Página 65 de 98 de un total de 1457
lunes 6 de noviembre 2023

Encuentro+B Monterrey

Estoy en México para el encuentro+B Monterrey". Este evento reúne a la comunidad que cree firmemente que al crear las mejores empresas para el mundo se puede generar un desarrollo basado en el bienestar.
martes 7 de noviembre 2023

Señales que preocupan en la economía boliviana

Cuando las finanzas empiezan a fallar, los síntomas que se manifiestan en una economía familiar, o de un país son evidentes. Por ejemplo, los ingresos empiezan a caer, se empiezan a usar los ahorros y se incrementan los créditos o préstamos. Lo que pasa en la economía boliviana es preocupante, las señales están dadas. Ahora estamos en puertas de un déficit en la balanza de pagos.
martes 7 de noviembre 2023

Si no defiendes tus derechos, te los van a quitar

Lo que está ocurriendo en la sociedad boliviana debemos tomarlo en serio, porque ya se están librando batallas, no con armas todavía, pero es ideológica, cultural, social, política, religiosa o espiritual y económica, porque el MAS, entendió bien como jugar en estas batallas, por ejemplo ellos saben cómo crear la dictadura pero pasando por las urnas, que hasta ahora les está resultando, es por eso que debemos evitar ir a elecciones sin tener un sistema transparente, limpio, sin trampas, que permita elecciones justas, el punto focal que tiene el MAS es avanzar con todos dentro de un colectivo homogéneo en el cual nadie debe salir del rebaño, como Venezuela, argentina, cuba y Nicaragua aunque se caiga en pedazos el país, y el primero que se salga los castigan, los encarcelan o los desaparecen, entonces así continúa ese círculo vicioso dictatorial indefinidamente, porque democráticamente la población no va poder romper.
martes 7 de noviembre 2023

Demandas abusivas

La agresividad desatada ayer en las calles de La Paz por miles de mineros auríferos cooperativistas traduce bien el grado de abuso de sus reclamos y el poder de presión de ese sector sobre el Gobierno, que mantiene una posición firme al respecto.
martes 7 de noviembre 2023

Tres años, dos crisis

Los dos hechos más significativos de los primeros tres años de gestión del presidente Luis Arce son, sin duda, la ruptura aparentemente definitiva con Evo Morales y el haber tropezado por primera vez en casi cuarenta años con los síntomas de una crisis económica que podría agravarse en el corto plazo.
martes 7 de noviembre 2023

La victoria del MAS sobre la nación

La “victoria” del MAS sobre la nación se pudiera resumir en tres tristes guerras que terminaron en sendas derrotas para Bolivia. “Guerras” emprendidas por la subversión “MAS-socialista”, a nombre de la gente: la del Agua (2000), la del Gas (2003) y la de la Haya (2018).
miércoles 8 de noviembre 2023

La crisis política y sus efectos sobre la economía

Es evidente que las crisis políticas sostenidas o violentas afectan el funcionamiento normal de la economía de los países, independientemente de si las causan o las aceleran, y que comprender sus interacciones es esencial para anticipar de manera efectiva los problemas y desafíos que deben enfrentar las sociedades cuando ambos procesos confluyen y se retroalimentan.​
miércoles 8 de noviembre 2023

Biocombustibles, soberanía energética y seguridad alimentaria

El Programa “Bolivia en la Era de los Biocombustibles” se lanzó el 8 de marzo del 2018 y, el 15 de septiembre de ese año, la Ley 1098, estableciendo el marco normativo para producir, comercializar y mezclar aditivos de origen vegetal -bioetanol y biodiésel- con la mira puesta en sustituir gradualmente la importación de gasolina y diésel, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía, según la indicada norma.
miércoles 8 de noviembre 2023

Responsables por 485 millones de dólares

No sé si entiendo. La noticia es que, con un aporte de capital de 485 millones de dólares, el Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5040, creó el Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab) dependiente del Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Según el anuncio del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, desde 2026 Bolivia producirá medicamentos a través de 13 plantas farmacéuticas.
miércoles 8 de noviembre 2023

Arce, tres años después

Luis Arce Catacora cumple 1.095 días al mando de los destinos del país. Llegó al poder gracias a un inédito triunfo en las urnas, en las elecciones generales que se llevaron a cabo el 18 de octubre de 2020; notable logro para un candidato sin trayectoria política, espacio partidario, base social concreta o experiencia parlamentaria.
miércoles 8 de noviembre 2023

Economía sana solo con medio ambiente sano

El cuidado del medio ambiente y la economía están mucho más vinculados de lo que los políticos, en particular, y la población, en general, pueden imaginar. Esta relación nos debe llevar a todos a extremar los esfuerzos para evitar atentados contra la naturaleza y, al mismo tiempo, trabajar en la remediación de los daños ya causados.
jueves 9 de noviembre 2023

Los desafíos del presidente Arce

Luis Arce Catacora ya comenzó su cuarto año de mandato y lo hizo con un extenso mensaje al país. El contexto está marcado por un escenario de conflictividad que se impulsa desde una corriente masista, convertida en la principal fuerza opositora, en las calles y en el Legislativo. El primer mandatario sabe que tiene al frente a un adversario de peligro y así lo ha reflejado en su discurso al utilizar palabras que reflejan inquietud: guerra híbrida, sabotaje e incluso mencionó que hay quienes sueñan con un acortamiento del mandato presidencial.
jueves 9 de noviembre 2023

Crisis política y efectos económicos

Es evidente que las crisis políticas sostenidas o violentas afectan el funcionamiento normal de la economía de los países, y que comprender sus interacciones es esencial para anticipar de manera efectiva los problemas y desafíos que deben enfrentar las sociedades cuando ambos procesos confluyen y se retroalimentan.
jueves 9 de noviembre 2023

La ignorancia hoy no es una opción

Alguien muy cercana a mí tuvo un percance hace unos años: se le pinchó la llanta de su auto. No recordaba cómo cambiarla, no tenía seguro que le socorra y no había alguien cerca que le ayude.
jueves 9 de noviembre 2023

Biocombustibles, soberanía energética y seguridad alimentaria

El Programa “Bolivia en la Era de los Biocombustibles” se lanzó el 8 de marzo del 2018 y, el 15 de septiembre de ese año, la Ley 1098, estableciendo el marco normativo para producir, comercializar y mezclar aditivos de origen vegetal -bioetanol y biodiésel- con la mira puesta en sustituir gradualmente la importación de gasolina y diésel, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía, según la indicada norma.