Página 93 de 185 de un total de 2774
jueves 6 de julio 2023

Lucho y Evo aparecen juntos y sonrientes en la testera de los juegos estudiantiles del Trópico

La clausura de los juegos estudiantiles del Trópico de Cochabamba que se realizó este miércoles fue el escenario donde aparecieron compartiendo testera el presidente Luis Arce y su predecesor, Evo Morales, quienes son las figuras más visibles de la crisis interna que vive el MAS.
jueves 6 de julio 2023

El ‘arcismo’ tumba la teoría del golpe; Áñez y Camacho exigen libertad

El Gobierno y el ala ‘arcista’ del MAS hicieron tambalear la teoría del golpe de Estado en contra de Evo Morales, en 2019. Dos diputados denunciaron que el exmandatario ordenó al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, y al entonces comandante de las FFAA, Williams Kaliman, que pidieran su renuncia a la Presidencia. Además, exigió la dimisión a todos los diputados y senadores masistas que estaban en línea de sucesión. Después de eso, renunció al cargo y escapó a México.
jueves 6 de julio 2023

'Arcistas' y 'evistas' se descalifican por supuesta instrucción de Evo en 2019

Mientras el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores (MAS-ala arcista), ratificó su versión sobre la instrucción de Evo Morales para que las organizaciones pidan su renuncia; su correligionario 'evista', Freddy Mamani, desmintió la versión y dijo que Flores no estuvo en la última reunión del 10 de noviembre de 2019 en el hangar presidencial de El Alto.
jueves 6 de julio 2023

Con las elecciones judiciales en vilo, el MAS plantea receso parlamentario

Pese a que existe alarma por la elección judicial y la preselección en el Parlamento, mañana desde las 16:00 se realizará la sesión de Asamblea que tiene como único punto la designación de los asambleístas que quedarán “de turno” y los masistas creen que habrá tiempo para cumplir con esa emergencia.
jueves 6 de julio 2023

Anticipan evidencias de otros vuelos con cocaína

La comisión especial de legisladores que investiga el caso ‘narcovuelo’, y que en febrero implicó a la aerolínea estatal BoA, halló evidencia de varios envíos de cocaína a España, así como a otros países desde los aeropuertos de Viru Viru y Jorge Wilstermann de Cochabamba.
jueves 6 de julio 2023

El Gobierno reacciona y dice que se usan los reportes antidroga para desestabilizar

El Gobierno volvió a referirse a los alcances del Informe Mundial sobre Drogas 2023, publicado a finales de junio por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y al contenido del reporte que entregó en marzo la Policía Europea (Europol) tras el operativo Hinterland. Dos viceministros tuvieron que salir ayer para señalar que los datos expuestos por estas instituciones internacionales se “malinterpretaron” con la intención de “desestabilizar” la gestión del presidente Luis Arce.
jueves 6 de julio 2023

Crisis cambiaria o la punta del iceberg

Hace unos días Cainco, donde trabajo, lanzó una propuesta para la falta de dólares. Quedé sorprendido por las reacciones que comentaron todo menos la propuesta. Enumero algunas de estas parafraseándolas.
viernes 7 de julio 2023

Senado: Arce contrata deuda a un ritmo de $us 100 millones por mes

Desde el inicio de la gestión de Luis Arce hasta la fecha, la Cámara de Senadores aprobó 26 proyectos de ley para el desembolso de $us 3.188 millones de deuda externa, lo que representa un promedio de casi $us 100 millones por mes.
jueves 6 de julio 2023

El Senado aprueba millonario crédito por $us 500 millones

Anoche, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó la ley de contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 500 millones, para el apoyo a poblaciones vulnerables afectadas por el Coronavirus o Covid-19.
viernes 7 de julio 2023

Las Reservas caen en más de $us 300 millones entre febrero y abril

Cinco meses después de la última publicación de las estadísticas sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN) el Banco Central de Bolivia (BCB) volvió a informar sobre los datos oficiales que antes de febrero se publicaban cada semana. Según el propio ente emisor, las RIN del país llegaban, al 30 de abril de este año, a $us 3.158 millones, entre divisas y oro.
viernes 7 de julio 2023

El Senado aprueba millonario crédito por $us 500 millones

Anoche, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó la ley de contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 500 millones, para el apoyo a poblaciones vulnerables afectadas por el Coronavirus o Covid-19.
viernes 7 de julio 2023

BCB publica reglamento de la ley del oro que establece reglas de compra a cooperativistas

La resolución de directorio 096/2023 del Banco Central de Bolivia (BCB) fue publicada este jueves y contiene el reglamento de la ley del oro que fue promulgada hace más de dos meses. Este reglamento prevé la compra del metal precioso en Bolivianos; además de pagos parciales a los mineros y una declaración jurada que garantice la “buena entrega” del mineral.
viernes 7 de julio 2023

ASFI: El 72% de solicitudes de reprogramación de créditos fueron aprobados por los bancos

El director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó este jueves que las entidades de intermediación financiera (EIF) aprobaron el 72% de las solicitudes de reprogramación de créditos. En mayo, el ente regulador emitió una circular en la que ordenaba a las financieras a reprogramar los préstamos de sus clientes.
viernes 7 de julio 2023

El Gobierno y las regiones logran acuerdos por censo sin Santa Cruz ni La Paz

La décima tercera sesión del Consejo Nacional de Autonomías se realizó ayer en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, y emitió una resolución de siete puntos que, entre otros aspectos, respalda el trabajo llevado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la etapa preparatoria del Censo de Población y Vivienda, previsto para el 23 de marzo del próximo año.
viernes 7 de julio 2023

El encuentro Arce-Evo es visto como ‘una cortina de humo’

El presidente Luis Arce y el jefe del MAS, Evo Morales, aparecieron juntos en medio de la tormenta interna que enfrenta el partido de Gobierno. El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que fue un encuentro “protocolar” y admitió “el contexto muy tenso y adverso” en el masismo. Desde la oposición y sectores del MAS creen que se trata de una “una cortina de humo” para tapar las denuncias de narcotráfico y las revelaciones de la crisis de 2019.