Página 49 de 98 de un total de 1457
martes 8 de agosto 2023

Petrobras alista perforación en el sur del país; surgen críticas ambientalistas

El proyecto exploratorio Domo Oso X3, situado en la provincia O´Connor (Tarija), ya genera controversia tras el reciente anuncio de la transnacional Petrobras de retomar el trámite de la licencia ambiental y autorización para la perforación.
martes 8 de agosto 2023

El discurso de Arce

Cuarenta y ocho horas después de celebrar mil días como presidente del Estado, Luis Arce Catacora emitió su tercer discurso ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la conmemoración del 198 aniversario de fundación de la Patria.​
martes 8 de agosto 2023

El discurso de Arce y los verdaderos desafíos del país

El presidente Luis Arce dio un discurso por el 198 aniversario de la creación de Bolivia que menciono varios tópicos, pero que se centró en varios aspectos de la economía. Ello no sorprende ya que sus habilidades para el manejo de la misma fueron el principal motivo para que Evo Morales lo designara como candidato en 2020.
martes 8 de agosto 2023

Lo que el país espera y necesita

Bolivia conmemoró 198 años de independencia. Se espera que el Bicentenario llegue a un país reconciliado y con mayor calidad de vida. Sin embargo, esa condición requiere de un trabajo previo, de avanzar con rumbo claro que, por ahora, no es el adecuado. En las fiestas patrias se esperaba una visión presidencial más ajustada a la realidad, más empática y menos triunfalista cuando hay tanto por reparar.​
martes 8 de agosto 2023

El previsible mensaje presidencial

En su mensaje al país por el día de la patria, el presidente del Estado dijo lo que se preveía que iba a decir y calló lo que también se daba por hecho que callaría. Probablemente no sea su mejor discurso y pase más bien a convertirse en uno de los mensajes presidenciales más insípidos de los últimos tiempos.
martes 8 de agosto 2023

6 de agosto 2023, con crisis política y económica

El Acta de la Independencia de las Provincias del Alto Perú fue redactado con la presencia de 7 representantes de Charcas, 14 de Potosí, 12 de La Paz, 13 de Cochabamba y 2 de Santa Cruz, en un Congreso en Sucre, el 6 de agosto de 1825, para dar libertad a las y los bolivianos. En honor al Libertador se decidió establecer el nombre de República Bolívar. Después, en octubre de ese año, el diputado potosino Manuel Martin Cruz dijo que, si de Rómulo viene Roma, de Bolívar vendrá Bolivia.
martes 8 de agosto 2023

Reconciliación nacional

Luis Arce y David Choquehuanca deben gobernar para todos los bolivianos, corregir los errores del pasado inmediato, buscar la reconciliación nacional y terminar con la polarización y división entre los bolivianos. Nunca es tarde para exigir la pacificación y la convivencia y la ciudadana espera una actitud constructiva, abierta y concertadora de nuestras autoridades, nacionales y departamentales, para resolver los grandes problemas que han explosionado en Bolivia.
martes 8 de agosto 2023

Más allá del litio

Con el mismo título, Armando Ortuño (La Razón 29-07-23) plantea salir de la visión coyuntural de la captación de divisas, con alternativas novedosas y realistas, antes que por la venta del litio, y plantea hacer de este emprendimiento un puntal del desarrollo, si no nacional, por lo menos regional.
martes 8 de agosto 2023

Vendo Yuanes bendecidos por Mao

Algunos años atrás, tuve la suerte de visitar Pekin invitado por una universidad China. Mi estadía en gigante asiático fue una experiencia fabulosa en muchos sentidos. Todo el santo día tenía un estudiante chino, que hablaba o español o inglés, que hacia mi cotidiano, en las calles y la universidad, muy llevadero, pero a cierta altura de mi estadía quise sentir la nueva China capitalista e ir de compras a los famosos mercados de la seda que, en la época, era el eufemismo para denominar unos khatus populares muy simpáticos donde uno podía comprar absolutamente de todo, desde un reloj Rolex (o Lolex como dicen ellos) o un Patek Philippe, hasta finas camisas de seda, por supuesto, todo falso pero de muy buena calidad.
martes 8 de agosto 2023

Transacciones instantáneas para una economía global

Para cualquier empresa que se plantee crecer, la opción a la internacionalización se presenta prácticamente como un requisito indispensable, sobre todo cuando hablamos de mercados locales de tamaño mediano o pequeño. Además de incrementar las ventas, constituye un modo de diversificar los riesgos e introduce un incentivo muy importante para mejorar la calidad de los productos y servicios e impulsar la innovación en todos los procesos. El corolario, por tanto, es que la internacionalización es un factor crucial para mejorar la competitividad de las empresas.
martes 8 de agosto 2023

¿Cuándo delinquen las empresas?

Ya no es cierto aquello de que “Los delitos son personalísimos”. Ahora en Bolivia las empresas pueden delinquir. Las responsabilidades penales de las empresas son atribuibles a los siguientes delitos (Ley 1390 art. 23 ter) : Legitimación de Ganancias Ilícitas; Enriquecimiento Ilícito; Cohecho Activo; Contratos Lesivos al Estado; Incumplimiento de Contrato, y Sociedades o Asociaciones Ficticias o Simuladas.
martes 8 de agosto 2023

La nueva ruta del Potosí

El litio es la fuente de energía de la cuarta revolución industrial. Toda revolución científico-tecnológica requiere una fuente de energía abundante y predominante que acompañe las transformaciones productivas que de ella emane. El litio será para la economía mundial en lo venidero, lo que el carbón fue en el siglo XIX y el petróleo en el siglo XX. La energía del siglo XXI requiere acumularse a mayor capacidad, en menor espacio y debe ser además ligera para facilitar su transporte. Esos atributos físico-químicos los cumple el litio a cabalidad sin un sustituto cercano.
martes 8 de agosto 2023

Transformación digital: ¿Cambiar cultura o contratar?

El nuevo mantra empresarial es: “transformación”, una frase corta que cobra sentido si se quiere cambiar la manera tradicional de hacer las cosas pensando en los clientes. Cuando en esta transformación se hace uso de las nuevas tecnologías, se dice que es una transformación digital. Una transformación que hoy muchas empresas y organizaciones están buscando para mejorar la eficiencia, la innovación y la experiencia del cliente, permitiendo que las organizaciones se mantengan competitivas y preparadas para afrontar nuevos retos en el mercado.
martes 8 de agosto 2023

Las últimas acciones sobre la minería

La minería, como actividad económica, genera ganancias pero, al mismo tiempo, depreda el medio ambiente. Esta verdad de Perogrullo suele pasar inadvertida en lugares en los que la minería es una actividad secular y, por lo mismo, forma parte de la vida de las personas, como ocurre en varias localidades de los departamentos de Oruro y Potosí.
martes 8 de agosto 2023

Bolivia pone sus esperanzas en el litio

El reciente informe de la CEPAL “Extracción e industrialización del litio: Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe” señala que “la producción de litio se concentra en cuatro países: Australia, Chile, China y Argentina, a los que, en 2021, correspondió más del 96% de la producción mundial”.