Página 101 de 185 de un total de 2774
martes 25 de julio 2023

Explotar sin explorar

El país está enfrentando la cruda realidad de la declinación de la producción de hidrocarburos, con las consecuencias que representa por la disminución de las exportaciones que ingresaban por este concepto, y al mismo tiempo, el incremento de la salida de divisas para la importación de energéticos, con un déficit energético creciente y un doble efecto negativo que se multiplica por sí mismo en su impacto sobre la economía nacional.
martes 25 de julio 2023

Cristóbal Roda Roden: “Con agroexportaciones tenemos una fórmula ganadora en el oriente"

Javier Rota, nuevo vicepresidente de Bolivia y Negocios Internacionales de Alicorp, se muestra satisfiecho por los números conseguidos en el mercado boliviano. En cuanto al perfil del cliente nacional, Rota lo califica de sofisticado y que cada vez busca,
martes 25 de julio 2023

Cristóbal Roda Roden: “Con agroexportaciones tenemos una fórmula ganadora en el oriente"

Cristóbal Roda Roden, forma parte de la tercera generación del consorcio de empresas familiares vinculadas a la construcción, retail, bienes raíces, agropecuarias e industriales del Grupo Roda, donde también inició su vida laboral. Se incorporó al equipo del Ingenio Sucroalcoholero Aguaí en 2013, participando en el montaje de la planta industrial desempeñando roles claves, para luego ocupar la Gerencia de Operaciones y ahora la Gerencia General, al lado de su padre, Cristóbal ‘Pili’ Roda, gestor del megaproyecto agroenergético.
martes 25 de julio 2023

El desarrollo del Beni y su aporte al desarrollo nacional

La geografía determina las condiciones de desarrollo del departamento. El curso de los ríos, las pampas inundables, las ciudades islas, rodeadas de agua, distribuidas en un territorio que consolidó personalidades culturales fuertes, y la realidad amazónica, obligaron a la inteligencia, la capacidad y la tozudez de sus habitantes, a encontrar el modo de producción ajustado a esas condiciones.
martes 25 de julio 2023

Las relaciones con Irán

Los ministros de Defensa de Bolivia e Irán firmaron, el pasado 19 de julio, un nuevo acuerdo de cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa que, supuestamente, está destinado a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el control fronterizo, según una publicación oficial de la agencia estatal persa IRNA.
martes 25 de julio 2023

Activan campaña para que Arce ‘llegue al 2030’

La facción del MAS que apoya al Gobierno del presidente Luis Arce desveló el objetivo político de “llegar al 2030” con una gestión en favor del país. La estrategia se asumió tras un ampliado que tuvo lugar ayer en Santa Cruz de la Sierra. Un día antes, Evo Morales, también fue apoyado por seguidores y se preparan para un evento mayor que tendrá lugar el 29 de julio.
martes 25 de julio 2023

Gobierno calla por el convenio con Irán y recibe críticas de Argentina

El Gobierno opta por el silencio y no comenta los alcances del acuerdo de seguridad suscrito la semana pasada en Teherán entre los ministros de Defensa de Irán, Mohammad Reza Ashtiani, y de Bolivia, Edmundo Novillo. Mientras, las críticas se extendieron a Argentina, porque ven “como un insulto” de la gestión de Luis Arce que deja de lado el ataque terrorista contra una sede israelí-argentina que terminó con la vida de 85 personas y dejó 300 heridos en Buenos Aires en el año 1994 y fue atribuido, precisamente, al gobierno del país persa.
martes 25 de julio 2023

Carvajal dice que evitará sentarse a dialogar con el dirigente Salazar

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) que fue tomada por el grupo paralelo de Édgar Salazar, indicó que no se sentará a dialogar con él, porque “es un avasallador”. Pero Salazar da por hecho que ese diálogo se realizará el martes, e indicó que es necesario que haya nuevos líderes al frente de la Apdhb.
miércoles 26 de julio 2023

Montenegro niega efecto rebote en la economía, dice que sectores más afectados por la pandemia crecen a tasas altas

Los sectores más golpeados por la pandemia han logrado tasas de crecimiento por encima del 10%, así lo aseguró este martes del ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro. La autoridad informó que la actividad gastronómica y hotelera reportaron un crecimiento de 15% cada uno, entre mayo de 2022 y el mismo periodo de este año.
miércoles 26 de julio 2023

Ante falta de dólares, el Banco Unión hace operaciones en yuanes y el Gobierno asegura que la venta de divisa se normaliza en las financieras

Debido a la escasez de dólares en el país, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes (divisa china). Además, adelantó que el país realiza las gestiones para que una financiera china aterrice en el país.
miércoles 26 de julio 2023

Milenio advierte que se agrava la crisis de combustibles y aumenta el riesgo de importar gas para el mercado interno

Fundación Milenio, a través de su director ejecutivo Henry Oporto, advierte que la devolución de campos hidrocarburíferos y la incapacidad para cumplir el contrato con Argentina en 2024, muestran la grave crisis del sector, que arriesga la seguridad energética y acrecienta la amenaza de tener que importar en el futuro gas natural para atender la demanda interna.
miércoles 26 de julio 2023

El Gobierno aguarda que el Congreso apruebe seis contratos petroleros que viabilizan inversión de $us 1.400 millones

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías espera que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) autorice seis contratos de servicios petroleros que viabilizan más de $us 1.400 millones de inversión, informó el titular de esa cartera, Franklin Molina.
miércoles 26 de julio 2023

Mesa redonda de Gobernanza transformacional e integridad

El Pacto Global de Naciones Unidas, realizó, el pasado 18 de julio el evento “Mesa Redonda de Gobernanza Transformacional e Integridad” en la Torre Empresarial Mercantil Santa Cruz, un espacio en el que participaron más de 20 líderes de las áreas legales y compliance de importantes empresas del país.
miércoles 26 de julio 2023

Construcción e importadores de insumos ya optan por el yuan

Mientras el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, sostiene que el sistema financiero registra niveles de normalidad en la entrega de dólares, empresarios del país hacen notar que la realidad es otra.
miércoles 26 de julio 2023

Hasta 2030, Santa Cruz tendrá una producción de hasta 120.000 hectáreas de quinua tropicalizada

Es una realidad. La quinua ya no es un grano exclusivo del altiplano, gracias a un trabajo de investigación encabezado primero con entidades privadas y seguido por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) se logró desarrollar una variedad que se adapta al clima tropical del oriente boliviano. Prevén una producción de 120.000 hectáreas en 2030.