Página 351 de 358 de un total de 5364
lunes 25 de marzo 2024
Gobierno argentino compró 10 buques de gas con precios más baratos de lo que importa desde Bolivia
El gobierno argentino, en la búsqueda de optimizar recursos económicos, cerró contratos para la compra de 10 buques de gas natural licuado (GNL), que llegarán al puerto de Escobar, para empezar a regasificar y distribuir el energético durante el periodo invernal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
La apuesta arriesgada por el gas: los casos de Argentina y Bolivia
Con su nuevo presidente, Javier Milei, Argentina espera avanzar con la construcción de plantas de licuefacción para exportar gas natural licuado (GNL), aprovechando el potencial de la formación de gas y petróleo Vaca Muerta en el norte de la Patagonia, la misma formación que cerrará definitivamente el mercado argentino al gas boliviano y para el que nunca se construyó una alternativa viable.
- Economía : El País
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Bolivia logra una meta de la política energética con su incursión en la producción de biocombustibles
El biodiésel y el etanol, dos formas de biocombustibles derivados de fuentes renovables, representan pilares fundamentales en la estrategia de diversificación para lograr el objetivo de la política energética impulsada por el Gobierno nacional, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Se alista la venta de 11 millones de toneladas de hierro a China
Una empresa privada exportará 11 millones de toneladas de hierro boliviano a China en los próximos cinco años, por el puerto peruano de Ilo, informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
El complejo siderúrgico en el Mutún concentra tecnología de ocho países
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, destacó que los equipos y componentes del complejo fueron y son construidos en ocho países, lo que garantiza el alto nivel que tendrá, y la seguridad del cumplimiento de la producción planificada.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
El Gobierno entregará oficialmente carretera Mataral-Mairana, tramo II, en Santa Cruz
A las 16.00 de este lunes, el Gobierno entregará de manera oficial la vía Mataral-Mairana, tramo II de la carretera Angostura-Comarapa, del departamento de Santa Cruz, que mejorará el tráfico hacia los valles cruceños.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Gobierno nacional anuncia un decreto para dos proyectos de financiamiento
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, anunció que el presidente Luis Arce promulgará decretos para dos financiamientos externos que ya fueron aprobados por la Asamblea Legislativa. Ello marcará el inicio de la construcción de la ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz-Oruro, en el tramo Senkata-Apacheta, y el proyecto de construcción con pavimento de la ruta Faja Norte, en Yapacaní, Santa Cruz.
- Economía : Ahora Digital
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Arce promulga la Ley para la ampliación del tramo Senkata – Apacheta en El Alto
El presidente Luis Arce Catacora promulgó la mañana de este lunes la ley que permitirá el mejoramiento y ampliación de un tramo de ocho kilómetros de la carretera La Paz – Oruro, específicamente en el Tramo Senkata – Apacheta, uno de los dos proyectos de créditos internacionales sancionados en los pasados días por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
- Economía : Eju!
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Vecinos de Warnes bloquean la carretera al Norte de Santa Cruz exigiendo pavimento
Desde las 8:00 de la mañana de este lunes, 25 de marzo, vecinos del barrio Coloradillo, instalaron un punto de bloqueo en la carretera al Norte del departamento de Santa Cruz, exigiendo a las autoridades la pavimentación de su acceso principal
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Turismo oferta más de 30 destinos y prevé generar Bs 320 millones en Semana Santa
Con la oferta de más de 30 destinos a escala nacional, el Viceministerio de Turismo prevé generar al menos Bs 320 millones en Semana Santa, informó este domingo el viceministro, Hiver Flores.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Cochabamba recibirá menos regalías debido a venta de oro al Banco Central
La Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) reduce el pago de cierto porcentaje de tributos a los mineros y afectará a la Gobernación de Cochabamba, anticipó el secretario departamental de Minería e Hidrocarburos, Eleuterio Galindo, quien estimó que este año el Gobierno departamental sólo recibirá 40 millones de bolivianos por regalía minera, frente a los 73 millones que percibió en 2023.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Hay 221 aeródromos privados, casi el 100% en el oriente
De acuerdo con el registro de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el país existen a la fecha 221 aeródromos privados que están habilitados para realizar operaciones aéreas; la mayoría están en los departamentos del oriente boliviano.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Decomisan cigarrillos de contrabando a comerciantes de Montero
En un control realizado, por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el personal de la Intendencia Municipal, se decomisó cigarrillos de contrabando a comerciantes del municipio de Montero, que están ubicados en inmediaciones del Mercado Central, más conocido como Calle 1.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 26 de marzo 2024
Prestarse dinero del banco fue más caro en 2023, las tasas de interés llegaron al 17,5% promedio
El año pasado fue más caro obtener un préstamo en el sistema bancario, especialmente para las empresas y las pequeñas y medianas empresas (PyMe), ya que las tasas de interés dirigidas a este segmento, que no están reguladas y sujetas a un techo, subieron hasta un 17,15% en promedio , según revela el Banco Central de Bolivia (BCB) en su Informe de Estabilidad Financiera de enero de 2024.
- Economía : Vision360.bo
- Noticia Original
martes 26 de marzo 2024
Las utilidades de entidades financieras subieron en 9,7% en 2023, según el BCB
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados alcanzados en 2022, informó ayer el Banco Central de Bolivia (BCB), a través del “Informe de estabilidad financiera”. El año pasado, estas entidades generaron utilidades por 2.110 millones de bolivianos, mientras que en 2022 se había logrado 1.924 millones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original