Página 121 de 358 de un total de 5364
lunes 29 de mayo 2023

Ministro dice que Bolivia tiene cerca del 0% de inflación e insiste que el boliviano y el yuan “están aparejados”

En una conferencia magistral ofrecida en la Universidad Público de El Alto (UPEA), el ministro de Economía, Marcelo Montenegro aseguró que Bolivia se encuentra entre las cinco economías del mundo con menor inflación, cerca del cero por ciento e insistió que el peso boliviano se encuentra “aparejado” del yuan chino, por lo que avizoró la factibilidad del comercio entre ambos países en esta moneda.
lunes 29 de mayo 2023

El contrabando creció en 26,2% en 9 años y cada vez se fortalece

Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000 millones en los últimos nueve años, según estimaciones de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC).
lunes 29 de mayo 2023

Sustancias Controladas actualizará el reglamento que regula la provisión de diésel para el sector agropecuario

La Agencia Nacional de Hidrocarburos precisó que se actualizará el reglamento del Decreto 2243, que permite la compra y transporte de hasta 1.200 litros de diésel por transacción al sector agropecuario, autorización que no establece un límite mensual a esas compras.​
lunes 29 de mayo 2023

YPFB apunta a nuevos retos exploratorios con la sísmica 2D en el área Vitiacua

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos apunta a ampliar las oportunidades exploratorias en Bolivia con la ejecución del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”, informó hoy el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel.
lunes 29 de mayo 2023

YPFB reconoce deuda flotante con proveedores de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que “siempre” hay “alguna deuda flotante” con las importadoras de diésel y gasolina para el mercado boliviano, y que, en ningún momento, la deuda con alguna de esas empresas llegó a los $us 800 millones.​
lunes 29 de mayo 2023

YPFB: Los carburantes se pierden en Santa Cruz

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó que los combustibles, gasolina y diésel, que se despachan diariamente a Santa Cruz por encima de los volúmenes habituales(100.000 litros adicionales), “se pierden en el mercado”.
lunes 29 de mayo 2023

ASFI suspende pago a trabajadores de Fassil hasta la designación de un nuevo interventor

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó que el pago de sueldos a los empleados del exbanco Fassil no iniciará mañana, como se tenía previsto, hasta que se designe a otro interventor.
lunes 29 de mayo 2023

Extrabajadores del Banco Fassil piden nuevo interventor y una prórroga de seis meses en los créditos que adeudan

Los extrabajadores del Banco Fassil solicitan a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) una prórroga de seis meses en los pagos de los créditos que adeudan. Esto debido a que, hasta el momento, no se les ha cancelado el salario ni los beneficios sociales, según informaron. El abogado de los exfuncionarios también ha pedido celeridad en la designación del nuevo interventor, tras la muerte de Carlos Alberto Colodro.
lunes 29 de mayo 2023

Bolivia negociará con Chile tarifas portuarias

Las autoridades bolivianas negociarán con sus pares de Chile, entre el 20 y 30 de junio, un ajuste tarifario por los servicios portuarios en Arica y Antofagasta, mientras que ya se conversa con Perú la reducción de costos en Ilo y Matarani, informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.
lunes 29 de mayo 2023

¿Dolarización?, ven similitudes de Bolivia con países que la discutieron

La dolarización es una medida que se debate con frecuencia en países que enfrentan crisis económicas o que temen hacerlo en el corto plazo. Ecuador se arriesgó a adoptarla a principios de 2000, y recientemente la propuesta comenzó a discutirse en Argentina, que atraviesa una hiperinflación.
lunes 29 de mayo 2023

La Gestora gasta Bs 83 MM al año y su gerente anticipa “austeridad”

La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones, informó ayer el gerente general Jaime Durán. Indicó que, si bien se prevé que los ingresos suban ahora que la empresa pública administra la totalidad de los fondos de pensiones, se aplicará una “política de austeridad” en cuanto a los gastos.
lunes 29 de mayo 2023

Gobierno planea instalar nueve plantas de bioinsumos para impulsar la producción ecológica

La administración de Luis Arce prevé construir nueve plantas de bioinsumos para fortalecer la producción ecológica de hortalizas, verduras y tubérculos, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.​
lunes 29 de mayo 2023

Viceministro de Comercio Interno: El precio del huevo empieza a bajar y debería estar a 80 centavos como máximo

El viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, informó que en el mercado nacional el precio del huevo comenzó a descender y debería estar a 80 centavos la unidad como máximo, ya que el ciclo productivo empezó a recomponerse tras controlar la gripe aviar.
lunes 29 de mayo 2023

Emapa vende pollo, huevo y tambaquí a precios módicos

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene la provisión de huevo, carne de pollo y tambaquí en sus sucursales a precios accesibles, según un recorrido realizado esta jornada.
lunes 29 de mayo 2023

Desarrollo Productivo prevé una bajada del precio del pollo gracias al incremento de la producción

Los precios de la carne de pollo seguirán bajando con el incremento de la producción avícola y las acciones de control que se implementan para garantizar el abastecimiento del mercado interno. La proyección corresponde al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.