Página 165 de 185 de un total de 2774
viernes 26 de enero 2024
Gobierno dice que aumentaron los puntos de bloqueo, pero que el número de movilizados se redujo
En el comienzo de la quinta jornada de la obstaculización del tránsito vehicular en algunas carreteras del país, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el número de “puntos fijos de bloqueo” subió de 16 a 18, pero que la cantidad de manifestantes se redujo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Zvonko cede ante la justicia y convoca a sesión para posesionar a Aguilera como gobernador de Santa Cruz
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic Ribera, convocó a una sesión extraordinaria para las 14:00 de este viernes, en la que se dará cumplimiento a la sentencia constitucional que ordena que asuma el vicegobernador Mario Aguilera como gobernador del departamento.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Abogados de acusados hablan de sumar a Evo al juicio del ‘golpe I’
Es posible sumar al expresidente Evo Morales al juicio del caso ‘golpe I’ porque pueden presentarse pruebas de reciente obtención como la declaración del ministro de Justicia, Iván Lima, dijo el abogado Eusebio Vera, abogado defensor de los generales, Gonzalo Terceros y Palmiro Jarjuri, quienes se acogieron a proceso abreviado en ese caso.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
La promesa falsa de la "industrialización" del litio en Bolivia
En abril de 2021, YLB lanzó una convocatoria internacional para la extracción directa de litio (EDL). Sin embargo, los convenios firmados con YLB en diferentes fechas, como el 20 de enero de 2022 con CBC y el 29 de junio de 2023 con Citic Guoan y Uranium One, revelan un primer error significativo. Ninguna de estas tres empresas, incluida CATL/CBC, reconocida por su fabricación de baterías, cuenta con experiencia demostrada en EDL.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Cedla advierte que biocombustibles reducirán solo un 4% de subsidios
Un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sostiene que bajo las actuales condiciones técnicas y productivas del proyecto biodiésel, las importaciones de diésel podrían reducirse hasta en 5% en 2024 y hasta en 10% en 2025, porcentajes que están lejos de lo proyectado por el Gobierno (43%). Y en términos de subvención, el ahorro del 4% en 2025.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Persiste estado de emergencia de tres regiones de Tarija por proyecto de ley sobre distribución de regalías
Dirigentes cívicos de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos se mantienen en estado de emergencia, a pesar de que el proyecto de Ley de distribución del 45% de regalías fue derivado a tres comisiones de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Tarija.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Bloqueo de rutas: YPFB asegura que Planta de Urea registra pérdidas por un millón de dólares diarios
Comienzan a sentirse los efectos del bloqueo que desde hace siete días mantienen grupos afines al expresidente Evo Morales. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó que la planta de Amoniaco y Urea registra pérdidas diarias por más de un millón de dólares.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Por bloqueos, Emapa desplaza unidades móviles para vender pollos en La Paz y otras ciudades
El Gobierno toma sus recaudos ante los bloqueos de caminos en Cochabamba que tienen cortado el flujo del transporte en todo el eje central del país. La medida, que cumple ya su sexto día, ha cortado el suministro de alimentos. De hecho, productores de esta región reportaron que varios productos se están pudriendo en la vía caminera e incluso varios animales, como pollos y cerdos, están muriendo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Cainco: "No dejemos que la política se siga comiendo a la gestión"
Desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) piden: "No dejemos que la política se siga comiendo a la gestión", en referencia a temas como los bloqueos, escasez de dólar, riesgos de inversión extranjera, entre otros.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Por los bloqueos, avicultores sufren pérdida diaria de $us 1,7 millones
Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA), sostuvo que el bloqueo de las carreteras, especialmente en Cochabamba, genera una pérdida económica al sector avícola de alrededor de $us 1,7 millones.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Por los bloqueos, avicultores sufren pérdida diaria de $us 1,7 millones
Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA), sostuvo que el bloqueo de las carreteras, especialmente en Cochabamba, genera una pérdida económica al sector avícola de alrededor de $us 1,7 millones.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
El Gobierno identifica 25 puntos de bloqueos, 32 policías heridos y 21 aprehendidos
De acuerdo con el informe del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, este lunes, 29 de enero, se registran 25 puntos de bloqueos en el país. Todos exigiendo la renuncia de los magistrados "autoprorrogados" y la convocatoria a nuevas elecciones judiciales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
A horas del diálogo, Evo pide apoyo de la ONU y Rodríguez Veltzé espera que haya acuerdos
En horas previas al anunciado diálogo parlamentario para intentar viabilizar las elecciones judiciales, el expresidente Evo Morales solicitó apoyo a Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados; mientras que el exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé espera que el encuentro de este lunes, 29 de enero, termine en acuerdos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Andrónico confirma que participará del diálogo y pide que sea abierto con transmisión ininterrumpida
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, confirmó que participará del diálogo convocado para las 15:00 de este lunes por el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, para tratar de viabilizar las elecciones judiciales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Diputados “evistas” instalan huelga de hambre en demanda de elecciones judiciales
Un grupo de ocho diputados “evistas” del Movimiento Al Socialismo (MAS) instaló este lunes un nuevo piquete de huelga de hambre en un salón de la Asamblea Legislativa, en la ciudad de La Paz, en demanda de elecciones judiciales.
- Política : El Deber
- Noticia Original