Página 14 de 83 de un total de 1237
viernes 21 de abril 2023

Modelo del Gobierno lleva a economía boliviana a la crisis

A pesar de las virtudes que señalan las autoridades de gobierno sobre su modelo económico, gran parte de analistas y políticos aseguran que la crisis que vive el país fue provocada por el gobierno a través de su propuesta política.
lunes 24 de abril 2023

Diputados viabilizan venta del oro sin ajustes al modelo económico

En la madrugada del sábado, la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de la Ley del Oro, que da curso a la venta del metal precioso en el mercado internacional. Al respecto, economistas y opositores lamentan que no haya ajustes al modelo económico, que sólo gasta recursos sin control.
lunes 24 de abril 2023

Cámara de Comercio propone pacto por bienestar económico y social del país

Más allá de la temática salarial se debe lograr un gran pacto público privado por el bienestar económico y social del país, que permita consensuar medidas económicas, adecuadas y oportunas, tendientes a darle mayor sostenibilidad a nuestra economía y por ende mayor certidumbre a todas las familias bolivianas, todo esto en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, planteó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Mario Paredes.
lunes 24 de abril 2023

Prada: Presidente Arce construyó de forma colectiva el modelo económico

El presidente Luis Arce construyó el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) de manera colectiva, con las organizaciones sociales y con los empresarios con el fin de avanzar a la industrialización con sustitución de importaciones que marcará un antes y un después para el país, afirmó este domingo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
martes 25 de abril 2023

Empresarios ven inviable incremento salarial y demandan diálogo al Gobierno

La Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp) a través de su presidente, Rolando Kempff, afirmó que dada la coyuntura económica actual es inviable un incremento del 10% al salario mínimo nacional y 10% al salario básico, tal como lo demanda la Central Obrera Boliviana (COB) y planteó el diálogo el Gobierno.
viernes 28 de abril 2023

Aumento salarial subirá gastos de empresas privadas hasta 40%

La CEPB advierte que los incrementos anunciados no sólo van a afectar al sector empresarial y productivo formal, sino que van a dificultar la sostenibilidad de los empleos. > Representantes de la CNC y Cadecocruz rechazan un incremento salarial de 3% al haber básico y 5% al Salario Mínimo Nacional, fijado por el Gobierno y la COB.
viernes 28 de abril 2023

Comisan más de 28 toneladas de harina y frutas

Más de 28 toneladas de harina y frutas de contrabando fueron comisadas por la Aduana Nacional en Cochabamba, en las últimas horas, la mercadería está valuada en 184.500 de bolivianos.
viernes 28 de abril 2023

Burbuja en riesgo

ASFI dijo que el sistema financiero boliviano es “seguro, fuerte y confiable” pero luego intervino el banco Fassil, dejando a 1.300.000 ahorristas, el anuncio de que el 22 de mayo todo se resolverá.
viernes 28 de abril 2023

Polémica por opositores que apoyaron Ley del Oro

Luego de publicarse una lista de legisladores pertenecientes a bancadas opositoras que supuestamente votaron a favor del Proyecto de Ley para el fortalecimiento de las reservas internacionales, el diputado por la agrupación Creemos, Erwin Bazán, cuestionó a sus colegas por haber “tranzado” con el Movimiento al Socialismo (MAS) a cambio de favores políticos, sin embargo, admitió que existe un debilitamiento en el bloque opositor.
viernes 28 de abril 2023

Exministro Justiniano afirma que no retornará al país

El exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, informó que se encuentra en Estados Unidos y que no regresará a Bolivia debido a que, en su criterio, existe una persecución política que se ejecuta de mala fe de parte del Ministerio Público.
martes 2 de mayo 2023

Modelo económico de «frases bonitas» está agotado y necesita ajustes urgentes

El actual modelo económico quedó en un «modelo de frases bonitas» que funcionó mientras había bonanza económica y hoy necesita ajustes urgentes para evitar el desequilibrio financiero del Estado, afirma el analista Luis Alberto Ruiz.
martes 2 de mayo 2023

Sector bancario generó 31.554 empleos directos en gestión 2022

El sistema bancario generó 31.554 empleos directos en la gestión 2022, incrementando en 5% los datos de 2021, cuando el número de trabajadores del sector alcanzó a 30.071, según reporte de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
miércoles 3 de mayo 2023

Afirman que Arce y la COB iniciaron campaña electoral

Tras los actos y discursos de autoridades con motivo del Día del Trabajo, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, afirmó que el presidente Luis Arce Catacora, inició su campaña electoral rumbo a los comicios de 2025, de la mano del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, a quien acusó de ser un oportunista político.
miércoles 3 de mayo 2023

Gremiales anuncian bloqueo de carreteras para este viernes

Nuevamente este viernes 5 los gremiales del país se movilizan con bloqueo de las principales avenidas y carreteras del país, medida adoptada en rechazo al proyecto de Ley 280. En la urbe paceña, la concentración será a las 8:00 en inmediaciones del Cementerio General desde donde descenderán rumbo al centro paceño.
jueves 4 de mayo 2023

Trabajo informal crece, formal decrece y «COB sin razón de ser»

La informalidad llegó al 87% y la formalidad apenas 17%. El desempleo cada día va creciendo, pero el Gobierno asegura que la ocupación va en aumento, debido al crecimiento del comercio. Después del cierre de Aassana y Sabsa, además de crear una empresa estatal, los trabajadores lamentan que la Central Obrera Bolivia (COB) no tiene razón de ser, pues en vez de asegurar el empleo se ocupa de aumentos salariales que no llega a la mayoría.