Página 125 de 185 de un total de 2774
jueves 14 de septiembre 2023

Incremento del aporte solidario beneficiará al 70% de los jubilados, según el Gobierno

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, aseguró este miércoles que el Proyecto de Ley Nº 395/2022-2023, beneficiará al 70% de los 219 mil jubilados del Sistema Integral de Pensiones, es decir más de 151 mil jubilados que reciben la Pensión Solidaria de Vejez.
jueves 14 de septiembre 2023

Productores de la Chiquitania mantienen vigilia por deuda de Emapa; amenazan con retomar el bloqueo en San Julián

Más de 250 productores agrícolas de la Chiquitania y del Chaco mantienen una vigilia en las instalaciones de la planta de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), ubicada en San Julián, a la espera del pago de una deuda de unos Bs 30 millones por la venta de maíz, principalmente.
jueves 14 de septiembre 2023

La deforestación anual en Bolivia se eleva a 200.000 hectáreas, el 50% ocurre en bosques con vocación forestal

Según un informe de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), con datos oficiales de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la deforestación anual en Bolivia se elevó a 200 mil hectáreas, superficie que es destinada al uso agrario, principalmente.
jueves 14 de septiembre 2023

Con ofrendas florales e iza de banderas comienzan los actos centrales en homenaje a Cochabamba

Con la tradicional entrega de ofrendas florales a los pies del monumento de Esteban Arze y la posterior iza de banderas comenzó la mañana de este jueves los actos centrales de homenaje a los 213 años de la gesta libertaria de Cochabamba.
jueves 14 de septiembre 2023

Pugna del MAS salpica al festejo de la efeméride de Cochabamba

Cochabamba llega hoy a su efeméride 213 tras una semana marcada por muestras de civismo, pero también de tensiones políticas al interior del oficialista MAS. En la ‘Llajta’, la capital del departamento, el alcalde Manfred Reyes Villa, lideró desfiles en los que participaron estudiantes de 240 unidades educativas y fue protagonista en la sesión de honor de rigor, además de la serenata que, por primera vez, tuvo lugar a las orillas de la laguna Alalay.
jueves 14 de septiembre 2023

Ven que la ley de preselección de candidatos no le conviene a Luis Arce

La ley de preselección de candidatos tiene dos elementos que no le convienen al presidente Luis Arce: una persona puede renunciar por la mañana a un cargo público y postularse por la tarde al Tribunal Constitucional (TCP). Al votar por planchas podrían generarse acuerdos entre nombres, partidos y facciones, lo que va en contra del Gobierno de Luis Arce, según dos analistas.
jueves 14 de septiembre 2023

Arcistas doblan el brazo a los evistas en el Legislativo y las judiciales siguen inciertas

Después de una semana de paralizar el trabajo administrativo en la Asamblea Legislativa, la facción ‘arcista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS), le dobló el brazo a los evistas, que ayer declararon cuarto intermedio en su huelga de hambre y levantaron su medida de presión en medio de advertencias y tensión.
jueves 14 de septiembre 2023

Dejan en veremos designación de Rogelio Mayta como magistrado por veto de Perú

La designación del Canciller boliviano, Rogelio Mayta, como magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) quedó en veremos. La nominación se había hecho conocer a mediados de agosto y debía ser ratificada por los plenipotenciarios que son los embajadores que acredita el Gobierno de cada país miembro.
jueves 14 de septiembre 2023

La sequía golpea a Bolivia: suman 27.808 familias y 48.788 animales afectados

Hasta el momento tenemos 27.808 familias afectadas por la sequía en Bolivia en una superficie de 5.958 hectáreas, informó el miércoles Remmy Gonzales, ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
jueves 14 de septiembre 2023

Guaraníes se declaran en emergencia por sequía e incendios que consumen sus territorios

La deforestación, los incendios y la sequía complican a comunidades de la Nación Guaraní, que habitan en la zona del Chaco boliviano, situación que obligó a declararse en estado de emergencia en las últimas horas.
jueves 14 de septiembre 2023

Investigaciones por el caso Marset llegan hasta el colegio donde estudiaban los hijos del narcotraficante uruguayo

La mañana de este jueves, una comisión de la Policía y de la Fiscalía se trasladaron hasta el establecimiento educativo donde estudiaban los hijos de Sebastián Enrique Marset Cabrera, el ciudadano de nacionalidad uruguaya acusado de una comisión de delitos que van desde narcotráfico, legitimación de ganancias ilícita, entre otros.
jueves 14 de septiembre 2023

DESconfianza versus DESarrollo

El pasado martes fui invitado a participar en el Foro organizado por la Universidad Nur y la Fundación Utopía sobre el rol que juega la confianza en la innovación, el crecimiento y el desarrollo. Me basé en uno de los aciertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que dedicó su reporte insignia Desarrollo en las Américas (DIA) de 2022 a este factor, con el título “Confianza: la clave de la cohesión total y el crecimiento en América Latina y el Caribe”.
viernes 15 de septiembre 2023

Falta de agua atrasa la puesta en marcha de planta de litio en Uyuni

Factores técnicos, problemas internos del país y el hallazgo de una nueva reserva de litio en Estados Unidos, hacen que hoy por hoy Bolivia deje ser la niña mimada de este negocio global. Son varios los frentes que hacen prever que en el corto o mediano plazo el país pierda una oportunidad única para engrosar sus arcas ante la caída de la producción de gas.
viernes 15 de septiembre 2023

Expocruz 2023 recibe a los primeros 432 bovinos cebuinos que participarán de la feria

Un total de 432 bovinos de razas cebuinas llegarán este jueves, 14 de septiembre, a los predios de la Expocruz 2023, donde participarán en concurso y exhibición. Las instalaciones ya están listas para la recepción de los animales que sumarán 636 animales hasta el día de inicio de la muestra que arranca el próximo 22 de septiembre.
viernes 15 de septiembre 2023

Esperan informe de la Cancillería sobre nominación frustrada de Mayta al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina

La nominación frustrada del Canciller Rogelio Mayta fue motivo de una petición desde la Cámara de Senadores para conocer oficialmente si existe el veto de Perú a la postulación del jefe de la diplomacia boliviana como magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA).