Página 338 de 358 de un total de 5364
jueves 7 de marzo 2024
La Aduana intercepta un camión con 750.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando
El pasado 2 de marzo, en el municipio de Sacaba, Cochabamba, el Grupo de Reacción Inmediata de la Aduana interceptó un camión cargado de cigarrillos de contrabando, señala un reporte oficial de esta entidad.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Bolivia tiene mayores problemas que la caída del precio del litio, según analistas
Bolivia tiene obstáculos más importantes en la actualidad que la caída del precio del litio, según analistas del sector. El desplome de un 84 por ciento en el precio internacional de este recurso sin duda afecta a los emprendimientos que se realizan en el país en esta área; sin embargo, primero, se debe cuantificar las reservas, probar que la EDL funciona, pasar por fases piloto y arrancar con la producción industrial, un proceso que aún podría llevar varios años.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Este año arranca perforación de tres pozos en Chuquisaca
Chuquisaca cifra sus esperanzas en los pozos Iñau-X3D, Yapucaiti-X1 y Vitiacua-X1, que este año empezarán a ser perforados por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en procura de encontrar en ellos reservas de más de 5 TCF’s.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
En Cochabamba, la minería desplaza al gas y genera más regalías para la región
El oro desplazó al gas y ahora es el principal producto de exportación y generador de regalías para Cochabamba. En 2023, las regalías mineras alcanzaron los 73 millones de bolivianos. De este monto, el 70 por ciento provienen del oro; mientras que la renta petrolera llegó sólo a 37 millones de bolivianos, informó el secretario departamental de Minería e Hidrocarburos, Eleuterio Galindo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Santos priorizará las plantas de zinc y el Mutún
El cooperativista minero Alejando Santos Laura, quien asumió el martes como nuevo ministro de Minería y Metalurgia, priorizará, en lo que resta de la gestión del presidente Luis Arce, la construcción de las plantas refinadoras de zinc en los departamentos de Oruro y Potosí, y la puesta en marcha del Complejo Siderúrgico del Mutún.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Minería define como prioridad instalación de refinerías de zinc
La construcción de las plantas refinadoras de zinc en los Departamentos de Oruro y Potosí y la puesta en marcha del proyecto de la fundición de hierro del Mutún están entre las prioridades de la nueva administración, anunció ayer el nuevo ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Nadie frena la explotación ilegal de oro en el municipio de Tupiza
La explotación ilegal de oro en el municipio de Tupiza continúa con fuerza y no hay quien la pare pese a ser un factor de deterioro del agua de los ríos y las tierras de cultivo de la zona.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Comibol clausuró 37 minas de la parte alta del Cerro Rico de Potosí
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ya consolidó la clausura de 37 minas que eran trabajadas por cooperativistas mineros por encima de la cota 4.400 en el Cerro Rico de Potosí y esta semana tienen previsto cerrar una más. El entrevistado destacó que actualmente solamente quedan 19 secciones de cooperativas desarrollando labores productivas en la parte alta del yacimiento minero.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
New Pacific Metals Corp prevé inversión de 308 millones de dólares en proyecto de plata en Potosí
La canadiense New Pacific Metals Corp está desarrollando el proyecto Silver Sand (Arenas de Plata) que se encuentra en el distrito minero de Colavi del Departamento de Potosí habiendo realizado hasta la fecha una inversión de 45 millones de dólares en la etapa de exploración y prevé consolidar una inversión global de $us 308 millones.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
La urbe alteña está a las puertas del 100% de cobertura eléctrica
En un logro significativo, la ciudad de El Alto se encuentra a punto de alcanzar el pleno acceso eléctrico para todos sus habitantes. El Gobierno destaca los notables avances y la inversión considerable de Bs 375 millones en este importante hito.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
La planta de Biodiésel II será concluida el cuarto trimestre de este año
La construcción de la planta se inició el 6 de marzo de 2023, con una inversión de Bs 278,4 millones. Se trata de una industria que generará 500 empleos directos y 860 indirectos. El presidente Luis Arce informó ayer que la construcción de la Planta de Biodiésel II avanza a paso firme, por lo que se prevé concluirla el cuarto trimestre del presente año.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
La planta de papa de El Alto empezará a funcionar en abril
La inversión de la factoría es de bs 162 millones y beneficiará a más de 79 mil familias. el inicio de operaciones fue confirmado por el presidente Luis Arce ayer en la sesión de honor de la urbe alteña.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Gobierno nacional proyecta fortalecer e incrementar la producción de alimentos
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori, manifestó que se brindará mayor apoyo a los pequeños y medianos productores del país, con la finalidad de incrementar la producción de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
BDP impacta y cambia la vida de 25.258 productores alteños a través del crédito
El gerente general del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Ariel Zabala, informó que esa financiera está logrando profundas y positivas transformaciones en la vida de 25.258 productores de El Alto, que aportan a las políticas de seguridad alimentaria e industrialización con sustitución de importaciones y promueven un desarrollo sostenible.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Ejecutivo remite al Legislativo nuevo proyecto de financiamiento externo para Santa Cruz
El Órgano Ejecutivo remitió el miércoles un nuevo proyecto de ley al Legislativo destinado a la aprobación del financiamiento externo para la construcción del Camino Norte Integrado – Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original