Página 121 de 185 de un total de 2774
miércoles 6 de septiembre 2023

Paraguay busca proveedor de GLP, por una menor oferta de gas boliviano

El reconocimiento público de, Luis Arce, presidente del país de que se ha “tocado fondo en la producción de gas”, tuvo su repercusión en Paraguay que ante tal escenario sus autoridades ya encaran la búsqueda de otro proveedor de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para sustituir al boliviano.
miércoles 6 de septiembre 2023

CNI: Dolarización de economía argentina frenará contrabando y permitirá exportar productos bolivianos

La dolarización de la economía en Argentina frenará el contrabando y puede convertir a Bolivia en exportador de productos, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho. Esa propuesta fue lanzada por el candidato liberal Javier Milei, que se impuso en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y quiere ratificar el triunfo en las elecciones generales del 22 de octubre próximo.
miércoles 6 de septiembre 2023

Arce afirma que “necesitamos una defensa del Estado” y el nuevo Procurador dice “no comprometo ganar los juicios”

Tras la posesión de César Siles como nuevo Procurador General del Estado en reemplazo de Wilfredo Chávez, el presidente Luis Arce enfatizó en la necesidad de tener una defensa de los intereses del Estado, tanto en el ámbito nacional como internacional. Mientras que la nueva autoridad afirmó que no compromete ganar los juicios, “pero sí hacer el mejor esfuerzo por llegar a una solución pacífica de las controversias”.
miércoles 6 de septiembre 2023

César Adalid Siles es el nuevo Procurador General del Estado

César Adalid Siles es el nuevo Procurador General del Estado. Su posesión se llevó a cabo la mañana de este miércoles en la Casa Grande del Pueblo. En su discurso reconoció haber conocido tanto al presidente del Estado, Luis Arce, como al vicepresidente David Choquehuanca en anteriores cargos.
miércoles 6 de septiembre 2023

La Gobernación no invitará a Arce; el MAS responde: “no son dueños”

La Gobernación de Santa Cruz descartó invitar al presidente Luis Arce para los actos protocolares del 24 de septiembre. En la administración departamental consideran que “no es coherente que el gobernador (Luis Fernando Camacho) invite a su secuestrador”, y al que “ataca” al departamento y a la Gobernación.
miércoles 6 de septiembre 2023

Carlos Mesa ve “imprevisión e irresponsabilidad del Gobierno” en la crisis del agua

El expresidente y líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, consideró este miércoles que hubo una “imprevisión e irresponsabilidad del Gobierno” en la crisis del agua que se empieza a sentir en algunas regiones del país, como Potosí.
miércoles 6 de septiembre 2023

Le harán más de 8 estudios médicos: Camacho es trasladado a un hospital en medio de un gran movimiento policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue trasladado pasadas las 08.00 de este miércoles desde el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha, hasta un hospital de la ciudad de El Alto, para que sea sometido a estudios médicos complementarios.
miércoles 6 de septiembre 2023

Hay tensión por operativos en reductos cocaleros y cifras récord de narcovuelos

El objetivo antidroga del Gobierno es el trópico de Cochabamba, el bastión político del expresidente Evo Morales. Allí, en menos de una semana, se descubrieron dos megalaboratorios de cristalización de cocaína que acopiaban la producción de ocho fábricas de pasta base.
miércoles 6 de septiembre 2023

El Gobierno ve “poco probable” que Marset haya sido alertado

El caso Sebastian Marset continúa generando tela que cortar. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señaló ayer que es poco probable que el ciudadano uruguayo, que se encuentra acusado por narcotráfico y por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, haya sido alertado días antes sobre la investigación que la Policía Boliviana realizaba sobre su persona.
miércoles 6 de septiembre 2023

La caída de las reservas, crisis y oportunidad

Hace algunos días, el presidente Luis Arce reconoció que desde 2014, en Bolivia se produjo una declinación en la producción de gas natural “que lamentablemente ha ido cayendo hasta tocar fondo. Hemos perdido muchas reservas durante todo ese tiempo, no se han repuesto esas reservas y el país, por lo tanto, no tiene la capacidad de producir más gas”, afirmó el mandatario, en una de las primeras ocasiones en las que de manera tan directa y clara pone en evidencia un problema muy complejo para nuestra economía. La preocupación del presidente está ampliamente justificada, aunque quizá debió exteriorizarse años antes, cuando muchos advertíamos del problema.
miércoles 6 de septiembre 2023

Si el bloqueo produce desarrollo, vamos camino a ser una potencia

¿Le ha pasado que de ida al aeropuerto se topa con un bloqueo y se le crispan los nervios buscando rutas alternativas para no perder el vuelo? ¿Qué del productor que luego de batallar con el clima, los bichos, las malezas y otras plagas, logra cosechar y cuando quiere vender su producto lo pierde todo por estar bloqueado el camino? ¿No le duele el alma saber que decenas de miles y hasta cientos de miles de pollitos BB mueren por exceso de calor cuando las rutas están bloqueadas? ¿Qué del ganado, que siendo transportado en camión, al estar varado por días sin beber agua, bajo el solazo, pierde peso y hasta muere? ¿Sabía que hay bloqueos donde cobran dinero para “dejar pasar”?
jueves 7 de septiembre 2023

Cuestionan la reclasificación de reservas de gas, YPFB dice que es normal

Las reservas de gas nuevamente generan debate. Más aun cuando el propio presidente, Luis Arce Catacora, admitió que el país tocó fondo en la producción de gas dejando al desnudo la caída en la producción del producto que, por años, fue el sostén del Gobierno del expresidente Evo Morales, donde el actual mandatario era ministro.
jueves 7 de septiembre 2023

Inicia cuenta regresiva para la Rueda de Negocios Internacional Bolivia, empresas japonesas llegan para abrirse espacio

Comenzó la cuenta regresiva para la Rueda de Negocios Internacional Bolivia que se realizará entre el 27 al 29 de septiembre de este año. A lo largo de los años el evento ha experimentado una evolución significativa al abrir sus puertas a emprendedores y startups. Este año una de las novedades será la llegada de varias empresas de Japón, país que regresa a este evento.
jueves 7 de septiembre 2023

Rodríguez Veltzé pide no dilatar ley corta judicial y reflexiona sobre el papel del TCP

El diplomado en Gestión Legislativa y Comunicación Política organizado por la Cámara de Senadores fue el escenario donde el expresidente de la Corte Suprema de Justicia y ex presidente de la República, Eduardo Rodríguez Veltzé, exhortó a los políticos a aprobar sin demoras el proyecto de ley de preselección y elección judicial y lanzó desafíos sobre el papel que cumple el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
jueves 7 de septiembre 2023

Allanan oficinas del Sereci por documentos falsos de Sebastián Marset

Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen Felcc y la Fiscalía allanaron las oficinas centrales del Servicio de Registro Civil (Sereci), ubicadas por el cuarto anillo y Radial 27, de la capital cruceña, dentro de las investigaciones que se desarrollan por la utilización de documentos falsos del narcotraficante Sebastián Marset y de sus familiares.