Página 92 de 185 de un total de 2774
martes 4 de julio 2023
La interpelación a Lima se frustra por viaje y surgen tres obstáculos para la sesión
La anunciada censura al ministro de Justicia, Iván Lima, por parte de los ‘evistas’ se frustró debido a un viaje de la autoridad a Santiago de Chile. La sesión de interpelación fue reprogramada hasta dentro de cuatro meses y el bloque radical considera que hay un cálculo por parte del Gobierno, ya que algunos diputados ‘arcistas’ también habrían viajado al exterior, lo cual les resta votos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Elecciones judiciales: Este lunes la Comisión Mixta sesiona para aprobar el reglamento y convocatoria
La senadora del Movimiento Al Socialismo, Patricia Arce, informó que este lunes la Comisión Mixta sesionará y tratará por tiempo y materia el nuevo reglamento y convocatoria de preselección de candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para que luego lo trate y apruebe el plenario de la Asamblea Legislativa lo antes posible.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Evo vuelve a hablar de la unidad del MAS y pide a su militancia actuar con prudencia sin caer en provocaciones
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, volvió este martes a referirse a la necesidad de mantener la unidad en este instrumento político y pidió a su militancia actuar con prudencia sin caer en provocaciones.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Diplomáticos despedidos acuden ante la CIDH y la Cancillería justifica los retiros
Diplomáticos de carrera demandaron al Estado boliviano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por $us 7 millones. Aseguran que fueron despedidos de su fuente laboral y colocados en una especie de ‘lista negra’ por el actual canciller Rogelio Mayta y ahora están imposibilitados de conseguir trabajo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
La ONU alerta de vínculos entre narcos y producción ilegal de oro
La tala de bosques, la minería ilegal, la ocupación irregular de tierras y el tráfico de vida silvestre son las actividades que están siendo absorbidas por la economía de las drogas, especialmente de la cocaína.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Narcovuelo: Fiscalía cita a más personas de entidades estatales por el cargamento de droga enviado a España
Fiscales de sustancias controladas, que forman parte de una comisión especial de investigación, emitieron más citaciones contra personal de instituciones estatales, en el marco de la indagación para esclarecer el traslado de casi media tonelada de cocaína a España en un avión de BoA, que fue descubierto en el aeropuerto de Madrid.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Pésimas señales para la democracia
De un lado y del otro de la vereda, el Movimiento Al Socialismo tiene la errada idea de que es propietario de Bolivia y que puede hacer lo que quiere con la conducción de este país. Así se puede interpretar de las declaraciones del senador Leonardo Loza, que habla de “tumbar” al Gobierno cuando las acciones de éste contradicen a la voluntad de Evo Morales o de los cocaleros de Chapare.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Arce a Mercosur: “Planteamos ir dejando el dólar norteamericano”
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, exhortó a los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) a “reducir la dependencia del dólar” como mecanismo de supervivencia, en medio de una “crisis estructural del capitalismo”. Analistas sostienen que no es una medida viable.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Para Montenegro, la calificación negativa de Moody’s es por ‘presión’ tras la firma con empresa china por el litio
Para el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, no es casualidad que después de que Bolivia firmó importantes contratos con empresas chinas y rusas para la explotación del litio, la calificadora Moody’s bajó a negativa la calificación crediticia del país. Considera que es una forma de “presión” que llega desde Estados Unidos, que ya mostró interés por el litio boliviano.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Importación de combustibles crece cinco veces más en dos últimos años
El dinero que se tuvo que destinar para la importación de gasolina y diésel en el periodo 2020-2022 paso de $us 768 millones a $us 4.231 millones. Esto significa que las arcas del Estado tuvieron que destinar recurso más de cinco veces (550%) al de 2020.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
A un día del plazo final, la elección judicial peligra y la Asamblea no decide
A un día de cumplirse el plazo fatal para el proceso de preselección de magistrados, la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa no decide si esperar el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), viajar a Sucre para conversar con las altas autoridades judiciales o aplicar la ley corta para los comicios. El martes hubo una reunión con el presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, con quien debatieron escenarios posibles pero sin resolución.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Fiscales del caso ‘narcovuelo’ fueron cambiados tras citar a autoridades políticas
Después de un mes de investigaciones dirigidas para esclarecer el
transporte del cargamento de casi media tonelada de cocaína desde
Bolivia hasta España, los fiscales de sustancias controladas de una comisión especial fueron cambiados, retirados del caso de forma sorpresiva.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Escáneres aduaneros detectaron máquinas y repuestos usados, sin declarar, valuados en más de Bs 87.000
En la frontera Chile-Bolivia, los escáneres de la Aduana Nacional detectaron 12 toneladas de repuestos para camiones y máquinas usadas sin declarar y en demasía que provenían de España, cuya mercancía pretendía ser comercializados ilegalmente en las ciudades de El Alto y Oruro.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
YPF destinará $us 50 millones en prospecto Charagua y estima potencial de 1,4 TCF de gas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales E&E Sucursal Bolivia S.A. (YPF) estima un potencial de 1,4 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas natural para el prospecto Charagua y proyecta una inversión aproximada de $us 50 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Tramitan designación de los embajadores para China y Brasil
La Comisión de Política Internacional del Senado tramita la designación de embajadores de Bolivia para la República Federativa de Brasil y la República Popular China. El presidente del Estado, Luis Arce, hizo la solicitud luego de dos años y siete meses sin representación diplomática en ambos países. Los internacionalistas consideran que se apuran las nominaciones por la necesidad de la explotación del litio y el ingreso al Mercado Común del Sur (Mercosur).
- Política : El Deber
- Noticia Original