Página 57 de 358 de un total de 5364
miércoles 22 de marzo 2023
Exportaciones caen un 32%; culpan a la crisis en Perú y al paro por el censo
Con pie izquierdo comenzaron las exportaciones nacionales este 2023. El último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) da cuenta de una caída del 32% con relación al año pasado. La entidad estatal justifica esta caída por dos factores: los conflictos sociales en Perú que dificultó el flujo comercial con Bolivia y las movilizaciones cívicas realizadas el año pasado en Santa Cruz en demanda del censo, a esto se sumó la creciente importación de combustibles.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Asamblea debate más préstamos y faltan dólares en los bancos y casas de cambio
En la Cámara de Diputados se agendó para hoy el tratamiento de otros dos préstamos de organismos multilaterales por 80 millones de dólares, mientras que en la ciudad de La Paz faltan dólares en algunos bancos, casas de cambio e incluso entre los librecambistas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Gobierno confirma que en las filas del BCB existen “bastantes librecambistas” que luego venden el dólar en más de Bs 7
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, confirmó este miércoles que, en las filas del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Banco Unión existen “bastantes librecambistas” que compran dólares al tipo de cambio oficial para venderlos en más de 7 bolivianos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Gobierno apuesta por desarrollar el agro paceño con inversiones pese a proyectos fallidos
El Gobierno apuesta por convertir a La Paz en una región agroproductiva. Las inversiones canalizadas a ese departamento, son una muestra de que la administración de Luis Arce Catacora, promueve en serio esa premisa. No obstante, economistas consultados observaron que la idea no es nueva, y que, de hecho, durante del Gobierno de Evo Morales — cuando el actual presidente era ministro de Economía— se realizaron proyectos con grandes montos de inversión, pero sin los resultados esperados.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Gripe aviar afecta a 14 países de América y la FAO alista plan de emergencia por la enfermedad
De acuerdo con los registros y trabajo de campo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la actualidad se han identificado brotes del virus de influenza o gripe aviar en 14 países de América: Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Por lluvias en Beni hay 13 puntos carreteros con restricción vehicular y en Santa Cruz dos con desvíos
Debido a las precipitaciones pluviales que desde el fin de semana afectan el norte del país (Beni y Pando), la Administradora Boliviana de Carretera (ABC) informó que hay 13 puntos con restricción vehicular en territorio beniano.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Comisan 12 toneladas de ropa usada valorada en más de Bs 130.000
En dos operativos de control, la Aduana Nacional comisó 12 toneladas de ropa usada camufladas en sacos de cloruro de potasio y cerca de 2 toneladas de cajas de aceite, procedente de Argentina, sin ningún tipo de documentación.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Se levanta la restricción a turistas para entrar al Salar de Uyuni
El secretario departamental de turismo y cultura, Erick Quispe, informa que alrededor de 70 vehículos con turistas están entrando cada día al Salar de Uyuni y prevén que la cantidad suba por las fiestas de Semana Santa.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Detectan comercializadoras de minerales sin licencia ambiental
Magdalena Mamani, responsable de Medio Ambiente del Municipio, informa que algunas actividades comercializadoras mineras no cumplen con los requisitos de medio ambiente.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Gestora recibirá trámites de jubilados desde el 15 de mayo
A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes. Además, desde esa fecha comenzará la recaudación para el pago de rentas correspondiente a abril.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Ministerio de Trabajo: Instituciones públicas puedan adoptar el horario continuo
Las instituciones y empresas públicas pueden adoptar el horario continuo de manera excepcional, siempre y cuando justifiquen un mejor servicio a la colectividad o así lo determine su proceso productivo, informó el director general de Trabajo, Yecid Mollinedo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Trabajadores de Colquiri anuncian medidas de presión porque el Gobierno no les permite exportar su estaño
El Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Colquiri anunció “acciones de hecho” debido a que el Gobierno no le permite a la empresa estatal exportar sus concentrados de estaño y quiere forzarla a entregar esa producción a Vinto sin recibir el pago respectivo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 23 de marzo 2023
Arce pide que agua no sea solo una mercancía y condonación de deudas
El presidente Luis Arce pidió este miércoles ante Naciones Unidas un "cambio radical" para dar respuesta a la crisis global del agua y rindió tributo a la lucha de los bolivianos para garantizar que este recurso natural no se convierta "en una mercancía más".
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 23 de marzo 2023
Arce afirma en la ONU que el agua no debe ser “una mercancía más”
El presidente Luis Arce pidió ayer ante Naciones Unidas un “cambio radical” para dar respuesta a la crisis global del agua y rindió tributo a la lucha de los bolivianos para garantizar que este recurso natural no se convierta “en una mercancía más”.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 23 de marzo 2023
Bolivia propone política regional sobre el litio y una organización de países productores
El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia está dispuesta a trabajar una política conjunta sobre el litio, que integre a los países productores a través de una organización y revindique la soberanía regional sobre el metal preciado.
- Economía : La Razón
- Noticia Original