Página 80 de 98 de un total de 1457
lunes 15 de enero 2024

La criminalidad de las mafias del contrabando

Ya son muchos los actos criminales ocurridos en la confrontación al contrabando a cargo el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y la Aduana Nacional a lo largo de estos últimos años. Los secuestros, asesinatos, robo de vehículos, clonación de placas, corrupción policial y militar, y la presumible complicidad de algunos malos funcionarios aduaneros en los pasos de control fronterizo, son cada vez más recurrentes, a lo que se suma la impunidad con la que actúan las mafias de contrabandistas, al amparo de deleznables fiscales y jueces corruptos.
lunes 15 de enero 2024

La amenaza del contrabando

Los últimos hechos relacionados con el contrabando, que tuvieron lugar en el sur del país, evidencian que esa actividad ilegal es una amenaza muy real para la seguridad del Estado, como lo venían alertando desde hace buen tiempo autoridades y empresarios.
lunes 15 de enero 2024

El desafío de los emprendedores en Bolivia

Los emprendedores en Bolivia son personas valientes y decididas que inician su propio negocio o empresa a pesar de los desafíos y obstáculos que puedan enfrentar. Bolivia es un país en desarrollo, con una economía en crecimiento y muchos sectores para dinamizar.
lunes 15 de enero 2024

Del crecimiento lineal al exponencial: cómo las leyes de la disrupción empresarial están cambiando el mundo

Aunque el uso de la tecnología digital no es un suceso reciente (la primera patente data de hace más de 100 años) su evolución en los últimos años ha sido muy rápida, incluso más rápida de lo que puede captar la intuición humana. Eso ha permitido que se desarrollen nuevos modelos de negocios o disrupción en diferentes empresas que les ha permitido tener un crecimiento exponencial en vez de uno lineal.
lunes 15 de enero 2024

Explotación de litio, la historia se repite

En una ceremonia interesante realizada en el Salar de Uyuni, el pasado 15 de diciembre, el gobierno del Estado Plurinacional ha inaugurado la Planta Industrial de Carbonato de Litio, para la cual se invirtió Bs 766,9 millones. Se anunció a la par que el país producirá anualmente 15.000 toneladas de carbonato de litio y que ganaremos 3.000 millones de bolivianos por año, iniciando así un nuevo capítulo de nuestra historia.
martes 16 de enero 2024

2023, un año de cambios evidentes en la economía ¿camino al Desastre?

A propósito de las evaluaciones de fin de año, es importante apuntar algunas características clave que distinguieron a 2023 respecto de anteriores años. Considero que una de las más importantes, fue que en este pasado año se vivió un clima de incertidumbre y malas expectativas hacia el futuro, un año en el que los agentes económicos perdieron la confianza en las autoridades y el modelo. Por este hecho, es importante distinguir los problemas estructurales por los que atraviesa nuestra economía, que pueden tener su origen varios años atrás y suelen reflejarse en síntomas persistentes que afectan ahora a la ciudadanía. Los síntomas que aparecieron el pasado año, probablemente tengan un origen estructural, y, por lo tanto, las fallas en el Modelo Económico fueron minando la confianza y la credibilidad hacia las autoridades y las instituciones.
martes 16 de enero 2024

Contrabando fuera de control

El contrabando en las fronteras de Tarija ha existido desde siempre. Se empezó a conceptualizar como problema una vez que se demarcaron las fronteras, pero el comercio de ida y vuelta siempre ha existido tanto hacia el Paraguay, del que se vive casi de espaldas, como hacia la Argentina. En su tiempo se trataba de mineral o productos elaborados de ida, aunque ahora suele ser mercadería china que sale más rentable cruzarla por tierra al norte argentino que dar la vuelta al continente. Hacia este lado casi siempre tuvo que ver con lo alimentario.
martes 16 de enero 2024

El turismo y la estupidez colectiva del bloqueo

Lo he afirmado por la evidencia: ¡Bolivia puede vivir de los ingresos que del turismo! Conversando con la gente y buscando solución a las conductas que lo necesitan, hemos descubierto respuestas tan simples como que para lograr resultados hay que liberar y alentar la creatividad individual y colectiva, y construir instrumentos de políticas públicas que los faciliten.
martes 16 de enero 2024

Dólares o dolores

Hablemos de los dolores de los dólares con casos reales. Necesito pagar la póliza de mi seguro de salud. La empresa hizo la cotización y me dio el precio pero en dólares, solicitando que pague en verdes, según vea “mi conveniencia”. El problema comienza cuando no puedo sacar dólares en efectivo, aunque mi ejecutiva dice que me podrían dar de 20 en 20.
miércoles 17 de enero 2024

Bloqueos contra el país

En los primeros 15 días de 2024 hubo 7 bloqueos en Cochabamba (uno cada dos días), lo que provocó irreparables perjuicios a la economía de la región, especialmente a las empresas e industrias que se encuentran aún establecidas en los diferentes municipios.
miércoles 17 de enero 2024

Biotecnología boliviana … con retraso

“Una biotecnología que sea nuestra”, forma parte del discurso emitido en días pasados por el presidente Luis Arce en un evento con el sector cañero. En septiembre del 2023, también ya hubo un encuentro entre el sector privado y el gobierno.
miércoles 17 de enero 2024

El contrabando y el síndrome del vidrio roto

“El contrabando es contra todos (contra las familias, empresas, gobiernos…)”, señalan los delegados del encuentro de cámaras de comercio e industria sudamericanas “Generando alianzas frente al comercio ilícito” realizado este 10 y 11 de enero en Santiago de Chile, en el cual participó la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia.
miércoles 17 de enero 2024

La viga maestra del desarrollo

Los países se han desarrollado, en su mayoría, en función de sus recursos naturales, renovables y no renovables. La explotación y la exportación de éstos generaron importantes ingresos, que permitieron construir el andamiaje de un futuro mejor. Lo hicieron con la intervención tanto del Estado, como del sector privado. Pese a esa realidad, la pobreza, como signo de desigualdad social, siempre ha prevalecido. Posiblemente solo son unos cuantos se han enriquecido. Entre éstos políticos de derecha e izquierda, que están acostumbrados a vivir succionando las arcas fiscales, hasta el hartazgo.
miércoles 17 de enero 2024

Verdades ocultadas en datos sobre baja inflación y récord en remesas

Un dicho popular señala: “La mentira es una escalera, por donde llega a rico, quien pobre era”. En los últimos días, el gobierno mencionó que las remesas hasta noviembre de 2023 rompieron récord y la inflación registrada el año anterior es una de las más bajas como resultado del buen manejo macroeconómico.
miércoles 17 de enero 2024

Tocando fondo

Al parecer, los bolivianos hemos empezado a pagar el precio de varias décadas de debilitamiento de las instituciones, relativización de la ley y permisividad social, calamidades que no solamente están condenando a una generación al fracaso y la frustración, sino que pueden conducirnos a una etapa de caos, inestabilidad e inseguridad.