Página 185 de 185 de un total de 2774
viernes 5 de abril 2024

Impuestos dice que facturación electrónica es para los comerciantes del Régimen General

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene realizando campañas de socialización sobre los beneficios de la facturación en línea a dirigentes y comerciantes de La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz, para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
viernes 5 de abril 2024

Denuncian nuevo incidente en un vuelo de BoA tras dos intentos fallidos de despegue

Momentos de pánico vivieron este jueves casi todos los pasajeros que abordaron el vuelo 960 de Boliviana de Aviación (BoA), que debía salir desde el aeropuerto de El Alto, con conexión Santa Cruz – Sao Paulo, Brasil. La diputada Laura Rojas (Creemos), quien abordó la nave a las 6 de la mañana, denunció el hecho y anunció que realizará una Petición de Informe Escrito (PIE).
viernes 5 de abril 2024

Proyecto piloto busca que consumo energético en las industrias sea más eficiente

El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), con el apoyo de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), realizó un conversatorio/panel titulado: “El Uso de la norma NB/ISO 50001 para una industria más eficiente energéticamente”. Esta norma, ISO 500001, establece un sólido marco para la gestión eficiente del consumo de energía en la industria, fomentando prácticas efectivas que contribuyan al desarrollo sostenible.
viernes 5 de abril 2024

Pelea del MAS llega al TSE; ahora hay dos congresos por la ‘unidad’

El MAS versus el MAS. Nadie sede. A esta altura, ninguna de las dos facciones habla de la “unidad”. La facción leal a Evo Morales mantiene como única opción posible la candidatura del líder del partido. En la acera de los leales del presidente Luis Arce aseguran que no tienen candidato, aunque hace nueve meses, en evento político que tuvo lugar en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ya había anticipado mensajes en favor de una “primera” reelección, como dice la Constitución.
viernes 5 de abril 2024

Cultivos para biotecnología en el Altiplano

Al final, después de que los “mares de gas” se evaporaron con el despilfarro de los recursos generados e “invertidos” en paquidérmicas empresas que hasta ahora lo único que producen son decenas de miles de millones de bolivianos en pérdidas, las autoridades nacionales están muy entusiastas con los biocombustibles, de todas maneras más vale tarde que nunca mientras analizamos cuánto dinero le cuesta al contribuyente mantener a funcionarios ineptos e ignorantes en todas las actividades oficiales de la administración pública y el daño causado al país por estos ineptos.
viernes 5 de abril 2024

¿Quiere pensar mejor? Lea esto

Una de las habilidades que requiere el siglo XXI es el pensamiento crítico según el Foro Económico Mundial; es decir, la capacidad de evaluar objetivamente una situación para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
martes 9 de abril 2024

Gas: en 2011 YPFB culpó a Jaime Paz y a Goni por inflar reservas, ahora el Gobierno apunta a Mesa

El Gobierno busca responsables por la caída de las reservas de gas natural. Si bien ya responsabilizó a la administración del expresidente Evo Morales de no invertir en exploración, ahora responsabiliza al expresidente Carlos Mesa de inflar las reservas de este recurso durante su gestión.
martes 9 de abril 2024

Hay 500 camiones bolivianos varados en Paraguay; YPFB atribuye la situación a un problema entre privados

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) deslindó su responsabilidad sobre la situación que enfrentan choferes de al menos 500 camiones cisternas varados desde hace 25 días en Paraguay. Para la compañía, la raíz del problema es un asunto entre privados y aseguró que varias compañías envían a los transportistas hasta los centros de suministros en el vecino país sin tener una orden de nominación oficial.
martes 9 de abril 2024

Inicia simposio Latinoamericano "Productividad en Ganado de Corte"

Con la asistencia de más de 600 participantes, el día 8 de abril dio inicio la 24ª edición del Simposio Latinoamericano "Productividad en Ganado de Corte", celebrado dentro del marco de Agropecruz 2024. Este evento se ha consolidado como la principal instancia de capacitación en el ámbito pecuario en Bolivia.
martes 9 de abril 2024

Bolivia y al menos otros tres países ‘congelan’ las relaciones con Ecuador

Ecuador quedó aislada de la región y de buena parte del mundo. Bolivia replegó a su embajadora en Quito y todos los países latinoamericanos repudiaron el asalto de la Policía ecuatoriana a la embajada de México en esa capital. La Organización de Estados Americanos (OEA), a pedido de Bolivia y Colombia, se reunirá mañana en Washington para tratar la situación de Ecuador y México. Además, se instalaron demandas internacionales contra el gobierno de Daniel Noboa.
martes 9 de abril 2024

Eduardo Sosa, embajador de México en Bolivia, presenta sus credenciales a Luis Arce

Eduardo Sosa Cuevas, embajador de México en Bolivia, presentó sus credenciales al presidente, Luis Arce, la noche de este lunes, en un acto desarrollado en la Casa Grande del Pueblo.
martes 9 de abril 2024

Esta semana el Tribunal Supremo Electoral definirá si acompañará a alguno de los congresos del MAS

En el trascurso de esta semana, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará las dos solicitudes de acompañamiento de los congresos del MAS y asumirá una decisión sobre la base de informes técnicos de cumplimiento de requisitos, informó su vicepresidente, Francio Vargas.
martes 9 de abril 2024

El potencial del excedente agroalimentario

Bolivia es tradicionalmente un país con excedente agroalimentario gracias a nuestra extensa superficie con vocación agrícola y pecuaria en la mayoría de los cultivos esenciales de la canasta básica de alimentos, tales como soya, maíz, arroz, sorgo, girasol, caña de azúcar, verduras, legumbres, frutas, hortalizas y tubérculos, además de la producción de aves de corral, bovinos y sus derivados como lácteos y huevos. Solo en algunos granos básicos como el trigo tenemos déficit de producción y ocasionalmente en maíz.
martes 9 de abril 2024

Gas argentino a Brasil a la vuelta de la esquina

La realidad de llevar gas argentino a Brasil ya la venimos planteando hace muchos años atrás en entregas y reportajes desde 2020/2021. Bueno, ahora la realidad nos dice que esta necesidad está a la vuelta de la esquina. El debate está ya sobre la mesa. Recientemente se han manifestado en el evento de CERA WEEK una serie de autoridades y empresas de Argentina y Brasil porque existe demanda y ferta regional que es más económica, competitiva y hay infraestructura existente.