Página 100 de 185 de un total de 2774
lunes 24 de julio 2023
Montaño dice que Gobierno financia el 70% de la carretera Okinawa- Los Troncos y culpa a la Gobernación por retrasos y bloqueo
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este domingo que el Gobierno central financia el 70% de la construcción del tramo Okinawa- Los Troncos y que la Gobernación de Santa Cruz retrasa la firma de un convenio intergobernativo para acelerar la ejecución del proyecto.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Lluvias retrasan zafra y restricción de crédito traba la siembra de caña
Las inclemencias del tiempo, asociadas con lluvias extraordinarias fuera de época en las zonas de influencia cañera, retrasan por más de 30 días la molienda y transformación de caña en los ingenios de Santa Cruz, mientras que la limitación de acceso a créditos productivos frena la expansión de la frontera agrícola cañera departamental.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Una de cinco variedades de ganado alcanza niveles de industrialización cárnica exportable
Por su extensión geográfica, Bolivia cuenta con un gran potencial ganadero, pero de cinco tipos de ganado que se producen en el país, solo uno alcanzó niveles de industrialización, un logró que se coronó con exportaciones de ese sector a varios países.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Evo pide unidad para derrotar a la derecha
El expresidente Evo Morales Ayma estuvo presente este domingo en un acto público en Santa Cruz de la Sierra, en donde pidió la unidad a los sectores sociales afines al MAS para derrotar a la oposición en las elecciones presidenciales del 2025.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Agenda anticrimen de Chile y Bolivia ahora descongela el diálogo sobre líos fronterizos
Una delegación diplomática del Gobierno del presidente Luis Arce acaba de entregar una invitación formal en Santiago para reactivar las sesiones del Comité de Frontera de Bolivia y Chile, una instancia de diálogo técnico diplomático que no se reunía desde 2018. Estas conversaciones se darán en el marco de la nueva ‘agenda anticrimen’, impuesta por la escalada de denuncias de tráfico de vehículos robados hacia territorio nacional.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Canciller dice que modelo antidroga es mejor que el de los países vecinos y acepta disculpas de Paraguay
El canciller Rogelio Mayta aseguró ayer que, el modelo boliviano de lucha contra el narcotráfico es mucho más efectivo que el que implementan países vecinos sin mencionar casos como el envío de doga a Europa por la línea aérea estatal BoA, y dio por superada la molestia con el gobierno paraguayo, que se disculpó oficialmente por la declaración de su ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón Esquivel, quien afirmó que 10 toneladas de cocaína incautadas en Alemania provenían de Bolivia.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Gas boliviano, peso pluma
Nuestro país, una economía que al menos importa ¾ partes de lo que consume, las personas, familias, empresas y el estado boliviano en su conjunto compran más del exterior de lo que se produce internamente en Bolivia; esto es reflejo de que no hay un efectivo proceso de industrialización y menos de sustitución de importaciones, que la demanda interna se orienta muy poco a la producción nacional y la mayor parte a los productos importados, sobre todo a los de contrabando de países como Argentina, Perú, Brasil, China, India, EUA y otros, principalmente ropa, alimentos y bebidas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Bolivia en la Cumbre de la UE, América Latina y el Caribe
Después de 8 años, los Estados de la Unión Europea, América Latina y el Caribe volvieron a reunirse en uno de los mayores encuentros políticos birregionales, entre los otrora colonizadores y los actuales Estados emergentes del nuevo mundo, cónclave donde aún afloran los viejos resabios y heridas de hace más de 500 años iniciados con el descubrimiento, hasta hace poco más de 200 años que iniciara la vida independiente de la mayoría de nuestros pueblos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
El objetivo no es el desarrollo económico, es la libertad
El desarrollo económico, pensado como el sostenido incremento de los estándares de vida de la población, es una loable y valiosa intención. Pero claro, el camino al infierno está lleno de buenas intenciones. Hacer del desarrollo económico el objetivo final de una sociedad supone graves riesgos porque puede llevarnos a justificar medios perversos si estos nos mueven en esa dirección.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Acuerdo con Irán incluye el litio, misiles, armas e inteligencia en el ciberespacio
El acuerdo suscrito el jueves entre el ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo y su par iraní, Mohammad Reza Ashtiani, incluye acuerdos sobre el litio, la venta a Bolivia de misiles tierra-aire para reponer los cohetes chinos que fueron desactivados en 2005, armamento y el montaje de un aparato de Inteligencia en el ciberespacio, revelan fuentes militares y oficialistas que pidieron reserva.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
La revolución pasa el sombrero, eso sí, con el puño en alto
El modelo económico del Gobierno boliviano se centra en la inversión pública. En 2014 está sobrepasaba los 5.000 millones de dólares ejecutada. En los últimos dos años (2021- 2022), la inversión pública implementada fue la mitad de este valor, por falta de recursos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
La deuda pública de Bolivia ya pasó al menos tres umbrales de sostenibilidad
La deuda pública de Bolivia ya está por encima de tres umbrales de sostenibilidad establecidos por organismos internacionales, lo que representa un riesgo para el país, ya que puede impedirle cumplir con los pagos por los créditos que adquirió y pone más presión sobre la inflación.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Bolivia busca a Chile para importar hidrocarburos desde el puerto de Arica
Una misión técnica del Gobierno del presidente Luis Arce y de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó hasta la Cancillería de Chile para pedir la “modernización” el oleoducto que une Sica Sica, en el departamento de La Paz, con Arica.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Litio: Rodríguez Veltzé insiste que corresponde conocer las condiciones del “convenio” con empresa rusa
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé reafirmó en las últimas horas que ahora corresponde conocer las condiciones del “convenio” suscrito entre el Gobierno y una empresa rusa para la industrialización del litio en Bolivia.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
El caso Fassil se va a La Paz tras su “contaminación” en Santa Cruz
El juez cuarto anticorrupción de La Paz, Alejandro Gamboa, declaró procedente el recurso presentado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional para acumular en La Paz dos procesos judiciales vinculados con el Banco Fassil. El Gobierno sostiene que la medida se tomó en vista de la “contaminación” que tuvo el caso en Santa Cruz y para que se cumpla el debido proceso.
- Otros : El Deber
- Noticia Original