Página 98 de 185 de un total de 2774
miércoles 19 de julio 2023

China Piesat se adjudica contrato por servicios satelitales y de espectro en Bolivia

El proveedor chino de servicios satelitales Piesat se adjudicó un contrato para desarrollar y personalizar un sistema de monitoreo del espectro electromagnético subastado por el regulador de telecomunicaciones boliviano ATT, señaa un reporte BNAmericas.
miércoles 19 de julio 2023

Bolivia subastará asignación de frecuencias para internet fija en el área rural

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó una convocatoria para la asignación de frecuencias en la banda de 5GHz para la provisión del servicio de internet fija en zonas rurales, señala un reporte de BNamericas.
miércoles 19 de julio 2023

Arce se reúne con líderes europeos e introduce agenda de cooperación

En el marco de su viaje a Bruselas, Bélgica, el presidente Luis Arce se reunió con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y del Consejo Europeo, Charles Michel, con quienes logró concretar agendas de trabajo para reforzar los lazos bilaterales y de cooperación comercial. Asimismo, la autoridad del Estado Plurinacional planteó en la III Cumbre de la UE-Celac que los países latinoamericanos sean considerados como socios y no como subordinados.
miércoles 19 de julio 2023

Bolivia y UE afinan acuerdo del Global Gateway; energías alternativas son las prioridades

Bolivia y la Unión Europea (UE) trabajan en la agenda que contemplará el acuerdo del Global Gateway que la Unión implementará a partir de 2025. La prioridad del Gobierno nacional es el financiamiento de proyectos de energía alternativa como la eólica, hídrica y solar, informó esta noche el vicecanciller boliviano, Freddy Mamani.
miércoles 19 de julio 2023

Pedido de Camacho para unir a la oposición aún no genera adhesión y lo ven prematuro

La semana comenzó con un pedido desde prisión. El gobernador Luis Fernando Camacho llamó a emprender “una gran cruzada” para poner en marcha “un proyecto democrático” desde las regiones y que sea alternativo al Movimiento Al Socialismo (MAS). La asambleísta Paola Aguirre insistió ayer en este demanda de unidad con miras a las elecciones de 2025.
miércoles 19 de julio 2023

Ven intereses de magistrados por demora del TCP sobre Judiciales

La Asamblea Legislativa está en receso y a la espera de que el Tribunal Constitucional (TCP) falle sobre la continuidad del proceso de selección de candidatos para las elecciones judiciales. Desde la facción ‘evista’ del MAS creen que no habrá elecciones y ven intereses de los propios magistrados en frenar el proceso electoral.
miércoles 19 de julio 2023

Hay que recuperar la inversión extranjera

Casi todos los países de América Latina han logrado que la Inversión Extranjera Directa (IED) tenga una curva ascendente en los últimos dos años (2021 y 2022), tras arrancar desde niveles bajísimos por efectos de la pandemia. Una de las excepciones ha sido Bolivia, que tuvo un despegue auspicioso en 2021 en inversión extranjera, pero que disminuyó notablemente el año pasado hasta convertirse en una desinversión de -26 millones de dólares. Así lo refleja un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
miércoles 19 de julio 2023

Cultivos transgénicos y salud, la evidencia científica desplaza el mito

Al plantear discusiones respecto a los cultivos transgénicos, la principal preocupación de la población es el impacto que éstos tendrán en la salud de las personas. Como académico y científico, debo acudir a la amplia evidencia científica de publicaciones revisadas por pares y que reflejan el consenso científico. Debo mencionar a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afirma que "no se han demostrado efectos en la salud humana como resultado del consumo de alimentos transgénicos por parte de la población en general en los países donde han sido aprobados" en su sitio oficial.
jueves 20 de julio 2023

Gobierno defiende el programa Bolivia Cambia, dice que encara 609 nuevas obras y critica la investigación que desnudó irregularidades del plan estatal

El Gobierno se sumó a las criticas a la investigación realizada por un grupo de periodistas que reveló un daño económico de más de Bs 102 millones ($us 14,6 millones) dentro del programa Bolivia Cambia, Evo Cumple. La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, señaló que el trabajo de los comunicadores intenta posesionar “mentiras” sobre la iniciativa que es llevada adelante por la Unidad de Proyectos Especiales (Upre), dependiente de su ministerio.
jueves 20 de julio 2023

Cooperativas piden apoyo estatal para dejar de utilizar mercurio

Las cooperativas auríferas del norte de La Paz, responsables de la mayor parte de la producción de oro del país, se comprometieron a dejar de usar mercurio en sus operaciones si reciben apoyo estatal para la migración a tecnologías más amigables con el medio ambiente. El Gobierno sostuvo que el sector cooperativo está en condiciones de adquirir estos equipos y confirmó que el “control” a la minería ilegal continuará.
jueves 20 de julio 2023

Seprec registra más de 8.000 nuevas empresas en el primer semestre de 2023

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) informó que al primer semestre de este año registró 8.207 nuevas unidades económicas y más de 75.000 actos comerciales en toda Bolivia.
jueves 20 de julio 2023

René Segovia asume como presidente del empresariado tarijeño

El empresario René Segovia Fernández asumirá este jueves como presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) por el periodo 2023 - 2025. La gerente de esa institución empresarial, Patricia Vargas, confirmó el acto de posesión de la nueva directiva que encabeza Segovia a desarrollarse en instalaciones del hotel Los Parrales. Segovia fue electo en una reunión de los afiliados a la FEPT el 6 del presente mes.
jueves 20 de julio 2023

Del mar a la lucha contra el crimen organizado, la nueva agenda de Bolivia y Chile

El nuevo cónsul de Bolivia en Chile es el sociólogo José Enrique Pinelo. Fue recibido formalmente en Santiago por las autoridades de la Cancillería del vecino país y así formalizó el inicio de sus funciones que ahora estarán marcadas por “una nueva agenda técnica” de tres puntos que busca desactivar al crimen organizado sobre la base de la cooperación bilateral.
jueves 20 de julio 2023

Cuéllar ve la necesidad de nuevos líderes y habla de su plan de país

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, aún no decidió si saltará a la arena política de las elecciones nacionales de 2025. Ayer volvió a referirse a este tema y destacó que fuera mencionado en varias encuestas preelectorales.
jueves 20 de julio 2023

Copa insta a la FAM a impulsar una reunión para evaluar los efectos del ‘Bolivia cambia, Evo cumple’

La exsenadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) y actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, instó en las últimas horas a la Federación de Asociación de Municipios (FAM) a impulsar una reunión de evaluación de los efectos del cuestionado programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.