Página 89 de 185 de un total de 2774
miércoles 28 de junio 2023
Los mineros cobrarán un 38% más de jubilación que otros sectores
El proyecto de ley “Modificación de la Ley de Pensiones”, (PL 395/22-23) estable que el sector minero metalúrgico -con un aporte de 25- años podrá percibir una Pensión Solidaria de Vejez de Bs 4.710, un 38% más de lo que cobra (Bs 2.900) un jubilado con el mismo tiempo de aporte y un salario promedio de Bs 7.000.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
17 empresas firmaron con el Gobierno para realizar trabajos gasíferos y petroleros
Entre 2010 y 2020, el Gobierno nacional firmó convenios y contratos con 17 empresas bolivianas y extranjeras para estudios de exploración, según informó Franklin Molina, ministro de Energía e Hidrocarburos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
Advierten que Tarija dejará de recibir $us 60 millones si concluye el contrato con Argentina por compra de gas natural
El departamento de Tarija dejará de percibir $us 60 millones al año de ingresos por regalías cuando Argentina deje de comprar gas natural desde el 2024, según estimación de la Gobernación. El gobernador Óscar Montes dijo que ante esta situación, se debe pensar en tomar el rumbo en una economía productiva y con visión turística para los próximos años.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
Aumenta en 18% la importación de combustibles y supera los $us 1.000 millones, el primer cuatrimestre de 2023
De enero a abril de este año, las importaciones bolivianas alcanzaron un total de $us 3.724 millones, cifra mayor en $us 237,9 millones a la registrada en el mismo período de 2022, cuando alcanzó a $us 3.486,4 millones. Este comportamiento, según el boletín estadístico Comex del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), representa un incremento de las importaciones en el período de referencia de un 6,8%.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
Más de 100 empresas concretaron negocios en la cita del sector de hotelería
Los objetivos proyectados y deseados fueron cumplidos. Así, el presidente de la Cámara Departamental de Hotelería de Santa Cruz (Cadehcruz), Jorge Vaca Heredia, evaluó la 1.ª versión de la Rueda de Negocios del sector que tuvo lugar en ambientes de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Participaron 110 empresas, de las cuales 40 corresponden a operadores hoteleros en sus diferentes categorías.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
Arcistas apuestan por la ratificación del ministro Del Castillo; oposición y evistas piden su destitución
La censura del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en la Asamblea Legislativa, generó una serie de reacciones en el terreno político del país entre quienes consideran que debería ser ratificado en su cargo por el presidente Luis Arce y quienes creen que debe ser destituido.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
El TSE alerta “vacío de poder” en la justicia y señala plazos fatales
La selección de candidatos para las elecciones judiciales está congelado. Por una parte, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aún analiza un recurso en contra el proceso y, por otra, la Asamblea Legislativa aún no aprobó el reglamento de ‘la ley corta’ que dará viabilidad a este selección.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
El contrabando… ¿Es bueno? ¿Es malo? ¿Qué opina Ud.?
El contrabando de importación ha tomado carta de ciudadanía en Bolivia, es triste decirlo, pero todo indica que es así, dadas las astronómicas cifras estimadas. Un estudio de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) presentado en 2016 daba cuenta, por aquel entonces, que el contrabando ascendía a 2.230 millones de dólares anuales, sin embargo, hoy se habla de un monto sustancialmente mayor. La Cámara Nacional de Industrias (CNI) afirmó en un reciente seminario internacional, que la internación ilegal de productos al país subió a la friolera de 3.331 millones de dólares (“Sin control; el contrabando crece el doble que la economía nacional”, EL DEBER, 16.06.2023).
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 29 de junio 2023
Viceministra dice que ajuste a límites solidarios beneficiará a actuales y futuros jubilados, sin afectar sostenibilidad del Fondo Solidario
La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó que el proyecto de ley sobre el Incremento a los Límites Solidarios y la actualización de aportes al Fondo Solidario, beneficiará a los actuales y futuros jubilados del Sistema Integral de Pensiones (SIP), preservando la sostenibilidad del mismo y garantizando una jubilación digna para los adultos mayores.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 29 de junio 2023
Gobierno aprueba horario de invierno para trabajadores, desde el próximo 3 de julio
El Gobierno aprobó este miércoles la ampliación del horario de invierno en la jornada laboral, tanto en el sector público como en el sector privado, a partir del próximo lunes 03 de julio, y que se extenderá hasta el día 28, con la posibilidad de ampliarse.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 29 de junio 2023
El Consejo Nacional de Autonomías se reunirá el 6 de julio para analizar el proceso precensal
El Consejo Nacional de Autonomías se reunirá el 6 de julio en La Paz para analizar exclusivamente el proceso precensal que lleva adelante el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), rumbo al Censo 2024. El director de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM Bolivia), Rodrigo Puerta, confirmó que recibieron la invitación del presidente Luis Arce. Será la primera reunión del Consejo en 2023.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 29 de junio 2023
Helada incide en costo de alimentos y vecinos en alerta por falta de control
El ‘surazo’ y el descenso de las temperaturas por debajo de -2 °C reportados hace unos días en zonas hortifrutícolas de los Valles cruceños impacta en los bolsillos de los consumidores, quienes padecen los efectos de una subida de precios de algunos insumos de la canasta básica, tales como la papa, el tomate, el pimentón, la vainita, la achojcha y otros que resultaron afectados por las nevadas y heladas. La tendencia de precios altos se propaga a la oferta de productos avícolas, carne de pollo y huevo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 29 de junio 2023
Tras censura del Ministro de Gobierno, Arce dice que no permitirá que “temas políticos dañen la economía”
El presidente Luis Arce afirmó este jueves que no permitirá que los “temas políticos” afecten o dañen la economía del país, mientras continúa la polémica por la censura del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 29 de junio 2023
Choquehuanca se tomó más de 24 horas para notificar al Presidente sobre la censura a Del Castillo
El vicepresidente David Choquehuanca, quien preside la Asamblea Legislativa, notificó recién la mañana de este jueves al presidente Luis Arce sobre la censura al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y por ello legisladores del ala evista del MAS y de la oposición exigen que se cumpla la Constitución.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 29 de junio 2023
Arcistas están intranquilos por gobernabilidad y hay amenaza de más censuras
Tras la censura al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, el bloque de legisladores renovadores teme por la gobernabilidad del presidente Luis Arce. Considera que la medida es un acto de desestabilización al Gobierno, promovido por la oposición y los propios masistas. El ‘evismo’ negó intenciones de dañar la gestión ejecutiva, pero amenazó con la censura a los ministros de Justicia y de Obras Públicas.
- Política : El Deber
- Noticia Original