Página 354 de 358 de un total de 5364
miércoles 27 de marzo 2024

Oruro: Comunidades afectadas por la contaminación minera se unen para demanda internacional

Comunidades de diferentes regiones del país han decidido unir fuerzas en una demanda internacional para denunciar los efectos negativos de la contaminación minera en su salud y en el medioambiente. Esta decisión se tomó durante un encuentro realizado en Oruro, donde se declararon en estado de emergencia.
miércoles 27 de marzo 2024

Colapsa un dique de colas y provoca derrame de lodo de mineral en Vinto- Socamani

El dique de colas de una empresa ubicada en Vinto-Socamani colapsó el martes 26 de marzo, liberando aproximadamente 700 metros de material mineral lama. Según informes de las autoridades, el incidente ocurrió entre las 15:00 y las 16:00 horas.
miércoles 27 de marzo 2024

En Tarija comisan más de 1.000 litros de combustible de contrabando

En coordinación con la Aduana y la Policía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comisó más de 1.000 litros de combustible que eran trasladados de manera ilegal en el departamento de Tarija.
jueves 28 de marzo 2024

Planta FAME I de Santa Cruz reducirá $us 140 millones en importación de diésel

La producción de biodiésel de la planta FAME I (biocombustible elaborado a través de la transesterificación de aceites vegetales), emplazada en Santa Cruz y que inició sus operaciones el martes, le permitirá al Estado reducir en cerca de $us 140 millones año en la importación de diésel.
jueves 28 de marzo 2024

BCB identifica 4 factores internos contra el PIB

El Banco Central de Bolivia (BCB) identificó cuatro factores internos que afectarán al crecimiento de la economía en 2024 y la estabilización de las reservas internacionales, cuyo nivel no se ha hecho público desde diciembre de 2023.
jueves 28 de marzo 2024

En un mes, ‘Bono BCB en Dólares’ llega a $us 25,71 MM

Entre el 27 de febrero y el 26 de marzo de este año, el Banco Central de Bolivia (BCB) colocó $us 25,71 millones en títulos del “Bono BCB en Dólares” de personas naturales y jurídicas. La oferta culminará el 30 de agosto.
jueves 28 de marzo 2024

¿Cuánto se ahorrará con la Planta de Biodiésel?

La primera Planta de Biodiésel en Bolivia permitirá al Estado ahorrar este año cerca de $us 107 millones en importación de combustibles, según cálculos del Gobierno. Entretanto, desde el sector oleaginoso destacaron la importancia de la biotecnología y precios de mercado para el aceite vegetal de soya, con el objetivo de asegurar el éxito y la sostenibilidad en la producción de biocombustibles.
jueves 28 de marzo 2024

Planta Industrial de Carbonato de Litio operará sólo al 20%

La presidenta ejecutiva de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, ratificó que, para esta gestión, se tiene garantizada la producción de 3.000 toneladas de carbonato de litio en la nueva Planta Industrial, ubicada en el Complejo industrial, al sur del Salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, cumpliendo el cronograma técnico establecido. Es decir, sólo alcanzará a un 20%, ya que su capacidad alcanza a más de 15.000 toneladas.
jueves 28 de marzo 2024

El Ejecutivo canaliza el financiamiento de Bs 223 millones para la vía Uyuni-Hito 60

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó ayer que el gobierno del presidente Luis Arce canalizó un financiamiento externo de Bs 223.420.000 para la edificación de la carretera Uyuni-Hito 60, tramos del 1 al 3. El proyecto será presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su correspondiente aprobación.
jueves 28 de marzo 2024

Indígenas denuncian a la CIDH que tienen metales pesados en sus cuerpos

Indígenas de Oruro y Potosí, reunidos en un encuentro por el derecho al agua y a la salud frente los impactos mineros, elaboró una carta que fue leída ante una representante de la relatoría para los pueblos indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que acusan al Estado boliviano de no estar asumiendo medidas ante la evidencia de que los pobladores tienen metales pesados en sus cuerpos.
jueves 28 de marzo 2024

Problemas en vuelo de BoA atribuyen a Naabol

El pasado martes un avión de Boliviana de Aviación (BoA) no pudo despegar del aeropuerto de El Alto debido a una jauría de perros que estaban en la pista. El hecho se lo atribuye al mal trabajo que realiza la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
jueves 28 de marzo 2024

Naabol confirma que dos canes murieron en el incidente y reforzará medidas de prevención en el aeropuerto de El Alto

La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) lamentó el incidente en una aeronave de BoA por una jauría de canes, en la pista del Aeropuerto Internacional de El Alto, y se comprometió a reforzar las medidas de prevención.
jueves 28 de marzo 2024

200 vehículos bolivianos están varados por un conflicto sindical en el puerto de Iquique

Al menos 200 vehículos del transporte pesado boliviano están varados dentro y fuera del Puerto de Iquique, en Chile, debido a un paro de los trabajadores por un conflicto sindical con la empresa chilena que administra el puerto.
jueves 28 de marzo 2024

Créditos blandos ofrecidos en Chuquisaca todavía no se materializan

El Fondo Esperanza, una iniciativa pública que destinará 20 millones de bolivianos en créditos de fácil acceso para actividades económicas en diferentes rubros en Chuquisaca, será administrado por el estatal Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
jueves 28 de marzo 2024

Potosí: Incautan 43 vehículos indocumentados desde enero a la fecha

Desde enero hasta la fecha se logró incautar 43 vehículos indocumentados que circulaban con placas duplicadas y clonadas en el departamento de Potosí, informó el gerente regional de la Aduana, Alex Yamil Mamani.