Página 15 de 98 de un total de 1457
jueves 23 de marzo 2023
Negro y blanco (gas y litio)
Uno de los reclamos permanentes de la población potosina ha sido que pueda beneficiarse de los réditos de la explotación de los recursos no renovables, principalmente litio.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 23 de marzo 2023
El tráfico ilícito en envíos courier y paquetes postales
El creciente tráfico trasnacional de mercancías resultante del comercio electrónico B2C o C2C (Business to Consumer o Consumer to Consumer) que se traslada a través de envíos expreso (courier) y paquetes postales (correo postal), está generando una gran preocupación en las autoridades que regulan y controlan el comercio transfronterizo y las industrias que se afectan en mayor grado con el tráfico ilícito a través de esta forma de comercio y envíos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
Otro escándalo de corrupción azul
La administración del Movimiento Al Socialismo (MAS) se anota otro escándalo de corrupción que confirma el nivel de podredumbre que existe en sus filas, ahora divididas en dos corrientes que pugnan por el poder, que justamente es la llave para acceder al manejo de las arcas del Estado.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
El mal sueño de la coyuntura económica
Hace más de un mes y medio, el gobierno de Bolivia anunciaba medidas destinadas a estabilizar o incrementar las Reservas Internacionales Netas (RIN), dado que el último reporte del Banco Central (BCB) del 8 de febrero reflejaba una realidad que había sido una constante durante los últimos 8 años: la pérdida inexorable de divisas.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Para destruir un país
El Gobierno masista está cometiendo demasiados errores en el manejo de la economía, pero especialmente en el manejo del dólar. Además de mandar a la cárcel a una cambista que pedía Bs 7,40 por dólar, anuncia que a partir de ahora hará lo mismo con los ciudadanos que, habiendo comprado dólares, quisieran venderlos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Consejos de conejo para revolucionarios en flor
Comencemos con preguntas a quemarropa: ¿Qué debe hacer el Gobierno para recuperar la normalidad en el mercado de divisas y la credibilidad y confianza en la gestión de la política monetaria y cambiaria? ¿Cuántos millones de dólares necesitan para esto? ¿Cómo llegamos a fin de año sin el Jesús en la boca?
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
El aumento salarial en la gestión 2023
Hace casi tres semanas, la Central Obrera Boliviana (COB) presentó al Presidente del Estado Plurinacional su pliego petitorio que, entre otros temas, pide un aumento salarial del 10%, tanto al salario mínimo nacional como salario básico, para este 2023.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
La poca relevancia a la Economía del Turismo
Muchos de los lectores seguramente han escuchado hablar sobre la economía del turismo, pero probablemente sin conocer de lo que verdaderamente trata: si solo es una corriente que estudia los beneficios que genera el turismo o que la economía del turismo es una ciencia. En los centros universitarios o institutos de formación en el ámbito del turismo de nuestro país está contemplada dentro de sus contenidos analíticos y/o currículos, pero se la aborda de manera escueta y no profunda, cuando tendría que ser la base para la comprensión del fenómeno turístico, partiendo de las formas y métodos económicos.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Negociaciones COB – Gobierno
La negociación es un instrumento de la democracia que reúne a todas las partes interesadas y buscan una solución a problemas determinados sin mediar medidas de fuerza o presión. Sin embargo, lo que conocemos como negociación Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno es un acto que no reúne a todos los actores involucrados y tampoco busca solucionar algo.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
La inmoralidad del salario mínimo
La Central Obrera Boliviana presentó hace unas semanas su acostumbrado “pliego petitorio” demandando, como todos los santos años, un incremento en el salario mínimo nacional. Repitiendo la fórmula de 2022, la COB exigió en su pliego un incremento del 10%. Recordemos que en la pasada gestión las negociaciones con el Gobierno culminaron en un incremento del 4%, por lo que uno esperaría un resultado similar para 2023.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
El peor de los ciegos
El Gobierno ha decidido la estrategia de la negación. Como si todo se tratara de convencerse solamente a sí mismo, opta por construir su propia versión de los hechos y vivir su propia realidad. En esa realidad paralela, si hay conflictos que enrarecen la deseada normalidad, se los desmerece e ignora; y si la economía hace aguas, al punto de que los “veedores” de los riesgos que ello implica lo advierten, pues se desestima y descalifica los reportes para seguir haciendo de la vista gorda.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
¿Los fondos de pensiones capturados?
En pasados días me llamó la atención que diarios digitales de países de la región, hicieran mención al sistema de pensiones boliviano; sin embargo, al dar lectura a los mismos, grande fue mi sorpresa por el contenido debido a que se expresan imprecisiones sobre la aplicación de la normativa que rige la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia, haciendo entender que se habrían implementado medidas recientes para “capturar” los fondos de pensiones, por el cambio de un administrador privado a uno público.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Dolió la cocachada del hermano Evo
El pasado domingo en el Chapare, donde se reunió la hermandad masista, el hermano mayor dijo que le economía estaba mal y que el Gobierno seguía las recetas del Fondo Monetario Internacional. Ayer, el ministro Montenegro salió a responder.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Arce, la economía y el 2025
En lugar de generar certidumbre y recuperar la confianza de la gente, el Gobierno se ha enfrascado en un duelo verbal con el expresidente Evo Morales sobre quién sabe más de economía. Lo bueno de esa disputa es que finalmente el ministro Marcelo Montenegro dijo una verdad que otros dijeron antes: las gestiones de Morales dejaron factura y una monumental mentira: que vivíamos sobre un mar de gas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
¿Por qué es importante y urgente aprobar la ‘Ley del Oro’?
La llamada ‘Ley del Oro’ causa una nueva división en Bolivia. Es increíble y frustrante lo que pasa en nuestro país. Cuando lo que más se precisa es unidad, para precautelar la estabilidad y superar el delicado trance por el que pasa la economía ante la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB), la exacerbada crítica por políticos y analistas en las últimas semanas ha provocado un cambio en las expectativas de la población, con el peligro de consagrar un “dólar paralelo” más alto que el tipo de cambio oficial, producto de la sobredemanda de dicha divisa y, una vez más, no se llega a consensos y se ahonda la división en el país, lo que puede empeorar las cosas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original