Página 173 de 185 de un total de 2774
lunes 26 de febrero 2024

¿Qué características tendrán los nuevos bonos del BCB?

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), Marcelo Montenegro, informó este domingo que los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y garantizarán una “inversión rentable y segura”.
lunes 26 de febrero 2024

Definen migración minera del Cerro Rico a otras áreas de trabajo

Con el objetivo de reducir la presión en el Cerro Rico de Potosí y así evitar nuevos hundimientos que pongan en apuro a las autoridades locales y nacionales, el Ministerio de Minería, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), alistan la migración minera del Cerro Rico a nuevas áreas de trabajo.
lunes 26 de febrero 2024

Transporte Aéreo Militar volverá a operar como TAMep con un avión para cuatro destinos

La empresa Transporte Aéreo Militar volverá a surcar los cielos de Bolivia como Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (TAMep), una vez que la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) emita la licencia de operaciones para que ingrese al mercado del transporte de pasajeros, carga y correos en las rutas La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Cobija.
lunes 26 de febrero 2024

Aduana confisca 65 vehículos valuados en más de Bs 8 millones en operativos realizados en Santa Cruz de la Sierra

La Aduana Nacional (AN) confiscó un total de 65 motorizados, entre el 1 de enero y el 22 de febrero, en distintos operativos realizados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Los vehículos suman un valor de Bs 8,24 millones.
lunes 26 de febrero 2024

Violento ataque de contrabandistas contra agentes aduaneros

Las Fuerzas Armadas, en un operativo conjunto con la Aduana Nacional (AN) y la Policía Boliviana Nacional, incineraron un camión Volvo F12, tipo furgón, que contenía harina de contrabando. El suceso se registró en la carretera que une Villazón con Tarija. La decisión de los uniformados se realizó en cumplimiento del procedimiento y debido a que grupos de choque intentaban rescatar el motorizado, informó la AN la noche del sábado.
lunes 26 de febrero 2024

Industriales identifican cuatro puntos más que se deberían incluir en el acuerdo con el Gobierno

Luego de firmar el “Acuerdo económico, productivo y empresarial entre el Gobierno Nacional y el empresariado boliviano”, el 19 de febrero en La Paz, los empresarios -desde distintas regiones del país- manifestaron su satisfacción por los logros alcanzados y consideraron histórico el acercamiento que no se daba desde hace 18 años.
lunes 26 de febrero 2024

Asoban: Caso Fassil y demanda de dólares afecta el desempeño de la banca boliviana

Según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), 2023 se caracterizó por algunos eventos que determinaron que los resultados sectoriales se vean afectados, básicamente: intervención del ex Banco Fassil S.A., a fines de abril, y el aumento de la demanda de dólares por parte del público, desde mediados de febrero.
lunes 26 de febrero 2024

CAO propone una excepción agrícola para fortalecer el sector y contribuir a la generación de divisas

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) presentó una propuesta para apoyar la reactivación económica del país mediante la implementación de una "excepción agrícola" con IVA cero para las importaciones de insumos y genéticas.
lunes 26 de febrero 2024

Eligen a nuevo presidente de Fegasacruz

Con una amplia mayoría, Walter Ruiz Paz fue electo este sábado como el nuevo presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), en el marco de la XLI Asamblea General Ordinaria y Congreso Ganadero "Rubén Darío Castedo Roca", realizado en el campo ferial de la Asociación de Ganaderos de Concepción (Agacon).
lunes 26 de febrero 2024

El dólar paralelo encarece alimentos y bienes hasta un 20% en Santa Cruz

“Todo ha subido. Vaya por el sector mayorista, ahora la arroba de cebolla está a 60 bolivianos. A mí me da miedo subir (el precio) porque no me van a comprar”, explicó una mujer de la tercera edad que tiene un puesto de verduras en el mercado ‘antiguo’ Abasto, de la ciudad de Santa Cruz.
lunes 26 de febrero 2024

SIB pide reajuste de precios en las licitaciones de obras públicas

El pronunciamiento de diversas instituciones profesionales plantea un reajuste de precios en las licitaciones de obras públicas, a raíz de la escasez de dólares. La falta de divisas incide en los costos de insumos, materiales y mano de obra que contratan las empresas ligadas al sector de la construcción. Las instituciones firmantes son la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Santa Cruz (SIB-SC), la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), el Colegio de Economistas y el Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz.
lunes 26 de febrero 2024

Porcinocultores aumentan 2 bolivianos al precio del kilo de cerdo en granja

El presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor), Jorge Méndez, anunció este viernes que el precio del kilo de cerdo en granja se incrementó en 2 bolivianos a nivel nacional, debido al alza de los insumos y el costo de producción.
lunes 26 de febrero 2024

Exposoya 2024: lanzan variedad paraguaya de soya resistente a la roya

Una variedad de soya capaz de resistir a la roya y otras enfermedades cautivó el interés de los asistentes a Exposoya 2024. La variedad fue presentada por la agrónoma paraguaya, María Estela Ojeda, en una de las parcelas demostrativas que se instaló en la muestra que organizó la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO).
lunes 26 de febrero 2024

Excandidatos dicen que ‘emisarios políticos’ condicionan la elección

Para los postulantes a cargos designados o preseleccionados desde la Asamblea Legislativa Plurinacional llegar a la sesión plenaria no es sencillo, porque a medida que superan cada una de las 10 fases previas a la sesión que definirá la lista existen “emisarios” de los partidos que contactan a los aspirantes, así lo revelaron dos excandidatos que postularon al cargo de Defensor del Pueblo en 2022.
lunes 26 de febrero 2024

Evo Morales dice que no pudo viajar a Brasil por un veto del Gobierno

Evo Morales lanzó una nueva acusación contra el Gobierno. El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) acusó a las autoridades del Ejecutivo de obstaculizar su viaje a la ciudad de Foz de Iguazú, en Brasil. El dirigente cocalero relató que siete empresas privadas de transporte de avionetas no quisieron llevarlo a la ciudad brasileña porque –según le dijeron las compañías- si lo hacían iban a ser castigadas por el Gobierno.