Página 349 de 358 de un total de 5364
jueves 21 de marzo 2024
Uso del agua en minería con miradas diferentes
En medio de la constante controversia sobre el impacto ambiental de la minería en Bolivia, el medio de comunicación Cabildeo publicó una serie de reportajes que analizan algunas creencias del sector. En un reciente material, se afirma que el uso de agua por parte de la industria minera no supera el 4%, desmontando así un mito sobre su supuesta responsabilidad en la escasez de este recurso vital. Sin embargo, expertos en el tema ya indicaron que gran parte es por esta actividad, algunas grandes reciclan, pero las pequeñas y cooperativas por otro camino.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
La plaga de langostas afecta 70 hectáreas de cultivos en Raqaypampa
La plaga de langostas que fue reportada la semana pasada en el Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) Raqaypampa, ubicado en la provincia Mizque del departamento de Cochabamba, afectó a 70 hectáreas de cultivos de granos y cereales, informaron autoridades de esa región.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Bolivia movió 1.452.562 toneladas de mercancía por puertos de Chile y Perú
En 2023, Bolivia movilizó 1.452.562 toneladas (t) de carga por los puertos de Chile y Perú, lo que representan 107.154 t adicionales a las registradas en 2022 (1.345.408), revelan datos de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B).
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Decomisan ropa ilegal valuada en Bs 1,2 millones
Más de 66.000 toneladas de ropa usada y nueva, introducida de contrabando al país, fueron decomisadas por la Aduana Nacional durante cuatro operativos realizados en la carretera entre La Paz y Oruro y en la ciudad de El Alto.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Gestora alerta nuevo tipo de estafa a jubilados
La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo alertó que una nueva forma de estafa utiliza su nombre para engañar a los asegurados, por lo que pidió precaución.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Le llueven críticas a Arce por decir que mayores de 30 años quizás recibían sus recreos en dólares
El presidente Luis Arce ha generado reacciones, después de haber comentado que quizás los mayores de 30 años recibían su recreo en dólares. El mandatario hizo ese comentario a tiempo de argumentar la bolivianización de la economía. Dijo que actualmente los niños no conocen el dólar, sino el boliviano, mientras que los mayores de 30 “en colegio quizás recibían sus recreos, sus mesadas en dólares”.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Piden poner en contexto palabras de Arce
Al resaltar indicadores económicos positivos y el impacto de la bolivianización, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió poner en contexto un criticado ejemplo del presidente Luis Arce, quien apuntó que en el pasado había colegiales que recibían sus “recreos y mesadas en dólares”.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
La planta de soya ingresa a su etapa final y procesará mil toneladas al día
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, Franklin Flores, anunció que la construcción de la Planta Procesadora de Soya, en San Julián, entró en la etapa final. Dijo que procesará mil toneladas de soya al día para la producción de aceite crudo que será dirigido a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que generará biocombustible.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
El Gobierno destinará parte de los Bs 51 millones del Plan de lluvias para reparar la vía a Apolo
Un porcentaje de los Bs 51 millones que destinó el Gobierno para el Plan de lluvias 2023-2024 se utilizará para atender y reparar la carretera a Apolo, municipio en el norte de La Paz que quedó incomunicado por la caída de la plataforma, a la altura de Charazani.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Firman convenios en favor de la producción de granos
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la Unidad Ejecutora PROCAMQUI, este martes realizó la firma de convenios, a fin de realizar la transferencia de paquetes productivos tecnológicos (insumos y bioinsumos orgánicos), para potenciar la producción de quinua y mejorar la economía de 434 familias productoras del municipios del departamento de La Paz.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
SIN cumplió 105 años con más servicios digitales
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) conmemoró ayer su 105 aniversario de creación, con nuevos servicios digitales para optimizar la recaudación de tributos de carácter nacional y facilitar aún más al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Evalúan medidas para acelerar comercio exterior de Bolivia
La Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia), el Consejo Empresarial Binacional Bolivia Chile y la Aduana Nacional de Bolivia, con la presencia de las autoridades del Consulado General de Chile en Bolivia, analizaron las medidas anunciadas sobre la decisión de habilitar 24 horas los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, entre Bolivia y Chile, con la finalidad de dinamizar el comercio exterior.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Fexco 2024 busca generar un movimiento económico de más de $us 150 millones
Del 25 de abril al 05 de mayo se realizará la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO), un evento que busca generar un movimiento económico superior a los 150 millones de dólares y que contará con la participación de expositores nacionales e internacionales.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
El Ejecutivo lanza el AGRO+BDP para maximizar los rendimientos agrícolas
Este producto financiero responde al punto siete del convenio de diez medidas firmado entre el Gobierno y el empresariado boliviano.
“Además de ponderar el esfuerzo y compromiso del Banco de Desarrollo Productivo y animar a los productores a beneficiarse de esta innovadora propuesta, es una oportunidad para celebrar los resultados de la coordinación público-privada para enfrentar en mejores condiciones la reactivación de la economía”, dijo por su parte el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Arce justifica los créditos: "No alcanzan los recursos, por eso nos prestamos, porque no tenemos"
El presidente Luis Arce defendió los créditos que solicita el Gobierno nacional para realizar obras. Dijo se acuden a esos préstamos porque no alcanzan los recursos que tiene el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original