Página 119 de 358 de un total de 5364
jueves 3 de febrero 2022

Soya registra el precio más alto en siete meses y Bolivia pierde $us 600 millones por veto a biotecnología

El alza en los precios está relacionada con la situación climática adversa en Sudamérica, donde la producción en Brasil es menor a la anticipada. El complejo de la soya boliviana exportó $us 1.365 millones en 2021
jueves 3 de febrero 2022

Construcción generó 10.000 empleos más en 2021

El producto interno bruto (PIB) de la construcción crecio en 29% al tercer trimestre de 2021 y hubo un incremento de 10.000 empleos en el sector, informó el Institituto Nacional de Estadística (INE). “La población ocupada en la actividad de la construcción en el área urbana de Bolivia llegó a 377 mil personas en noviembre de 2021, cifra superior a las 367 mil registradas en el mes anterior”, destacó el INE.
jueves 3 de febrero 2022

Rutas, ferias y talleres de gastronomía impulsan reactivación económica

La reactivación del sector gastronómico, el apoyo a nuevos emprendimientos y el posicionamiento de Cochabamba como capital turístico gastronómico son los objetivos que se plantearon desde el Departamento de Gestión Gastronómica para impulsar a este sector.
viernes 3 de febrero 2023

Empresas productivas se benefician con el crédito SIBolivia

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó ayer que las unidades productivas de los sectores manufacturero, ganadero y agrícola, entre los principales, accedieron a 6.579 créditos SIBolivia de los Fideicomisos para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) por 695,4 millones de bolivianos para la sustitución de importaciones.
jueves 3 de febrero 2022

Al menos 600 camiones de transporte pesado están varados en frontera con Perú

Los camiones bolivianos de carga internacional continúan varados en la zona fronteriza de Desaguadero a causa de que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú incrementó el tiempo para realizar los trámites de exportación e importación.
viernes 4 de febrero 2022

Ingresos por regalías mineras superan los Bs 1.600 MM en 2021

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, informó ayer que la producción minera en 2021, en materia de regalías para los departamentos del país, alcanzó los 1.623 millones de bolivianos, 708 millones más a la generada en 2020, 914 millones.
viernes 4 de febrero 2022

Bolivia exportó gas a Brasil por $us 13,42 el millón de BTU; YPFB dice que es un valor histórico

Bolivia exportó gas natural a Brasil a un precio de $us 13,42 por millón de British Thermal Unit (MMBTU) con destino a Brasil en enero del presente año. El valor supera los $us 11,17 por MMBTU, precio histórico que se marcó en 2012 por la venta del hidrocarburo a Argentina.
viernes 4 de febrero 2022

YPFB minimiza menor envío de gas a Argentina y asegura que se debe a la coyuntura global

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trata de minimizar las negociaciones de menores volúmenes de gas natural que el país exporta a Argentina. Este jueves, el vocero de la institución aseguró que la entrega de menores volúmenes de gas es una tendencia mundial en el mercado debido a una caída en la inversión. Con ello, la estatal trata de frenar la avalancha de críticas que se hizo a la petrolera boliviana que en el último año incumplió los despachos acordados en la última modificación del contrato de exportación.
viernes 4 de febrero 2022

Ministerio modifica licencia ambiental para perforar pozo Astillero X1 en Tarija

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua modificó la licencia ambiental, que la anterior estaba destinada a perforar dos pozos, y ahora solo uno en el área petrolera de Astillero, ubicado en el municipio de Padcaya (Tarija).
viernes 4 de febrero 2022

Fondo permitirá que clientes financien sus viviendas sin aporte propio

Los recursos provienen del 6% de las utilidades de los bancos que reportaron réditos en 2021 por $us 225 millones. La medida ayudará a las personas que no pueden realizar el 20% de aporte propio
viernes 4 de febrero 2022

Decreto exige a la banca destinar 6% de sus utilidades a la función social

El Gobierno nacional promulgó el decreto 4666 que establece que la banca múltiple y la banca pyme debe destinar el 6 por ciento de sus utilidades netas obtenidas en 2021 para la conformación de fondos de garantía.
viernes 4 de febrero 2022

Proyectan un 100% de cobertura eléctrica en Oruro hasta 2025

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, informó que el Gobierno proyecta llegar al 100 por ciento de la población orureña con cobertura eléctrica hasta el año 2025, con la generación de proyectos alternativos y amigables con el medio ambiente.
viernes 4 de febrero 2022

Estatal BoA inaugura este 8 de febrero su nueva ruta hacia Lima

Desde el 8 de febrero, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) inaugurará una nueva ruta hacia Lima, Perú, desde el aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz. Los vuelos hacia la capital del vecino país serán cuatro veces a la semana.
viernes 4 de febrero 2022

Sube la soya, pero las restricciones impiden el ingreso de $us 600 MM

Las restricciones a las exportaciones y al uso de biotecnología para mejorar la producción de soya impiden el ingreso de al menos 600 millones de dólares anuales, sobre todo en una coyuntura marcada por una histórica elevación del precio del grano, que supera los 570 dólares por tonelada.
lunes 7 de febrero 2022

Crédito para vivienda benefició a 89.933 familias bolivianas en 2021, según ministro de Economía

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que el número de familias beneficiadas con el crédito de vivienda de interés social, con tasas reguladas, se incrementó de 84.040 en 2020 a 89.933 el año pasado, lo que significa un crecimiento del 7%.