Página 176 de 185 de un total de 2774
lunes 4 de marzo 2024

YPFB firma alianza con argelina Sonatrach para impulsar la producción hidrocarburífera

Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energía, se refirió este domingo a la VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, que se realiza en Argelia, evento en el que también estuvo presente el jefe de Estado, Luis Arce.
lunes 4 de marzo 2024

Gobierno confirma que exportación de gas a Argentina finaliza en junio de 2024

Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energía, en contacto con la televisión estatal, precisó que el contrato de compraventa de gas natural al mercado argentino finaliza en junio de 2024.
lunes 4 de marzo 2024

Argentina importará gas natural de Bolivia hasta el 30 de septiembre

El gobierno de Argentina decidió importar gas natural desde Bolivia hasta el 30 de septiembre de este año y un mes después dejará de comprarle, según un informe de la Secretaría de Energía del país vecino.
lunes 4 de marzo 2024

Costo de la tonelada de carbonato de litio, baja de $us 83.000, en 2022, a $us 13.000

El carbonato de litio, uno de los principales insumos para la producción de cátodos -empleados en baterías de iones de litio-, entre agosto de 2020 y noviembre de 2022 logró su precio máximo, al cotizar la tonelada en $us 83.000, un incremento del 1.000%.
lunes 4 de marzo 2024

Soyeros prevén caída de la producción y merma en la generación de divisas

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que la producción de soya de la campaña de verano 2023-2024 disminuirá en unas 600.000 toneladas, a causa de la sequía prolongada que acaeció desde el inicio de la siembra, en noviembre.
lunes 4 de marzo 2024

Alianza de Carlos Mesa admite “transfugio” de al menos 18 diputados que apoyan al MAS

La alianza política de Comunidad Ciudadana (CC), liderada por el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), expresó su “decepción” porque al menos 18 diputados apoyaron la ratificación de los préstamos exigidos por el presidente Luis Arce. Quiere “recuperar” esos curules.
lunes 4 de marzo 2024

¿Gobierno no toca el déficit fiscal y lleva al país al borde del default?

En los últimos días una Fundación dedicada al análisis político y económico (que por cierto varios de sus trabajadores asesoraron al gobierno de Añez, incluso en la planificación del golpe en una universidad), dio a conocer que el país estuviera al borde del default, su “análisis” tiene como base la afirmación de que el gobierno no asume medidas “estructurales” al problema de fondo que vendría a ser el déficit fiscal, la caída de las reservas internacionales y el límite de endeudamiento.
martes 5 de marzo 2024

Dólar en Bolivia: ¿Escasez y mercado paralelo generan un fantasma de inflación?

El tipo de cambio oficial del dólar estadounidense se mantenía estable en Bolivia desde hace años, fijado en Bs 6.96 para la venta y Bs 6.86 para la compra. Sin embargo, un mercado paralelo ha surgido con precios que superan los Bs 8 por dólar, generando incertidumbre y temor a una escalada inflacionaria.
martes 5 de marzo 2024

Arce hace ajustes sin tocar a ministros políticos y económicos de su gabinete

El presidente Luis Arce ejecutó cinco cambios en su gabinete ministerial, pero mantuvo intacto al equipo político y económico, las dos alas más estratégicas de su gobierno donde además operan las autoridades más cuestionadas por la facción del MAS que es leal a Evo Morales.
martes 5 de marzo 2024

Dólar en Bolivia: ¿Escasez y mercado paralelo generan un fantasma de inflación?

El tipo de cambio oficial del dólar estadounidense se mantenía estable en Bolivia desde hace años, fijado en Bs 6.96 para la venta y Bs 6.86 para la compra. Sin embargo, un mercado paralelo ha surgido con precios que superan los Bs 8 por dólar, generando incertidumbre y temor a una escalada inflacionaria.
martes 5 de marzo 2024

Siete reformas liberales de urgencia

Hoy concluyen tres semanas inolvidables. Durante la mayor parte de febrero, y tal como hicimos en junio del año pasado, estuvimos de gira por varias ciudades del país hablando sobre liberalismo. Pateamos nuevamente el tablero y movimos la aguja ideológica planteando propuestas para sacar al país de la crisis y encaminarlo decididamente hacia el desarrollo.
martes 5 de marzo 2024

Panorama de incertidumbre sobre las exportaciones agropecuarias

Muy a pesar de los esfuerzos e inéditos acuerdos entre el Gobierno y el Sector Privado para resolver la crisis monetaria que atraviesa el país, y a pesar también de las acertadas medidas de ampliación de los cupos de exportación de oleaginosas, sorgo, maíz y carnes de bovino, las exportaciones tendrán muchas dificultades para resolver, por si solas, el déficit de la balanza de pagos. Es muy probable que sí éstas mismas medidas hubieran sido tomadas hace un año, muy distinta seria la situación actual.
martes 5 de marzo 2024

Censo, aún quedan muchas batallas por librar

Ya estamos en plena cuenta regresiva. Contando hoy, quedan 19 días para el Censo Nacional de Población y Vivienda, ese evento tan esperado para saber cuántos somos, dónde estamos y en qué condiciones, especialmente en Santa Cruz, que se ha convertido en la región de recepción de migrantes de todos lados.
miércoles 6 de marzo 2024

Política agraria y de tierras estará a cargo de un dirigente aymara de ‘la Única’

La política agraria del país pasa a manos de un miembro del sector campesino-aymara. Se trata de Santos Condori Nina. La nueva autoridad es parte de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz ‘Tupaj Katari’, entidad afiliada a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).
miércoles 6 de marzo 2024

Empresas invierten en bonos del BCB, por un valor $us 5,6 millones

El interés por los bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) que ofrecen en dólares, captó el interés de las personas jurídicas (empresas) que llevan invirtiendo $us 5,6 millones.