Página 74 de 98 de un total de 1457
miércoles 20 de diciembre 2023
Bolivia-Argentina: Comparaciones y diferencias
La cuestión Milei, ya ha dejado de ser un “fenómeno”, como se lo llamó a un principio, sigue dando de qué hablar, después del resonante triunfo electoral del nuevo presidente argentino. Sobre todo en Bolivia, donde todavía abundan los análisis respecto a lo sucedido en los comicios del vecino país.
- Editoriales : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Aprovechar el Bicentenario para desarrollar el turismo
Una propuesta que adopte cualquier título, ley, agenda o programa, es lo de menos, lo importante es que tenga la virtud de aprovechar una coyuntura crítica, como es el festejo del Bicentenario del nacimiento de la República, para encarrilar a la institucionalidad local en busca de un cambio económico sustancial en la región con la condición de que las organizaciones y entidades que la conforman puedan alcanzar una interacción virtuosa en las distintas tareas preparatorias.
- Editoriales : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
La industrialización, el motor en medio de los desafíos globales
En el horizonte de desafíos económicos globales proyectados para 2024, Bolivia exhibirá un desempeño económico positivo. Las estrategias centradas en la demanda interna, respaldadas por un ambicioso plan de inversión pública, impulsarán el crecimiento
- Editoriales : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
2024, el año de las grandes pruebas
Para Bolivia, el 2024 puede ser el año más complejo y desafiante que haya vivido en su historia reciente. Los grandes conflictos que se han gestado en las últimas décadas, y que han tomado mayor velocidad de crecimiento, van a confluir desde los primeros días de la gestión que se avecina, generando un escenario de alta volatilidad que podría desafiar las capacidades y fortalezas de nuestra economía y nuestro sistema democrático.
- Editoriales : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
A que eres menos libre cada día y no lo sabes
Déjame plantearte una idea que tal vez no hayas considerado: en el ajetreo de tu vida cotidiana, en cada interacción con el entorno que te rodea, tu libertad está siendo lentamente erosionada. No es una tiranía abierta y directa lo que te amenaza, sino algo mucho más sigiloso y sutil: una serie de incursiones menores, disfrazadas de normativas y medidas estatales, que poco a poco van limitando tu autonomía y tu capacidad de autodeterminación.
- Editoriales : Asuntos Centrales
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
A desregular
El nuevo gobierno argentino se atreve a desregular la economía de ese país, algo que debería ser imitado en Bolivia, ahora que las actividades económicas están asfixiadas. Para crear una empresa, en Bolivia hacen falta más de 50 trámites, mientras que en el vecino Chile sólo dos trámites.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de diciembre 2023
Bajón del comercio y caída de la producción
La economía de un país se caracteriza por el funcionamiento de cuatro mecanismos, que son producción, distribución, comercio y consumo. El mecanismo de la producción tiene un rol determinante y los otros dependen del primero. La antigua economía consideraba que el comercio era la parte principal de la economía de un país, pero el avance de la ciencia económica ha establecido que la producción es la base de la existencia de las naciones.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Bajón del comercio y caída de la producción
La economía de un país se caracteriza por el funcionamiento de cuatro mecanismos, que son producción, distribución, comercio y consumo. El mecanismo de la producción tiene un rol determinante y los otros dependen del primero. La antigua economía consideraba que el comercio era la parte principal de la economía de un país, pero el avance de la ciencia económica ha establecido que la producción es la base de la existencia de las naciones.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
La vida nunca fue mejor que hoy
Hagamos un esfuerzo por terminar el año con buenas noticias. Sí, ya sé que nuestra economía se va al despeñadero y que la irresponsabilidad de Luis Arce y su séquito de burócratas no deja mucho espacio para el optimismo… pero ampliemos por un minuto la perspectiva, miremos al mundo con ojos históricos y hagamos un esfuerzo por entender cómo se compara nuestra vida con la de generaciones anteriores.
- Editoriales : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Milei, Arce y el empleo
El último decreto de necesidad urgente en Argentina se ha cebado sobre la regulación laboral aplicando todo el dogma liberal en ello. Evidentemente no es sorpresa, pues lo ha anunciado claramente durante su campaña. Evaluar sus efectos tendrá otra, y tampoco se puede decir que sea la primera vez que se emplea en Argentina, pues fue parte esencial de las reformas de los 80-90 cuyos efectos fueron catastróficos, aunque se hayan cubierto con un manto de amnesia general.
- Editoriales : El País
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Economía 2023, una balanza con inclinación a la izquierda
Casi al finalizar este 2023, sin dudas, es importante hacer un balance y análisis objetivo de cómo estuvo nuestra economía este año, la cual ha estado plagada por una influencia poco positiva, debido al factor social (marchas, bloqueos, paros) y sobre todo político, traducido en problemas de gobernabilidad y gobernanza, principalmente en el bloque oficialista, dividido en dos bandos; solo con un ejemplo basta, la casi no aprobación del PGE 2023 reajustado, que iba a dejar sin recursos para gasto corriente, sobre todo para municipios y universidades públicas, solamente por temas políticos, más que económicos.
- Editoriales : El Diario
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Hiperinflación y dolarización un solo corazón
Cuando se habla de hiperinflaciones, las sociedades asisten fascinadas a la falsa idea que crear mucho dinero acaba conduciendo a un aumento sostenido y desmedido de precios. Por muy intuitiva que pueda ser esa conexión, la ciencia nos enseñó hace mucho tiempo que correlación no implica causalidad. Esperamos que para el establishment mediático la complejidad del mundo económico no les arruine sus pobres y fantasiosas explicaciones, y mucho menos sus privilegios.
- Editoriales : El País
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Un mensaje de unidad y esperanza
En una época donde la esperanza y la reflexión suelen tomar protagonismo, el presidente Luis Arce dirigió un mensaje navideño que resonó con la esencia misma de Bolivia: la unidad y el compromiso con un futuro próspero. Arce expresó su deseo ferviente de que cada familia boliviana, sin importar su ubicación geográfica, encuentre en estas fiestas momentos de unión alrededor de una mesa. Un mensaje simple pero poderoso que pone de manifiesto el verdadero tesoro de Bolivia: su gente.
- Editoriales : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Industrialización y subvención de hidrocarburos
La subvención a la importación de combustibles es una política social que beneficia a toda la población boliviana, puesto que permite abastecer de gasolina y diésel oíl al mercado interno a precios por debajo de su costo real, coadyuvando a mantener la estabilidad económica y precios controlados de los bienes y servicios que se consumen a diario. Esta política es efectiva, debido a que la inflación para el año 2022 llegó a 3,1% y el acumulado hasta noviembre de la presente gestión a 1,48%, siendo las más bajas de la región.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
martes 26 de diciembre 2023
Liderazgo de mujeres en el mundo empresarial
Esta semana, Bolivian Business nos presentó la novena edición de la Guía de Alta Gerencia, un documento que recoge “quién es quién” en la dirección ejecutiva de las más importantes empresas e instituciones de Bolivia. Se trata, según el editorial del documento, de las y los líderes de las 100 empresas más importantes en sus rubros.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original