Página 52 de 98 de un total de 1457
viernes 18 de agosto 2023

En qué consiste el Presupuesto General del Estado

El Presupuesto General del Estado (PGE) es el instrumento de política económica y planificación, a través del cual se detallan el ingreso que percibirá el Estado boliviano y su manera de aplicación (gastos) para alcanzar los objetivos y satisfacer las necesidades de la población, como ser educación, salud, justicia, seguridad ciudadana, entre otros.
viernes 18 de agosto 2023

El centralismo en Bolivia: silenciando vidas y oportunidades

En la búsqueda perpetua de un sistema político equitativo y un desarrollo sostenible, es inadmisible pasar por alto la lacra del centralismo. En países como el nuestro, en vez de potenciar y aprovechar nuestra abundante riqueza natural, sin duda la mayor de nuestras fortalezas, el centralismo se alza como un verdugo implacable, asfixiando la voz de las regiones y arrebatando oportunidades de progreso a sus ciudadanos.
lunes 21 de agosto 2023

Nuevas contravenciones y sanciones aduaneras desalientan la importación formal

La pasada semana recibimos de la Aduana Nacional el presente de nuevas contravenciones y sanciones que afectan y desalientan al comercio exterior formal y por ende a todos los operadores de comercio exterior, en particular a importadores y despachantes de aduana que actuamos como declarantes en la importación de mercancías. La norma aprobada a través de una Resolución de Directorio, afecta de igual manera, aunque no en la misma proporción, a exportadores, transportadores, Courier y concesionarios de recintos aduaneros.
lunes 21 de agosto 2023

Récord en bajón de exportaciones

El viernes pasado la ciudadanía se ha desayunado con una noticia muy pesada, entre otras, tanto por su cantidad como por su origen y efectos consiguientes. La información confirma que las exportaciones en el primer semestre de este año, con relación al anterior, sufrieron un derrumbe de nada menos que 24 por ciento, cifra que podría aumentar hasta fines de este año.
lunes 21 de agosto 2023

Economía estancada e inflación

Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia al primer trimestre del 2023 (reportado la semana anterior por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, que reporta un 2,38 por ciento de crecimiento). 1.- En general, un 2,28 por ciento de crecimiento es bajo comparado con lo que crecimos antes de la pandemia. Lo que implica que la economía sigue resentida.
lunes 21 de agosto 2023

La dolarización: pros y contras

Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica la dolarización para acabar con la inflación. El planteamiento generó una gran polémica en América Latina. Este camino ya fue seguido por Ecuador, El Salvador y Panamá. Los frutos de la dolarización, en términos de control de la inflación, fueron positivos, entretanto, los resultados respecto de un mejor y más alto crecimiento económicos fueron menores.
lunes 21 de agosto 2023

In-seguridad jurídica

De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la seguridad jurídica es: “…un principio por el que actúa como un medio de protección ante la actuación arbitraria del Estado, propiciando que la relación de éste y sus habitantes, se enmarque en reglas claras, precisas y determinadas, más aun refiriéndose a leyes que deben contener y desarrollar mandatos constitucionales, basados en la materialización, tanto de principios ordenadores del sistema jurídico, como de derechos y garantías constitucionales”.
lunes 21 de agosto 2023

Insuficientes operativos contra la minería ilegal

En los últimos años ha crecido de manera desproporcionada la explotación de oro en varias regiones del territorio nacional. Lamentablemente, como se sabe por investigaciones periodísticas y de entidades ambientalistas nacionales y foráneas, los llamados cooperativistas mineros han incursionado en reservas naturales para realizar sus actividades, muchas de las cuales han resultado irregulares, causando una serie de graves problemas. Inicialmente ingresaron a áreas protegidas de Beni y Santa Cruz y, últimamente, al Parque Nacional Madidi, considerado el de mayor biodiversidad del mundo, ubicado entre las provincias Iturralde y Franz Tamayo, al norte del Departamento de La Paz.
miércoles 23 de agosto 2023

Este año no habrá segundo aguinaldo

El Ministro de Planificación del Desarrollo, en base a cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), informó recientemente sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, dando cuenta que “Bolivia se mantiene en la senda del crecimiento económico, el crecimiento al primer trimestre de la gestión 2023 ha alcanzado al 2,3%, impulsado, fundamentalmente, por la demanda interna”, con una incidencia de más del 10%, dijo, en conferencia de prensa ofrecida en la sede de gobierno (“Bolivia crece en 2,3% al primer trimestre impulsado por la demanda interna”, Agencia Boliviana de Información, 16.08.2023).
miércoles 23 de agosto 2023

Milei y la libertad económica

La contundente victoria de Javier Gerardo Milei en las elecciones primarias de Argentina ha provocado reacciones extremas que van desde la sorpresa, el optimismo y el júbilo, hasta la indignación, la preocupación o el temor.
miércoles 23 de agosto 2023

Crisis argentina y el ajuste pendiente

“Alejar la bomba y alargar la mecha” es la frase con la cual el economista argentino Walter Castro sintetizó la actitud de las autoridades económicas del país vecino frente a la agudización de la crisis económica que afrontan. En lugar de enfrentar los problemas buscando soluciones a sus causas, procuran prolongar la situación actual por un doble cálculo político, ganar las elecciones con el ministro de economía/candidato Sergio Massa o que la crisis le estalle al próximo Gobierno para que los actuales puedan volver.
jueves 24 de agosto 2023

¿Sustitución de exportaciones?

El título no está equivocado por culpa de algún duende de la imprenta, es el correcto como resultado de las explicaciones oficiales de los recientes datos sobre el comportamiento del PIB en el primer trimestre de 2023. La tasa de crecimiento en el primer trimestre del PIB en 2023, respecto al mismo periodo en 2022, fue de 2,28%, impulsada por la demanda interna. De acuerdo con la nota de prensa del 16 de agosto del INE: “Según componentes del gasto se reporta que el crecimiento del 2,28% del PIB para el primer trimestre 2023, se explica por la contribución del mercado interno en 10,12%, mientras que el mercado externo incidió con -7,84% al crecimiento económico”.
viernes 25 de agosto 2023

Gestión pública e industrialización

En el discurso, la narrativa y, en especial en la propaganda política del Gobierno de Luis Arce, se dice que es el Gobierno de la industrialización, bajo el concepto cepalino de desarrollo hacia adentro, dirigido por el Estado, más divulgado como industrialización por sustitución de importaciones, aunque no se conocen los planes o estrategias de industrialización, ni la definición de objetivos y metas de mediano y largo plazo que permitan su medición y monitoreo.
viernes 25 de agosto 2023

Bolivia se nos muere

“Bolivia se nos muere”, fue la frase que resumía el discurso del 29 de agosto de 1985 del entonces presidente Víctor Paz Estensoro cuando que anunciaba que se aplicaría el Decreto Supremo 21060 ante la crisis económica que atravesábamos.
viernes 25 de agosto 2023

¿Argentina gringa o gaucha?

No existe una receta para saber si una política pública será exitosa o no, pero se conocen los pasos mínimos para un buen diseño de políticas. Eugene Bardarch enumera éstos en su libro Los ocho pasos para el análisis de las políticas públicas, las cuales aplicaré a la discusión sobre la dolarización legal que propone Javier Milei, el candidato con más votos en las primarias en Argentina, y que colocó este tema en la agenda pública del país vecino.