Página 60 de 358 de un total de 5364
lunes 27 de marzo 2023
"Bolivia lleva 15 años de atraso en comercio electrónico", según exvicepresidente de Alibaba
Considerado como uno de los máximos exponente del e-commerce a escala global, Porter Erisman, estuvo en Bolivia invitado a un evento tecnológico organizado por la compañía Datec. Fue vicepresidente de Alibaba, uno de los gigantes de comercio electrónico más importantes del mundo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Gobierno responde a Moddy´s con tres argumentos y niega que haya ingobernabilidad
Con tres argumentos, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, restó este sábado credibilidad al informe de Moody’s Investors Service (Moody’s) que bajó la calificación de Bolivia. Primero, dijo que esta entidad mejoró la calificación del Deutsche Bank en octubre pasado pero este banco se derrumbó el viernes; segundo, que Bolivia está al día con el pago de la deuda externa; y, tercero, que tiene respaldo de la Asamblea.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Gobierno cuestiona a Moody’s y se ampara en nuevos créditos externos
Tras la segunda caída en calificación de riesgo de las últimas semanas, el Gobierno boliviano arremetió ayer contra la agencia Moody’s Investors Service (Moody’s). Cuestionó que -como sucediera con Fitch Ratings- no tomara en cuenta la estabilidad económica en Bolivia, pese a las turbulencias internacionales. Y justificó como una señal positiva que la Asamblea Legislativa apruebe los créditos externos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Hace 5 meses, Moody’s le subió la calificación a Deutsche Bank que el viernes se fue a pique
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, volvió a rechazar este sábado el informe de Moody’s sobre el país y dijo que, entre otras cosas, hace cinco meses esta entidad subió la calificación al Deutsche Bank, que el viernes se fue a pique y arrastró a otras entidades en Europa en una nueva muestra de la crisis financiera mundial.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Bolivia transita un trimestre negro mientras Gobierno aplica pruebas «hámster» en la economía
Las calificaciones publicadas sobre el descenso de la economía nacional, con observaciones sobre la estabilidad, sólo muestra un trimestre negro para la actual administración de Estado, que sólo quiere colocar parches, mientras tanto aplica políticas «hámster» de ensayo para ver la reacción de la actividad productiva, de acuerdo a un análisis del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Banco Mundial prevé una década de crecimiento débil de 2,2% anual hasta 2030
El crecimiento a largo plazo de la economía mundial debería promediar 2,2% en la década que culmina en 2030, según reporte publicado el lunes por el Banco Mundial (BM). Este dato convertiría a la tercera década del siglo en la de más débil crecimiento del período.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
YPFB señala que hay 27 proyectos de exploratoración, 3 en ejecución
De 27 proyectos de exploración que YPFB pretende ejecutar hasta 2025, tres están en ejecución, según informó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen. Afirmó que cuatro más se pondrán en marcha este año, lo que calificó como “un hito” para la estatal.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
YPFB revierte ductos para traer crudo y ahorrar $us 500 MM en compra de diésel
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pretende ahorrar para el segundo semestre de este año 500 millones de dólares en la importación de combustibles. Para lograr este objetivo, aumentó las importaciones de diésel por occidente y revierte sus ductos otrora pensados para exportar hidrocarburos, con el fin de traer crudo a sus refinerías.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Buscan aumentar la importación de crudo, Vaca Muerta está en la mira
Con el propósito de reducir el costo de la compra de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca aumentar la importación del crudo y Vaca Muerta de Argentina se presenta como una alternativa, según declaraciones del presidente del ente matriz, Armin Dorgathen.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
YPFB pide al INE “corregir” datos que indican que en 2022 se importó un 31% más de diésel del necesario
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) solicitó al Instituto Nacional de Estadística (INE) “corregir” el reporte preliminar que permite observar que en 2022 el país importó un 31% más de diésel del que necesita el mercado interno.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Las soluciones de Uranium One Group para la industrialización del litio en Bolivia
“El momento para la industrialización del litio es hoy”, ha señalado en reiteradas oportunidades, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. Bolivia busca aprovechar el contexto internacional favorable para este recurso que es clave en la transición energética mundial.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Precio del litio cae en China y Chile anuncia industrialización
Desde hace semanas, el precio del litio enfrenta una caída en el mercado chino; mientras que, en Chile, uno de los países del triángulo junto a Bolivia y Argentina, se anunció que el desarrollo de la industrialización irá de la mano de las empresas privadas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Las mafias bolivianas de la ropa usada contaminan el medioambiente en el norte de Chile
Es un desastre ecológico en pleno desierto de Atacama. Son montones de ropa usada que están en las arenas calientes y que están causando un fuerte impacto ambiental. El negocio de ropa usada en el norte de Chile es dominado por grupos bolivianos y parte de ese comercio es seleccionar las mejores vestimentas para que lleguen al país. Lo que no sirve o no es de agrado lo desechan.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Potosí congregará a expertos en quinua en un congreso mundial
Potosí es la sede del 8vo Congreso Internacional de la Quinua que se desarrollará en ambientes de la Ciudadela de la Universidad Autónoma Tomás Frías del 28 al 31 del presente.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Advierten que las labores mineras deterioran la producción agrícola
El boom de la minería, debido a los altos precios en el mercado internacional, pasa factura a las labores agrícolas porque muchos de los que explotan las minas trabajan con los sistemas tradicionales de diques de colas con altos volúmenes de agua y en algunos casos el vertido de los sobrantes del proceso productivo sería directo a los ríos.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original