Página 356 de 358 de un total de 5364
viernes 5 de abril 2024
En marzo subieron los precios del tomate y la cebolla, pero la inflación acumulada es del 0,74%
El tomate y la cebolla fueron los productos que más subieron de precio en marzo. Y al primer trimestre del presente año, Bolivia registró una inflación del 0,74%. "Es el país que mantiene una de las tasas más bajas de la región", destacó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Impuestos dice que facturación electrónica es para los comerciantes del Régimen General
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene realizando campañas de socialización sobre los beneficios de la facturación en línea a dirigentes y comerciantes de La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz, para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Denuncian nuevo incidente en un vuelo de BoA tras dos intentos fallidos de despegue
Momentos de pánico vivieron este jueves casi todos los pasajeros que abordaron el vuelo 960 de Boliviana de Aviación (BoA), que debía salir desde el aeropuerto de El Alto, con conexión Santa Cruz – Sao Paulo, Brasil. La diputada Laura Rojas (Creemos), quien abordó la nave a las 6 de la mañana, denunció el hecho y anunció que realizará una Petición de Informe Escrito (PIE).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Buscan startups que propongan soluciones sostenibles a favor de economía boliviana
Buscan startups que propongan soluciones sostenibles, inclusivas e innovadoras para los bolivianos, cuyas iniciativas recibirán un fuerte respaldo económico de parte de Solydes Aceleradora, que implementó un programa enfocado a este sector.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Intenciones de negocios sobre frutos amazónicos cierra con Bs 1,5 millones
Universidades, empresas y productores lograron 1,5 millones de bolivianos en intenciones de ventas en la rueda de negocios sobre frutos amazónicos, que se llevó a cabo la semana pasada, en la ciudad de Cobija, Pando.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Envibol firma contrato de provisión de botellas
La Empresa Pública Productiva Envases de Vidrios de Bolivia (Envibol), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas-Sedem, firmó un acuerdo comercial con la Empresa Bebidas Bolivianas-BBO para la provisión de 1,2 millones de botellas cerveceras de diseño exclusivo de 300 ml y 620 ml durante esta gestión.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Convocan a universidades a presentar proyectos de investigación de hasta Bs 500.000
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del Fondo de Fomento al Desarrollo de Ciencia y Tecnología dirigida a universidades, con el objetivo de que presenten proyectos de investigación orientados al desarrollo de sectores estratégicos y productivos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Ejecutivo lanza el Fondo de Fomento al Desarrollo de Ciencia y Tecnología
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, lanzó ayer la primera convocatoria para el Fondo de Fomento al Desarrollo de Ciencia y Tecnología. Es el primer instrumento gubernamental que apunta a promover proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para innovar procesos productivos agropecuarios e industriales.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Fonplata aprueba financiamiento de $us 100 millones para proyectos de infraestructura urbana en Bolivia
El directorio ejecutivo de Fonplata, reunido en Maceió, Brasil, aprobó un préstamo de $us 100 millones para el Estado Plurinacional de Bolivia, destinados al Programa de Infraestructura Urbana para la Generación de Empleo. Este programa beneficiará a más de 130.000 familias de 52 municipios de los nueve departamentos del país.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
La Aduana dispone 46 toneladas de ropa usada para la subasta ecológica
El administrador de la Aduana Interior Oruro, Daniel Rodas, informó que la Aduana Nacional dispuso 46,5 toneladas de ropa usada de contrabando para que sean adjudicadas en dos lotes bajo subasta ecológica.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
El informe de reservas de hidrocarburos se presentará durante los próximos días
El informe de cuantificación de reservas hidrocarburíferas, que se encuentra en revisión final por parte de YPFB, será entregado en los próximos días, confirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Al menos cuatro plantas industriales ya están listas para comenzar operaciones
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que al menos cuatro plantas industriales ya están listas para ser entregadas en las siguientes semanas.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Tomate, cebolla y otros tres alimentos suben de precio, la inflación llegó a 0,46% en marzo
El precio del tomate, cebolla, huevo, quesos y especias se incrementó en marzo, lo que incidió en la variación positiva de la inflación del pasado mes cuando se marcó 0,46% respecto a febrero, y una variación acumulada que alcanzó a 0,74%.
- Economía : Vision360.bo
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Exportaciones de oro se desploman en 86% al caer las ventas hasta $us 38 millones en enero
Luego de marcar récord en los últimos años, las exportaciones de oro se desplomaron en 86% al caer las ventas al exterior de 271,4 millones de dólares, registrado en enero 2023, a 38 millones de dólares, reportado en enero 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un experto ve que el metal aún sale de forma ilegal y la Caneb atribuye como una causa la regulación de parte del Banco Central de Bolivia (BCB).
- Economía : Vision360.bo
- Noticia Original
martes 9 de abril 2024
Arce: La inflación de Bolivia es la segunda más baja de la región
El presidente Luis Arce resaltó que, al primer trimestre del año, la inflación de Bolivia es la más baja de la región. Afirmó que el Gobierno trabaja para controlar los precios de la canasta familiar y mantener una estabilidad económica.
- Economía : La Razón
- Noticia Original