Página 123 de 185 de un total de 2774
lunes 11 de septiembre 2023

Prevén $us 60 millones por venta de excedente de 500.000 t de sorgo

La caída exponencial del precio del sorgo en el mercado de granos de Santa Cruz -varía de Bs 35 a 37 el quintal- enciende las alarmas de los cultivadores del grano que piden al Gobierno central diligenciar, con prontitud, mercados de exportación para evitar un desgaste de la economía sectorial y un factor disuasivo para la próxima campaña agrícola de siembra. El sector productor estima un excedente exportable de 500.000 toneladas de granos de sorgo, cuyo valor fuera de las fronteras del país representa unos $us 60 millones.
lunes 11 de septiembre 2023

Jorge Vaca: “Casi nos ponen sello rojo como destino turístico”

Jorge Vaca Heredia preside la Cámara Departamental de Hotelería de Santa Cruz. Conversó en el programa Dinero 360 que se transmite por EL DEBER Radio 103.3 FM sobre la situación de la industria sin chimeneas, los efectos de la pandemia y las perspectivas del sector.
lunes 11 de septiembre 2023

Arce ratifica en Chile que deplora todos los golpes de estado tradicionales y “modernos”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se encuentra este lunes en Chile para participar del acto por los 50 años del golpe de Estado de 1973, que terminó con la vida de Salvador Allende, y a su ingreso al Palacio de La Moneda ratificó que condena todo tipo de atentados contra la democracia.
lunes 11 de septiembre 2023

El Gobierno mantiene la burocracia de dos litigios disputados con Chile

El Gobierno del presidente Luis Arce optó por mantener la burocracia institucional “de acompañamiento” a la demanda marítima y la defensa de las aguas del Silala, dos causas nacionales que derivaron en juicios internacionales contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Ambos litigios concluyeron entre 2018 y 2022 con fallos que no fueron favorables a la postura del país.
lunes 11 de septiembre 2023

Cuatro diputados “evistas” se tapian en el sexto día de la huelga de hambre por elecciones judiciales

Cuatro diputados “evistas” del Movimiento Al Socialismo (MAS) se tapiaron este lunes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde desde hace seis días mantienen una huelga de hambre junto a varios otros de sus colegas.
lunes 11 de septiembre 2023

Arce y Evo se acercan a Santa Cruz con la mirada puesta en el 2025

La guerra está declarada. El presidente Luis Arce y el exmandatario y jefe nacional del MAS, Evo Morales, se disputan la plaza electoral de Santa Cruz y El Alto, con la mirada puesta en las elecciones generales de 2025.
lunes 11 de septiembre 2023

Legisladores cuestionan deportación de nepalíes y creen que la medida tiene que ver con sometimiento a política represiva extranjera

"¿Será que este hecho es una expresión (al parecer no la primera) de nuestro Estado, obedeciendo las políticas represivas extraterritoriales de otro (s) estado (s), y siendo así funcionales a intereses ajenos a los del país? Tendrán que responder a las respectivas peticiones de informe", advirtió la senadora Cecilia Requena, en reacción a la deportación de una docena de indígenas de Nepal.​
lunes 11 de septiembre 2023

El 85% de los municipios del país sufren por la sequía; Potosí es un caso extremo

Son 290 municipios de siete departamentos del país que están afectados por la sequía que azota a diferentes regiones. Existen casos extremos, sobre todo en el occidente. La capital de departamento más afectada es Potosí, donde se empezó a racionar el consumo de agua debido a que sus fuentes reportan una disminución histórica del líquido vital.
lunes 11 de septiembre 2023

La sequía puede durar 10 años en algunas zonas

En algunas zonas del país la sequía puede durar hasta diez años y ese fenómeno lograría exterminar varios ríos. Expertos piden medidas urgentes para evitar que la población se vea afectada por la falta de agua. En La Paz se realizará una cumbre para tomar acciones y determinar sanciones por el mal uso del líquido elemento.
lunes 11 de septiembre 2023

Perspectivas del comercio mundial 2023

El comercio mundial es uno de los principales indicadores y reflejo del comportamiento de la economía global, de hecho, es el aumento del comercio internacional lo que impulsa -en gran parte- el crecimiento económico de los países. El valor y volumen de las transacciones de mercancías depende de varios factores como la tasa de comportamiento del PIB, la inflación de precios de commodities, las devaluaciones monetarias y otras situaciones no económicas como el calentamiento global, el conflicto bélico en Eurasia y otros fenómenos naturales adversos, así como eventos relacionados a la salud como las pandemias.
martes 12 de septiembre 2023

Gobierno entrega contratos mineros a nueve cooperativas cruceñas

El Gobierno, mediante el Ministerio de Minería y Metalurgia y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), entregó contratos cooperativos mineros a nueve afiliadas de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de San Ramón, departamento de Santa Cruz.
martes 12 de septiembre 2023

Luis Arce vuelve al bastión de Evo Morales y entrega un paquete de obras

En medio de la constante pugna entre los distintos actores del oficialismo, el presidente Luis Arce retornó este martes al Trópico de Cochabamba, que es el bastión del expresidente Evo Morales, a entregar nuevas obras.
martes 12 de septiembre 2023

Montaño enfrentó 5 escándalos en su gestión y no participa del diálogo

El diálogo sobre el trazo de la carretera Las Cruces-Buena Vista comenzó sin la presencia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, quien ayer celebró con los llamados ‘Guerreros azules’ la entrega de la estación de trenes de Cochabamba, restaurada y ampliada para el Tren Metropolitano.
martes 12 de septiembre 2023

La sequía en Santa Cruz se agrava: hay más de 9.000 familias afectadas

La sequía que afecta a cinco municipios de Santa Cruz se ha agravado en las últimas semanas, afectando a más de 9.378 familias en 94 comunidades, según informó este martes la secretaria de Seguridad Ciudadana y directora del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Paola Weber.
martes 12 de septiembre 2023

Gobierno ultima detalles de un plan contra la sequía y Evo lo cuestiona

El viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, confirmó este martes que se están ultimando los detalles de un plan para luchar contra la sequía en el país, mientras el expresidente Evo Morales dijo que “ojalá puedan trabajar pensando en las necesidades del pueblo y no en sus cálculos políticos”.