Página 168 de 185 de un total de 2774
martes 6 de febrero 2024
Gobierno garantiza combustibles para cubrir la demanda; informa que este domingo despachó 1,2 millones de litros
El Gobierno asegura que la provisión del combustible en el país está garantizada. La noche del domingo 4 de febrero, autoridades del ministerio de Hidrocarburos, YPFB y ANH dieron una conferencia de prensa, en La Paz, para calmar a la población y pedirle que no haga caso de “falsas informaciones sobre desabastecimiento”. Anunciaron que se realizó el despacho de más de 1.2 millones de litros de combustible, entre gasolina y diésel, a todas las estaciones de servicio del país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
Se instala la sesión del Senado; Andrónico asegura que será hasta la sanción de la Ley de elecciones judiciales
La Cámara de Senadores instaló una nueva sesión ordinaria desde las 09:27 de este martes para, principalmente, aprobar y sancionar el proyecto de ley de las conflictivas elecciones judiciales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
Evo dice que todavía el plan del Gobierno es violar la CPE para “prorrogarse en el poder a cualquier precio”
Mientras algunos puntos de bloqueo se mantienen en Cochabamba y los legisladores aprueban la ley de elecciones judiciales, el expresidente Evo Morales asegura que el plan del Gobierno todavía es violar la Constitución Política del Estado (CPE).
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
Por tercera semana se registra un descenso en los casos de Covid-19
Por tercera semana consecutiva se registra un descenso en los contagios de Covid-19 en el país. La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que en los últimos siete días hubo una reducción del 43%, porque los casos disminuyeron de 3.272 a 1.850.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
Prolongados subsidios a la energía son perversos y pasan factura
En repetidas oportunidades he expresado mi opinión con respecto a que los prolongados subsidios a los energéticos acaban siendo desmesuradamente perversos. Sucesivos gobiernos de todo el planeta, y en especial de la región, mayormente de corte populista, han instaurado y/o conservado prolongados subsidios, algunas veces con muy sensibles y nobles intenciones, pero las más de las veces en mero afán de conseguir votos y de tratar de mantenerse en el poder.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
¿Transparencia en la Convocatoria del Litio 2.0?
Después de tres años de falta de progreso, Bolivia retoma el camino del litio en 2024. El 26 de enero del presente año, el Gobierno de Bolivia presentó una segunda convocatoria internacional para el aprovechamiento de los recursos evaporíticos, litio y otros minerales en siete de sus salares y captar proyectos mediante la tecnología de extracción directa de litio (EDL).
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
La corrupción nuestra de cada día
Más allá del índice de percepción de la corrupción publicado por Transparencia Internacional en su último informe, donde Bolivia se sigue percibiendo como uno de los países más corruptos de la Región, habría que preguntarnos cuan responsables somos los ciudadanos, de este mal que nos aqueja, o cuan tolerantes o cómplices nos hemos convertimos, por acción u omisión. Convengamos que no existen corruptos sin corruptores y que la corrupción no es exclusiva del sector público, sino, que se comparte con el sector privado e inclusive con el ciudadano común.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
Bloqueos, política, economía y bienestar social
La situación política en Bolivia refleja una polaridad de dos segmentos de un mismo movimiento político, que es el MAS, llegando a extremos de utilizar los bloqueos de carreteras como medida de presión para lograr sus objetivos. Debemos entender que los bloqueos de carreteras se presentan de forma explícita como una forma de hostigamiento y presión al gobierno central, buscando generar el mayor perjuicio posible a la población boliviana, y cruceña en especial, a pesar de que no tenemos nada que ver con esta pelea política..
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
Nuevos conceptos en oficinas corporativas: la tendencia del 2024
En el sector inmobiliario hay un principio relevante: las obras que actualmente se ven en construcción fueron diseñadas en otro contexto y responden a otra tendencia. Esas torres con fachadas elegantes a punto de ser entregadas en la urbe, los condominios y proyectos que están en fases avanzadas, nuevas marcas y desarrolladores lanzándose a la piscina del sector inmobiliario, cientos de bróker que ofrecen similares productos a través de las redes sociales, todo eso responde ni más ni menos que al pasado ya que, son decisiones que se tomaron en una realidad económica de hace dos, tres o cuatro años con indicadores distintos a los actuales.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
YPFB dispuso 78,5 millones de litros de combustibles durante los bloqueos, pero las filas continúan en los surtidores
Un aproximado de 78,5 millones de litros de combustibles dispuso YPFB -entre reservas e importaciones recientes- durante los más de 15 días de bloqueos, pero hasta este martes continuaban las largas filas en los surtidores del eje central.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Arce promulga la ley para las judiciales, pero se mantienen los magistrados prorrogados
En un acto político con organizaciones del Pacto de Unidad arcista y funcionarios públicos en el que los campesinos aseguraron la continuidad del binomio “Lucho y David” para un nuevo periodo 2025-2030, el presidente Luis Arce, promulgó ayer la Ley transitoria para las elecciones judiciales 2024, tras una maratónica sesión de Diputados, que la madrugada del martes aprobó el proyecto de ley 144 sin modificaciones, y el Senado, en tres horas, aprobó y sancionó la norma.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
TSJ asegura que “valora” la aprobación y promulgación de la ley de elecciones judiciales
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, afirmó que "valora y saluda" la aprobación, sanción y promulgación de la Ley de elecciones judiciales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Evo dice que se “dobló” el brazo a un gobierno que pretende violar las leyes
Después de que finalmente se promulgara la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 y la cual ya está publicada en la Gaceta con la numeración 1549, el expresidente Evo Morales consideró este miércoles que se logró “doblar” el brazo al gobierno de Luis Arce.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Barrientos advierte: “Mientras no se apruebe (la salida de autoprorrogados), no vamos a aprobar ningún crédito”
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos aseguró este miércoles que no se aprobará ningún crédito del Gobierno en la Asamblea Legislativa mientras no se viabilice la salida de los magistrados “autoprorrogados”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Bloqueos: El uso de la fuerza como último recurso
Continuando con mi última columna titulada “Frente a los bloqueos en Bolivia: ¡Traigan al gordo!” (“EL DEBER”, 31.01.2024) en la que fijé mi posición sobre el tema indicando que cualquiera sea el motivo para bloquear y cualquiera el bloqueador, todo bloqueo, no solo bloquea nuestras posibilidades de desarrollo sino que afecta negativamente a la economía, a la imagen del país en el exterior y vulnera el derecho ciudadano al libre tránsito, al trabajo y a la pacífica convivencia, además, que, protestar es un derecho pero bloquear es un delito.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original