Página 174 de 185 de un total de 2774
lunes 26 de febrero 2024

De dólares, calzones y bandas borrachas

Jacinto Verdever, es un importador de lencería recatada. Esta en la calle en búsqueda de 2.000 dólares para gastos operativos de su viaje a Colombia de donde comprará ropa íntima por un valor de 200.000 dólares. Como en el pasado, pretende hacer una transferencia bancaria a su proveedor y llevarse algo de efectivo.
lunes 26 de febrero 2024

¿El derecho laboral debe ser proteccionista?

Es deber de las autoridades proteger a los trabajadores, el Derecho Laboral tiene características especiales: Es dinámico porque evoluciona según los procesos socioeconómicos de cada país. Social, porque representa el interés de la sociedad y expansivo, porque se va actualizando continuamente. Y, las normas jurídicas que incluye tienen como principal objetivo la protección del trabajo.
martes 27 de febrero 2024

Bonos del BCB en dólares se venderán desde este martes a una tasa máxima de 6,50% por tres años

Finalmente, tras mantener largas reuniones entre el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) se llegó a un acuerdo para la emisión de bonos en dólares a cargo del BCB.
martes 27 de febrero 2024

Los bonos que lanzará el BCB serán libres del ITF y con inversión “rentable y segura”, asegura el Gobierno

Los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y garantizarán una “inversión rentable y segura”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro en una entrevista con el canal estatal Bolivia Tv y reproducida por la agencia ABI.
martes 27 de febrero 2024

El Gobierno apunta a ampliar el universo de 1.500 importadores directos de combustible

El Gobierno nacional apunta a ampliar el número de importadores directos de combustibles, principalmente diésel, facilitando los trámites y autorizaciones ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Para ello, a partir de este martes, 27 de febrero, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH se reunirán con proveedores internacionales e interesados en la compra directa, para explicar los mecanismos y la logística de importación.
martes 27 de febrero 2024

Aparthotel Camino Real cierra sus puertas en La Paz, tras de 30 años de servicios

Los propietarios del Aparthotel Camino Real informaron que luego de tres décadas dejarán de operar en La Paz, sede de Gobierno. La decisión fue revelada en un comunicado a través de sus redes sociales.
martes 27 de febrero 2024

Arce: Hay malos asambleístas que primero quieren que se apruebe sus leyes políticas

A un día de la reinstalación de la sesión de la Cámara de Diputados para el tratamiento de los proyectos de ley de los créditos externos y las leyes 073 y 075, el presidente Luis Arce señaló este lunes que existen “malos asambleístas” que primero quieren que se apruebe leyes políticas que les preocupa y no los créditos que benefician al pueblo.
martes 27 de febrero 2024

Un Acuerdo pragmático en la dirección correcta

El Acuerdo celebrado en días pasados entre la Confederación de Empresarios Privados y el Gobierno, ha despertado en muchos sectores confianza y en otros el escepticismo de que el problema de la crisis monetaria y financiera se pueda resolver con las diez medidas acordadas por las Cámaras empresariales nacionales y los Ministerios de Economía y Finanzas, de Planificación del Desarrollo y de Desarrollo Productivo.
miércoles 28 de febrero 2024

En 2023 las petroleras privadas invirtieron $us 35,33 millones en el país

Las empresas petroleras, u operadoras privadas, que tienen contrato de servicios en Bolivia, invirtieron solo $us 35,33 millones en toda la cadena hidrocarburífera durante la gestión 2023.
miércoles 28 de febrero 2024

YPFB instala rueda de negocios con importadores y proveedores de combustible

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) instaló en Santa Cruz una rueda de negocios de importadores y proveedores de combustible, como parte del acuerdo con empresarios para la subasta de diésel con Grandes Compradores.
miércoles 28 de febrero 2024

Gobierno dice que el precio del dólar paralelo baja a Bs 7,15

El Gobierno aseguró este martes que el precio del dólar paralelo está bajando. Mediante un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Poder Ejecutivo señaló que una investigación realizada por esta cartera de Estado, contrastados con información de las redes sociales, se evidenció una disminución en la cotización de esta divisa en el mercado informal.
miércoles 28 de febrero 2024

ASFI: "El Sistema Financiero boliviano es sólido, solvente e inclusivo"

El Sistema Financiero boliviano es sólido, solvente e inclusivo, afirmó la directora general ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza Vásquez en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023.
miércoles 28 de febrero 2024

Exportadores de oleaginosas alertan que simplificación de trámites no aumentará ventas al exterior

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) informó que, a pesar de la simplificación de los trámites para la exportación, los volúmenes de venta al exterior no se van a incrementar.
miércoles 28 de febrero 2024

El dólar… ¿subirá o bajará?

Por la Teoría Económica entendemos que las “expectativas racionales” y las “expectativas adaptativas” de la población pueden potenciar o debilitar las políticas públicas, así como su credibilidad frente a un futuro incierto, ello, a partir de la verdad o rumores interesados que las impactan positiva o negativamente. La historia ha mostrado muchas veces que cuando la desconfianza de la población en los gobernantes aumenta, la eficacia de las políticas públicas disminuye, incluso, más que proporcionalmente: a mayor desconfianza, menor efectividad de las mismas. De ahí que lo que piensen hoy los individuos (algo que tiene que ver con la psicología) influirá en sus decisiones y, en el agregado (en el ámbito de la sociología), afectará al país en su conjunto.
viernes 1 de marzo 2024

Venta de Bonos del BCB en Dólares sobrepasa el millón de dólares al tercer día de su emisión

A tres días de su emisión la venta de Bonos BCB en Dólares superó el millón de dólares estadounidenses, informó el Banco Central de Bolivia (BCB). “La colocación de estos bonos, por departamento, muestra que: La Paz tiene el mayor porcentaje (57%), seguido en orden descendente por Cochabamba (20%), Santa Cruz (17%), Chuquisaca (3%), Potosí (2%), Oruro (1%) y Tarija (0,4%); en tanto que, por plazo, se registra mayor preferencia por colocaciones a tres meses, seguida de seis meses, a un año, a dos años y finalmente a tres años”, destaca el comunicado del BCB.