Página 336 de 358 de un total de 5364
martes 5 de marzo 2024

BCB captó $us 1,6 millones en 4 días de venta de bonos

El Banco Central de Bolivia (BCB) captó la suma de $us 1.669.000 en los primeros cuatro días de venta del “Bono BCB en Dólares”, cuya característica especial es que está liberado del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y tiene intereses que van desde 4,5% hasta 6,50%.
martes 5 de marzo 2024

El BCB anuncia el 17º Encuentro de Economistas de Bolivia en Sucre

El presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, presentó este lunes en la ciudad de Sucre la Convocatoria al 17 Encuentro de Economistas de Bolivia (17EEB) que se realizará en septiembre bajo el tema central: "Desempeño de las economías de la región en un contexto de desaceleración y tensiones geopolíticas".
martes 5 de marzo 2024

Menacho sugiere la creación de un Ministerio de Agricultura y Ganadería

Ante la caída de producción de gas en Bolivia, la pérdida de mercados y la disminución de recursos, desde la Gobernación a través del secretario de Desarrollo Económico, Luis Fernando Menacho, propuso al Gobierno la creación de un Ministerio de Agricultura, entendiendo que este sector puede generar divisas nuevas para las arcas del Estado.
martes 5 de marzo 2024

Seprec transfiere al Tesoro General más de Bs 31 millones para inversión pública

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) transfirió más de Bs 31 millones al Tesoro General de la Nación (TGN), para inversión pública, como parte de sus ingresos recaudados durante la pasada gestión.
martes 5 de marzo 2024

Gobierno espera que a la “brevedad posible” Senado apruebe leyes de créditos

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, espera que la Cámara de Senadores apruebe a la “brevedad posible” los seis proyectos de ley de créditos externos, para mejorar las condiciones de vida de la población de varios municipios de Bolivia.
martes 5 de marzo 2024

El Alto dinamiza su economía con créditos productivos por $us 933 millones e inversión pública de Bs 581 millones

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el municipio de El Alto, del departamento de La Paz, dinamiza su economía con créditos productivos que en 2023 alcanzaron a $us 933 millones e inversión pública que este año asciende a Bs 581 millones.
martes 5 de marzo 2024

Bolivia exportó un 38% más de carne bovina en 2023

Durante el año pasado, el volumen de las exportaciones de carne bovina alcanzó las 29.301,8 toneladas (t), lo que representa un crecimiento del 38% respecto a la gestión 2022, cuando se comercializó un total de 21.249,4 t del producto.
martes 5 de marzo 2024

Co-Laboratorio de soluciones impulsa el empoderamiento económico femenino

Se llevó a cabo la presentación del Co-Laboratorio de soluciones para el empoderamiento económico de las mujeres, una experiencia pionera impulsada por el laboratorio de aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Centro de Estudios y Cooperación Internacional (CECI), la Fundación Innovación en Empresariado Social (IES), el Instituto de la Mujer & Empresa (IME) y ONU Mujeres, con el apoyo de la Cámara Nacional de Industrias.
miércoles 6 de marzo 2024

Política agraria y de tierras estará a cargo de un dirigente aymara de ‘la Única’

La política agraria del país pasa a manos de un miembro del sector campesino-aymara. Se trata de Santos Condori Nina. La nueva autoridad es parte de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz ‘Tupaj Katari’, entidad afiliada a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).
miércoles 6 de marzo 2024

Venta de bonos BCB llega a $us 8.809.000 en 7 días

A más de siete días de haberse lanzado el bono en dólares del Banco Central de Bolivia (BCB), se logró, hasta ayer, una colocación 8.809.000 dólares, según un informe oficial del ente emisor.
miércoles 6 de marzo 2024

Empresas invierten en bonos del BCB, por un valor $us 5,6 millones

El interés por los bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) que ofrecen en dólares, captó el interés de las personas jurídicas (empresas) que llevan invirtiendo $us 5,6 millones.
miércoles 6 de marzo 2024

Arce cambia a 5 de sus ministros

El presidente Luis Arce cambió este martes de manera sorpresiva a cinco de sus ministros y decidió mantener en sus cargos a sus colaboradores más cercanos. Su decisión no sentó bien en el ‘evismo’ y la oposición, que calificaron como un “engaño” y un “maquillaje” este movimiento en el gabinete. El jefe de Estado dijo que escuchó las “sugerencias” de las organizaciones sociales y pidió a sus nuevos ministros “transparencia”, y que se constituyan en un “ejemplo”.
miércoles 6 de marzo 2024

COB respalda proyecto de reforma de jubilación

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afín al Gobierno, defendió este martes el proyecto de Ley 035 de Reforma de Jubilación y pidió a los sectores que anunciaron una marcha para este miércoles en La Paz reflexionar sobre el contenido de la norma.
miércoles 6 de marzo 2024

El Gobierno y la COB establecen la comisión económica para tratar el incremento salarial

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y los delegados de la COB instalaron ayer la mesa de la Comisión Económica para conformar los equipos de trabajo y el cronograma para iniciar las negociaciones sobre el incremento salarial para 2024.
miércoles 6 de marzo 2024

Acuerdo entre Bolivia y Chile busca fortalecer el comercio exterior y el turismo desde mayo

Bolivia y Chile acordaron abrir los pasos fronterizos de Pisiga y Tambo Quemado de manera “irrestricta” a partir del 15 de mayo próximo, con la finalidad de potenciar el comercio exterior boliviano y el turismo.