Página 91 de 185 de un total de 2774
lunes 3 de julio 2023
Gasto público, contrabando, oro y subvención son las principales causas de la escasez de dólares
El gasto público, el contrabando, la exportación de oro internado ilegalmente a Bolivia y la mayor importación de combustibles son las causas estructurales de la escasez de dólares de Bolivia, una situación que se mantendrá ante la falta de medidas efectivas para afrontar cada una de esas cuestiones, de acuerdo con analistas.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
La industria maderera genera por año una economía de $us 750 millones
Según un informe de la Cámara Forestal de Bolivia, la industria maderera mueve anualmente entre $us 650 y 700 millones en el mercado interno, mientras que, en el mercado externo, arriba de $us 100 millones, proceso que varía dependiendo del año y de sus circunstancias. En términos generales, el sector forestal genera una economía arriba de los 750 millones de dólares cada año.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Arce y Evo se reunieron en La Habana, pero no lograron reconciliarse
Acaba de fracasar el intento del gobierno de Cuba de acercar al presidente Luis Arce con el exmandatario y jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales. Ambos coincidieron este fin de semana en La Habana, capital de la isla centroamericana.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Diplomáticos de “listas negras” denuncian al Estado ante la CIDH por $us 7 MM
Diplomáticos de carrera demandaron al Estado boliviano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por siete millones de dólares porque aseguran que fueron despedidos de su fuente laboral por el actual canciller Rogelio Mayta y que ahora no pueden conseguir trabajo debido a que formarían parte de “listas negras”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Seis jueces y fiscales concentran al menos 50 procesos en contra de líderes cruceños
Al menos 50 causas penales vinculadas con protestas sociales y movilizaciones políticas contra líderes y activistas de Santa Cruz están concentradas en seis administradores de justicia -tres fiscales y tres jueces- según una revisión de requerimientos del último año que hizo EL DEBER; además de las percepciones de litigantes y protagonistas de varios procesos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Evo Morales dice que ratificar a Del Castillo es "defender a la corrupción y al narcotráfico"
El expresidente Evo Morales, en un contacto con su programa semanal en Kawsachun Coca desde La Habana, Cuba, denunció que sale droga de Bolivia con “aval” del Estado y que defender al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, “es defender a la corrupción y al narcotráfico”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Gobernador de Cochabamba espera una reparación y sanción tras derrame de aceite a la laguna Corani
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, espera que haya una reparación y sanción tras el derrame de aceite vegetal a la laguna Corani, del municipio de Colomi, después de un accidente de tránsito.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Hay contaminación cerca de dos represas que proveen agua potable a La Paz
Aguas de color naranja están expuestas en la microcuenca de Hampaturi, en la ciudad de La Paz. Esas aguas tienen una cantidad elevada de ácidos y metales, y están a punto de ingresar a una de las represas que alimenta de agua potable a la sede de Gobierno. Esas aguas están contaminadas porque la actividad minera no tiene límites y ese negocio por el oro está a un paso de afectar a salud de la población urbana de La Paz.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
La actividad minera en represas opera hace años
Era un secreto a voces. Cuando uno viaja a los Yungas de La Paz pasa por la represa de Incachaca. Está a media hora de la sede de Gobierno. En esa zona desde hace tiempo está instalada maquinaria precaria para explotar oro y otros minerales. Con el tiempo estas pequeñas empresas crecieron y ahora existe más actividad cerca de la represa de Incachaca.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Reactivar lo que mueve la aguja y lo hace rápido
Bolivia se encuentra en una primera etapa de una crisis cambiaria, en la que la caída de las reservas internacionales netas y la consecuente escasez de dólares han causado que aparezca un mercado paralelo donde la divisa estadounidense se cotiza en un relativamente manejable 10% por encima del tipo de cambio oficial. Una segunda etapa, sin embargo, se podría dar si esa brecha cambiaria se amplía de manera significativa y se encarece aún más la importación de insumos y de bienes de capital que las empresas necesitan para operar. Si se llegara a esta situación, la crisis se vuelve más delicada. Así lo sostienen algunos analistas internacionales cuyos países han sufrido las consecuencias de tener un dólar paralelo que en su momento se ha cotizado en más de un 100% que el oficial.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
La caminata de Bolivia en la carrera del litio
Hace poco más de un año, en marzo de 2022, analizamos en este mismo espacio las oportunidades que se nos estaban evaporando junto con nuestros recursos evaporíticos (El Deber 21/03/2022), y hoy nos vuelve a preocupar el tema, en razón a la entrevista publicada el pasado domingo en el Diario El Deber, al Ministro de Hidrocarburos y Energía, en la que la autoridad señala textualmente que “es muy importante poder aprovechar este tiempo y evitar que nos juegue una mala pasada, y nos podemos quedar con litio bajo el subsuelo”.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
El rol de la UE en el fortalecimiento de América Latina: Un enfoque en Bolivia
Distancia física no significa lejanía. Si bien estamos a 10.000 kilómetros de distancia, en Bolivia no solo hablamos un idioma europeo y profesamos, la mayoría de los bolivianos, una religión que nos relaciona, en valores, con el viejo continente. Bolivia es multicultural, como lo es Europa.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Importación de combustibles crece cinco veces más en dos últimos años
El dinero que se tuvo que destinar para la importación de gasolina y diésel en el periodo 2020-2022 paso de $us 768 millones a $us 4.231 millones. Esto significa que las arcas del Estado tuvieron que destinar recurso más de cinco veces (550%) al de 2020.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Proyecto para modificar ley de pensiones está a la espera de ser tratado en comisiones
El proyecto de ley para modificar la Ley de Pensiones se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a la espera de ser tratado en las comisiones. Sectores han rechazado esta normativa que está en el legislativo desde inicios de junio.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Bolivia ya figura como proveedora de cocaína a 31 países de tres continentes
En los últimos dos años, al menos 31 países de Europa y América Latina, pero además del Líbano que está en Oriente Próximo, reportaron “envíos de cocaína” desde Bolivia, según un análisis que forma parte del Informe Mundial sobre Drogas 2023, publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
- Otros : El Deber
- Noticia Original