Página 2 de 185 de un total de 2774
martes 7 de diciembre 2021

Análisis epidemiológico definirá el cierre de fronteras ante la nueva variante del Covid-19

El viceministro de Comercio Exterior señala que el Gobierno evalúa permanentemente la situación. Actualmente casi todos los pasos terrestres con países limítrofes se encuentran suspendidos
martes 7 de diciembre 2021

Presentan Kinto, nuevo servicio digital para alquilar vehículos

La marca que ha revolucionado la movilidad en Latinoamérica fue presentada en Bolivia por Toyosa. El servicio estará inicialmente en Santa Cruz
martes 7 de diciembre 2021

Hansa invierte $us 4 millones en su nuevo Service Center

Cuenta con conexión VPN para la red de fábrica Volkswagen de manera que se define el servicio técnico adecuado
martes 7 de diciembre 2021

YPFB recibirá más dinero del PGE 2022 y el 66% será para comprar combustibles

Para 2022, el Ministerio de Economía asignó Bs 70.527 millones para las empresas estatales; de esa cantidad, Yacimientos recibirá Bs 31.967 millones. El Gobierno asegura que esta asignación es necesaria
martes 7 de diciembre 2021

Caso ítems fantasmas: arrestan a hermana de 'Tony' Parada y requisan numerosa información en seis allanamientos

María Isabel Parada Vaca permanece en dependencias policiales para que preste una declaración informativa. Seis operativos simultáneos se desarrollan en la capital cruceña
martes 7 de diciembre 2021

Diputado del MAS implica a Crapuzzi en supuestos cobros irregulares, pero el exsecretario de recaudaciones salió del país

Las denuncias recibidas vinculan a un funcionario falso como enlace para la regularización de las deudas. Joaquín Crapuzzi salió esta martes del país vía aérea
martes 7 de diciembre 2021

La Paz declara alerta naranja frente a las lluvias; prohíben nuevas construcciones hasta febrero

La comuna paceña emitió un comunicado en el que detalla las medidas de apronte. Las edificaciones que cuentan con autorizaciones pueden continuar con sus labores
martes 7 de diciembre 2021

Crecida del Pilcomayo genera alerta naranja por desbordes en zonas bajas de tres países

En zonas bajas del chaco tarijeño (Bolivia) y en territorio de Argentina y Paraguay habrían espacios comprometidos, según el reporte
miércoles 1 de diciembre 2021

Bolivia cierra el penúltimo mes de 2021 con 1.088 nuevos infectados y 17 decesos

Los casos de Covid-19 no se detienen en esta cuarta ola que golpea a las familias bolivianas. Este martes el Ministerio de Salud reportó 1.088 nuevos infectados y 17 decesos a causa del virus. Santa Cruz es la región que más casos detectó. El informe indica que el acumulado a escala nacional es de 538.647 confirmados, 19.188 fallecidos y 493.941 personas recuperadas. Hasta ahora existen 25.518 personas con el virus activos.
viernes 7 de febrero 2025

El PIB cruceño crece el doble que el resto del país

Santa Cruz nuevamente se convirtió en el blanco de ataques por parte de sectores afines al Gobierno. Duros fueron los comentarios que lanzó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, a la región e incluso amenazó con ‘nacionalizar’ las industrias cruceñas. En este contexto, los empresarios a escala nacional y analistas cuestionaron el exabrupto del dirigente. Los especialistas recordaron que la región sostiene el crecimiento nacional porque crece hasta al doble que el resto del país. Ayer la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) repudió las amenazas contra la propiedad de las empresas que operan en Santa Cruz, expresadas por Huarachi.
miércoles 1 de diciembre 2021

El PIB cruceño crece el doble que el resto del país

Santa Cruz nuevamente se convirtió en el blanco de ataques por parte de sectores afines al Gobierno. Duros fueron los comentarios que lanzó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, a la región e incluso amenazó con ‘nacionalizar’ las industrias cruceñas. En este contexto, los empresarios a escala nacional y analistas cuestionaron el exabrupto del dirigente. Los especialistas recordaron que la región sostiene el crecimiento nacional porque crece hasta al doble que el resto del país. Ayer la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) repudió las amenazas contra la propiedad de las empresas que operan en Santa Cruz, expresadas por Huarachi.
miércoles 1 de diciembre 2021

Empresarios ven que las amenazas de Huarachi desincentivan la inversión y destruyen el clima de negocios

Crece el malestar por las declaraciones del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, quien amenazó con tomar las fábricas e industrias de Santa Cruz. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifiestó su "repudio" ante las amenazas contra la propiedad de las empresas privadas que operan en Santa Cruz, expresadas recientemente por el secretario ejecutivo de la COB, durante un evento público que se realizó tras la conclusión de la marcha convocada por el Movimiento Al Socialismo.
lunes 3 de enero 2022

Sin el carné de vacunación se complica viajar, hacer trámites y compras

Activistas del Movimiento Ana Barba y parlamentarios de oposición anuncian que presentarán una Acción de Inconstitucionalidad contra la norma que obliga a portar ese documento en el país
lunes 3 de enero 2022

Santa Cruz registra 3.173 casos positivos de Covid-19 en el segundo día de 2022

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que este domingo, 2 de enero, se registraron 3.173 casos de covid-19 en todo el departamento cruceño.
lunes 3 de enero 2022

Anticipan un 2022 complejo, con falta de dinero y menor crecimiento

El panorama económico de 2022, de acuerdo con las proyecciones del aparato productivo privado del país, presentará un escenario complejo con nuevos problemas que pondrán a prueba la capacidad de gestión del Gobierno, la sagacidad del empresariado boliviano y el compromiso del resto de la población.