Página 166 de 185 de un total de 2774
lunes 29 de enero 2024
Zvonko Matkovic: "No me corresponde buscar ningún acercamiento con Mario Aguilera"
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic Ribera, quiere apagar la polémica decisión judicial que impuso la suplencia temporal en la Gobernación de Santa Cruz y centrarse en su labor al frente del legislativo departamental. Este lunes por la mañana acudió a las instalaciones de la ALD para continuar con la agenda de trabajo semanal.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Zvonko Matkovic: "No me corresponde buscar ningún acercamiento con Mario Aguilera"
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic Ribera, quiere apagar la polémica decisión judicial que impuso la suplencia temporal en la Gobernación de Santa Cruz y centrarse en su labor al frente del legislativo departamental. Este lunes por la mañana acudió a las instalaciones de la ALD para continuar con la agenda de trabajo semanal.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
La ANH garantiza abastecimiento de combustibles, pero advierte que en los puntos de bloqueos hay más de 100 cisternas varadas
A una semana del bloqueo indefinido instalado por sectores afines al expresidente Evo Morales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que garantiza el abastecimiento de combustibles líquidos, en especial diésel y gasolina. Eso sí, alertó que existen más de 100 cisternas varados en medio de las carreteras.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
En Cochabamba sube el precio del pollo y de la carne de res por bloqueos, desde el miércoles las granjas quedarán vacías
Comienzan a sentirse los efectos del bloqueo indefinido en el departamento de Cochabamba, la región más afectada por esta medida que lleva adelante sectores afines al expresidente Evo Morales. Productos básicos como la carne de pollo y de res subieron de precio, afectando el bolsillo de la población.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
La especulación se apodera del occidente y temen bloqueo en el norte
Los alimentos no escasean, pero los comerciantes decidieron subir los precios atribuyendo los mismos al bloqueo de caminos que ejercen los campesinos afines a Evo Morales. En Cochabamba, La Paz y El Alto la ausencia más sentida es la carne de pollo cuyo incremento alcanzó al 38%. La estrategia del Gobierno de vender en sus agencias no tiene resultado porque no abastecen la demanda.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Bolivia está entre los tres países más corruptos de América del Sur, según el reporte global de Transparencia Internacional
Bolivia obtuvo una calificación de 29 puntos y se ubicó en el puesto 133 de 180 países monitoreados por Transparencia Internacional (TI). Este indicador de corrupción solo fue superado por Venezuela (13 puntos y puesto 177) y Paraguay (28 puntos y puesto 136), de acuerdo con el reporte global emitido este martes por la organización desde Berlín, Alemania.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Comienza la reunión de la comisión bicameral multipartidaria para viabilizar las elecciones judiciales
La anunciada reunión de la comisión bicameral multipartidaria fue instalada la mañana de este martes en dependencias de la Vicepresidencia, en la ciudad de La Paz, con el objetivo de viabilizar las conflictivas elecciones judiciales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Mario Aguilera: "No voy a hacer una cacería de brujas en la Gobernación"
El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, quien se encontraba ausente de los medios desde el pasado viernes cuando asumió el cargo en suplencia del gobernador electo Luis Fernando Camacho, reapareció este martes en una entrevista con un medio digital.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Causas de la caída de las exportaciones bolivianas
Son varios los factores que explican la caída abrupta de las exportaciones bolivianas durante el año 2023 después de haber registrado un récord histórico el periodo anterior, lo que había permitido mantener un equilibrio de la Balanza Comercial desde el 2021. El previsible primer déficit comercial anual del actual gobierno no solo representa una señal más de la desaceleración de la economía, sino que empieza a consolidar el déficit gemelo junto al del sector fiscal.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Ley de inversión privada: clave para reformar la economía
La Fundación Milenio ha formulado un Anteproyecto de Ley de Fomento, Protección y Estabilidad Jurídica de la Inversión Privada, cuyo propósito es establecer un régimen de promoción, incentivo y protección de las inversiones privadas, nacionales o extranjeras, constituidas como sociedades comerciales en el país. Se trata de una respuesta a la necesidad de revertir la sequía de inversiones y de incrementar las exportaciones nacionales.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Gobierno pide a los bancos canalizar “de forma ágil” los $us 234 millones que tienen en sus bóvedas
El ministro de Economía y Fianzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que el sistema financiero cuenta en sus bóvedas con $us 234 millones, por lo que solicitó a los bancos que lo canalicen de forma ágil, oportuna y prolija a los usuarios para evitar especulaciones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Pecuarios denuncian que la soya para alimento balanceado desapareció del mercado y apuntan al Gobierno
Aparte de los bloqueos, que ya lleva su noveno día, los productores pecuarios tienen un nuevo frente de batalla en el afán de defender la producción: la escasez de maíz y de soya.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Bolivia perdió más de 600 millones de dólares en 10 días de bloqueo, según el Gobierno
Los sectores sociales afines al expresidente Evo Morales protagonizan un bloqueo indefinido de carreteras desde el 22 de enero en algunos sectores y en lo que va de este conflicto, el país ya perdió más de 600 millones de dólares, informó este miércoles Jaime Mamani, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Gobierno reporta reducción de puntos de bloqueo a 24 y pide que se declare cuarto intermedio “por humanidad”
En el comienzo del décimo día del bloqueo indefinido de carreteras, protagonizado por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, los puntos de obstaculización de tránsito vehicular se redujeron a 24, informó este miércoles Jaime Mamani, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. El martes comenzaba la jornada de conflicto con 36 puntos de bloqueo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Comisión avanza; queda definir la autoprórroga y la forma de voto
La Comisión bicameral de la Asamblea Legislativa a cargo de elaborar una nueva propuesta para convocar a la elección judicial, acordó los principales puntos del proyecto, por lo que pide al vicepresidente David Choquehuanca, adelantar para este miércoles la reunión para resolver dos puntos observados que quedaron pendientes: la auto prórroga de los magistrados y la forma de votación en el pleno de la Asamblea Legislativa.
- Política : El Deber
- Noticia Original