Página 122 de 358 de un total de 5364
lunes 29 de mayo 2023
Santa Cruz consume el 54% de la urea estatal que se comercializa en el mercado interno
Entre enero y abril de 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó más de $us 10,7 millones por la comercialización de 22.693 toneladas métricas de urea granulada en el mercado interno. De esa cantidad, el 54% se vendió en Santa Cruz, informó la gerente de Productos Derivados e Industrializados de la petrolera estatal, Gabriela Delgadillo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Bolivia busca ser reconocido como país libre de fiebre aftosa hasta 2025
El Gobierno trabaja para consolidar la certificación libre de fiebre aftosa sin vacunación hasta el 2025 en todo el territorio nacional, para acceder a nuevos mercados de exportación de carne vacuna, afirmó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Minería confirma conclusión de obras de Siderúrgica del Mutún este año y prevé que la planta ahorrará al país $us 200 millones
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, garantizó la conclusión de la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún este año y destacó que esta nueva industria ahorrará al país casi $us 200 millones por la compra de acero.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Entran al Madidi a sacar mineral con maquinaria pesada y con amenazas
Denuncian una nueva incursión minera con el desplazamiento de maquinaria en la comunidad de Azariamas, Apolo, y dentro de la reserva natural del Madidi, con amenazas a los guardabosques y a la población del lugar que alertaron sobre el hecho.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Importación de combustibles casi iguala la exportación de gas natural
Según el INE, en 2021 las compras de diésel y gasolina sumaron $us 2.211 millones, y las exportaciones de gas alcanzaron los $us 2.253 millones. Nuevos proyectos no alivian aún baja producción de líquidos en el país
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
ANH lanza programa para fortalecer producción agrícola
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lanzó el “Programa sembrando con urea”, que tiene la finalidad de consolidar el uso del agrofertilizante para fortalecer la producción agrícola en Bolivia.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
En enero, la Aduana Nacional comisó más de Bs 44 MM en mercancía de contrabando
Con un valor de más de 27 millones de bolivianos, se comisaron vehículos de contrabando, omnibuses, automóviles, tractores y demás motorizados, sus partes y accesorios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Depósitos y créditos del sistema financiero aumentaron 6,9% y 4,12% en 2021
Los
depósitos finalizaron la gestión con 211.084 millones de bolivianos, superior en 6,9 por ciento al monto alcanzado en similar periodo de 2020, cuando se registró 197.521 millones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Gobierno anuncia modificación de la Ley de Hidrocarburos para aumentar la producción de gas
La medida fue recurrentemente sugerida por los expertos en el área, puesto que la actual ley no incentiva las inversiones privadas en exploración.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Senarecom apunta al fiscal y no tiene rastro de los 331 kg de oro
El Senarecom asegura que a pesar de su oposición el exfiscal Héctor Ángel García entregó la custodia al representante de Goldshine, la firma a la que se retuvo el oro.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
El contrabando de detergentes genera pérdidas por más de $us 55 millones
“El contrabando de productos de limpieza para el hogar en los mercados de Santa Cruz, principalmente detergentes en polvo, no solo amenaza la producción nacional del país, también atenta contra la economía formal y pone en riesgo la seguridad laboral y la reactivación económica. Los mercados están ‘repletos’ de mercancía ilegal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Gobierno prevé ahorrar $us 200 millones cuando concluya obras de El Mutún
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, garantizó la conclusión de la construcción del Complejo Siderúrgico de El Mutún este año y destacó que esta nueva industria ahorrará al país casi $us 200 millones por la compra de acero.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
El transporte pesado se declara en emergencia porque “no se garantiza el abastecimiento de diésel”
Marcelo Cruz, secretario ejecutivo de la Asociación del Transporte Pesado Internacional Santa Cruz, informó este lunes que su sector se encuentra en emergencia por el abastecimiento irregular de combustible, en especial de diésel. Esta situación, según el dirigente, pone en jaque a más de 15.000 transportistas de diésel.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
YPFB descarta deuda de $us 800 millones por combustibles
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dijo que es falsa la denuncia de una supuesta deuda de 800 millones de dólares con una empresa importadora de diésel.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
YPFB inicia trabajaos exploratorios con sísmica 2D en el área Vitiacua
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició la ejecución del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”, de acuerdo con el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel.
- Economía : El Diario
- Noticia Original