Página 15 de 83 de un total de 1237
jueves 4 de mayo 2023

Caneb rechaza propuesta de control del comercio exterior

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), a través de su presidente Danilo Velasco, rechaza las declaraciones del exvicepresidente respecto a tomar el control total del comercio. Tal práctica se aplicó en la década de los 80 con consecuencias funestas para la economía nacional.
miércoles 10 de mayo 2023

Gobierno determinará prioridad entre bioinsumos y biotecnología

La semana pasada presentaron al Legislativo un proyecto de ley para la generación de bioinsumos agroecológicos para la producción de alimentos, pero también el sector productivo hace años plantea el uso de biotecnología para la seguridad alimentaria, ambos buscan mayor oferta de productos, pero dependerá del Gobierno a qué dará prioridad.
jueves 11 de mayo 2023

Bolivia ingresa otra vez a una desaceleración

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) creció 3,48% en 2022, dijo el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, quien bajó su estimación casi en 20% al anunció que hizo en enero de la presente gestión. La cifra muestra nuevamente una desaceleración de la economía, aunque el 2021 el 6,1% obedece a un rebote estadístico. Para este 2023 se fijó un porcentaje de 4,86%.
jueves 11 de mayo 2023

YPFB aumentará etanol de 10% a 12% a la gasolina

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá la mezcla de etanol para la gasolina de 10% a 12 %, con el fin de reducir costos de importación del combustible, informó el especialista operativo de la entidad estatal, Ariel Montaño.
jueves 11 de mayo 2023

Allanan una vivienda y secuestran 12 toneladas de prendas de dormir

Producto de una investigación, fue allanada una vivienda ubicada en la calle Ventura Oviedo, zona La Portada de la ciudad de La Paz, donde se pudo encontrar 12 toneladas de prendas de dormir, cobertores, edredones, almohadas, juego de sabanas, colchas, frazadas y cortinas.
jueves 11 de mayo 2023

Asoban Santa Cruz renueva directorio

En un contexto delicado para la banca, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) regional renueva directorio y eligió a Juan Carlos Rau Flores como presidente, quien encarará los desafíos que se vienen para la banca.
jueves 11 de mayo 2023

La Paz Expone 2023 proyecta recibir 100 mil visitantes

La VI versión de la feria internacional La Paz Expone 2023, que se llevará a cabo en julio próximo, proyecta recibir a 100.000 visitantes y generar un movimiento económico de 16 millones de dólares. La feria será un evento multisectorial, en la que presentarán varias propuestas, como servicios, industria, artesanía, gastronomía, entre otros, e incentivará el desarrollo comercial y productivo departamental y nacional, informó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff.
jueves 11 de mayo 2023

Afirman que mensaje de Arce solo vende ilusiones y no da respuestas

Tras el mensaje emitido por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, con motivo de los dos años y medio de su gestión al frente del país, parlamentarios de oposición y oficialismo afirmaron que el Primer Mandatario solo vende ilusiones y sus palabras no reflejan la realidad que vive la población.
jueves 11 de mayo 2023

Pugnas internas en el MAS ponen en riesgo las elecciones judiciales

Afirmando que las elecciones judiciales están a punto de fracasar debido a la pugna interna del Movimiento al Socialismo (MAS), el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, sostuvo que la oposición debe actuar con inteligencia y, a diferencia de los dos anteriores procesos, fomentar la participación de los mejores abogados y profesionales, para que no se sometan a los intereses del oficialismo.
jueves 11 de mayo 2023

Gobierno apunta a tapar actos de corrupción en lugar de investigarlos

Ante denuncias por distintos actos de corrupción en los que se acusa a autoridades nacionales, el diputado por la agrupación Creemos, Walthy Egüez, aseguró que más de un ministro se ha visto involucrado y a diferencia de investigar y castigar estos delitos, la urgencia pasa por encubrir esa actuación, lo que lleva a sospechar que el dinero generado por los corruptos llega a altas esferas.
jueves 11 de mayo 2023

Piden informe a Obras Publicas por estado de aeronaves de BOA

Tras el incidente por el complicado aterrizaje que protagonizó un avión de Boliviana de Aviación (BOA) en Sao Paulo (Brasil) miembros de la Bancada de Creemos solicitaron al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informar sobre el estado, mantenimiento y antigüedad de la flota de aeronaves con la que cuenta esta empresa estatal.
jueves 11 de mayo 2023

¿Cómo podrá beneficiar esto al ciudadano de a pie?

La Cámara de Diputados, no con pocos sobresaltos y estridencias parlamentarias durante más de 20 horas de debate, fue la primera en aprobar el Proyecto de Ley N° 219/2022-2023 “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales” del Estado Plurinacional de Bolivia; dos semanas después, la Cámara de Senadores, en otra maratónica sesión, esta vez de 10 horas, aunque con menos histrionismo que en el caso anterior, sancionó esta importante norma conocida coloquialmente como “Ley del Oro”, cuyo espíritu es incrementar las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB), muy venidas a menos durante los últimos años, lamentablemente.
viernes 12 de mayo 2023

Alimentos suben de precio y escasez del dólar se mantiene

La baja oferta de huevo en el mercado nacional provocó un incremento de este producto, seguido del pollo, el tomate y la papa, a esto se suma la escasez de dólares, sin que, a la fecha, haya una política seria para resolver estos temas. Las ferias de productos y la venta directa de la divisa por el Banco Central de Bolivia (BCB) son sólo paliativos que no resuelven el problema.
viernes 12 de mayo 2023

Bolivia registra balanza comercial negativa en el primer trimestre

Bolivia alcanzó una balanza comercial de 215 millones de dólares al primer trimestre de la presente gestión y según el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, obedeció a los problemas que se registró en Perú y a la situación económica mundial, y apuntó que en los primeros días de marzo se registró una recuperación.
viernes 12 de mayo 2023

Sólo un verdadero consenso dará paso a las elecciones judiciales

Ante la división interna en el Movimiento al Socialismo (MAS), el diputado José Carlos Gutiérrez, de la Bancada de Creemos, afirmó que el oficialismo no cuenta con mayoría simple, por lo tanto, necesitarán llegar a un consenso con la oposición para lograr establecer una ley y un reglamento que responda a las exigencias del pueblo boliviano, en función a unas elecciones judiciales transparentes.