hacía su antecesor, Evo Morales.
domingo 2 de enero 2022

Más de 200 camiones varados en Desaguadero

Más de 200 transportistas bolivianos de carga internacional varados en la zona fronteriza de Desaguadero debido a que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Perú incrementó las horas para realizar los trámites de exportación e importación de productos.
jueves 6 de enero 2022

Ventas impulsadas por precios altos, pero con baja capacidad de oferta

Las exportaciones crecieron sustancialmente en 2021, pero fue por los precios altos de los commodities, pero no pudo responder con más oferta debido a la baja capacidad productiva, como en el caso del gas, pero también de la minería, y además el crecimiento obedece a un rebote estadístico, y la reactivación fue insuficiente, de acuerdo a analistas económicos y emprendedores.
martes 16 de mayo 2023

ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) tuvo nuevamente retrasos e hizo maniobras fallidas para levantar vuelo en tres ocasiones y sin resultado, por lo que los pasajeros se quejaron ante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) que anunció la investigación de los incidentes ocurridos el fin de semana y la creación de una comisión interinstitucional para ver los programas de mantenimiento.
martes 16 de mayo 2023

Bolivia con superávit en producción de huevo

Bolivia tiene un superávit en la producción de huevo, pese al brote de la gripe aviar que afectó a más de 591.000 aves a nivel nacional, informó el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez.
martes 16 de mayo 2023

Incrementa recaudación de Aduana hasta mayo

Entre el 1 de enero y el 8 de mayo de la presente gestión, la Aduana Nacional logró recaudar 6.060 millones de bolivianos, 17,5% más en relación a similar periodo de 2022, informó la presidenta ejecutiva de la entidad, Karina Serrudo.
martes 16 de mayo 2023

Alarcón: “Gobierno no quiere elección judicial transparente”

Advirtiendo que el proyecto de ley para dar viabilidad a las elecciones judiciales, actualmente paralizadas, solo plantea cambiar plazos sin proponer modificaciones en los reglamentos, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, adelantó que el oficialismo pretende mantener estos lineamientos para continuar beneficiando a postulantes afines al partido en función de Gobierno.