Página 339 de 358 de un total de 5364
jueves 7 de marzo 2024

Viceministro de Autonomías aclara que, con el Censo, no desaparecerán municipios

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó que el Censo de Población y Vivienda no causará la desaparición de municipios, que, sin embargo, pueden ser afectados en la distribución de recursos y cantidad de concejales.
viernes 8 de marzo 2024

El año arranca con un crecimiento del 10% en depósitos y créditos

El sistema financiero nacional arranca el año con un crecimiento de los depósitos y la cartera de créditos en alrededor del 10%. Como ocurre desde hace más de dos décadas, La Paz es líder en la captación de ahorros y Santa Cruz, en la otorgación de créditos.
viernes 8 de marzo 2024

Según la APS, 15.503 mujeres redujeron su edad de jubilación con las políticas de protección de género

La directora de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María Esther Cruz, destacó este jueves las políticas de protección de género para las mujeres en el Sistema Integral de Pensiones e informó que en los últimos años, 15.503 féminas redujeron su edad de jubilación gracias al plan de disminución por cada hijo nacido vivo.
viernes 8 de marzo 2024

A febrero, la inflación llegó a 0,28%; economista dice que no refleja la realidad

El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró un incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,28% acumulado a febrero de este año, de acuerdo con un nuevo reporte de esta institución. Un economista señaló que esto no refleja la realidad ni la pérdida del poder adquisitivo de la población.
viernes 8 de marzo 2024

INE da a conocer un índice de inflación alejado de la realidad

En el mes de febrero se registraron bloqueos, escasez de dólares y alza de productos, en especial los importados; sin embargo, ante este panorama negativo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,20%. Economistas y población en general comienzan a desconfiar de los datos oficiales, debido a que están alejados de la realidad.
viernes 8 de marzo 2024

Analista: Comportamiento dispar y fluctuación de precios influenciaron en la inflación en febrero

Según el analista económico Martín Moreira, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero estuvo influenciado por factores como la variación positiva de precios en distintas divisiones, el comportamiento dispar de los precios en diferentes regiones y la fluctuación de precios en diversos bienes y servicios.
viernes 8 de marzo 2024

Bolivia recibe propuestas de 38 empresas del mundo para invertir en proyectos de litio

Bolivia informó que 38 empresas extranjeras presentaron sus postulaciones para invertir en la industria del litio y recursos evaporíticos mediante la tecnología de extracción directa (EDL), como parte de una convocatoria lanzada por el Gobierno en enero pasado.
viernes 8 de marzo 2024

Acuerdan trabajo conjunto para apoyar inicio de planta de El Mutún

Los alcaldes de Puerto Suárez, Carmen Rivero Tórrez y el Subgobernador de la provincia Germán Busch decidieron trabajar de manera conjunta para enfrentar los desafíos en materia de servicios básicos que traerá la “explosión demográfica” con la próxima puesta en marcha de la planta de hierro del Mutún.
viernes 8 de marzo 2024

Gobierno inaugura gas domiciliario para 800 familias en El Alto y anuncia nueve proyectos más

El presidente Luis Arce inauguró este jueves el servicio de gas domiciliario para 800 familias de la urbanización 5 de Julio II, Distrito 7 del municipio de El Alto. La obra demandó una inversión de más de Bs 858.138 y comprende la construcción de 1.601 metros lineales de red secundaria, 160 acometidas y 160 instalaciones internas.
viernes 8 de marzo 2024

Ministerio de Economía aclara que no tiene atribución para aprobar créditos de los gobiernos departamentales

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclara que esta entidad no aprueba el endeudamiento de ninguna de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA), como las gobernaciones.
viernes 8 de marzo 2024

Sube en 30% acceso de mujeres a créditos; 49% de las cuentas bancarias son de ellas

El acceso de las mujeres a los servicios financieros se incrementó en los últimos años, de acuerdo con datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). El 49 por ciento de las cuentas de ahorro está a nombre de ellas y su acceso a créditos se elevó en 30 por ciento a enero de este año, en comparación con la época de la pandemia.
viernes 8 de marzo 2024

Aún las mujeres no pasan del 50% en tarjetas de débito y crédito

Con relación a las tarjetas de débito otorgadas en el sistema financiero, el 48% del total corresponden a mujeres, es decir 3,2 millones, mientras que de crédito llegó a 66 mil, que representa el 36% del total, de acuerdo a información de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).
viernes 8 de marzo 2024

ASFI: El acceso e inclusión de la mujer a los servicios financieros se incrementó en los últimos años

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero informó que la participación de las mujeres bolivianas en el acceso al crédito se incrementó en los últimos años llegando a Bs 56.838 millones en enero de 2024, cifra superior en 30% a los Bs 43.832 millones registrados en 2020, aspecto que denota un avance importante en materia de inclusión financiera.
viernes 8 de marzo 2024

La APS destaca los beneficios para las mujeres con la Ley 065 de Pensiones

La directora ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María Esther Cruz López, destacó el aumento de las mujeres en el mercado laboral que permitió un aporte al Sistema Integral de Pensiones que alcanzó a 1.017.180 mujeres a enero de 2024, cuyo rango de edad está entre los 26 y 50 años.
viernes 8 de marzo 2024

Comisan camión con cigarrillos por un valor de Bs 4,5 millones

La Aduana Nacional interceptó un camión de doble remolque cargado con cigarrillos de contrabando, por un valor de 4,5 millones de bolivianos. Bolivia se convirtió en los últimos años, país tránsito para comercializar ilegalmente este producto.