Página 126 de 185 de un total de 2774
viernes 15 de septiembre 2023

El Gobierno Corporativo y las empresas en crisis

Es evidente que una contingencia imprevisible como la pandemia ha puesto de manifiesto la solidez o debilidad de la gobernanza de las empresas para procurar la continuidad del negocio y el resguardo de la salud de su personal. Las decisiones acertadas o erradas de los socios, directores y ejecutivos tuvieron como consecuencias la liquidación, escisión, venta o el cambio del objeto; de líneas de negocio; de productos o servicios y otros cambios como efectos del Covid-19.
lunes 18 de septiembre 2023

Sugieren tendido de ducto para evitar que planta de separación de líquidos quede en desuso

La alerta fue lanzada ante el anuncio de Argentina de dejar de importar gas boliviano desde el 2025, ya que en la actualidad se recupera el poder calorífico de ese energético que se envía por el Gasoducto de Integración "Juana Azurduy (GIJA).
lunes 18 de septiembre 2023

Bolivia busca un nuevo contrato de compra-venta de gas con Brasil

Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energías, indicó que el país trabaja con autoridades de Brasil en un acuerdo de compra-venta de gas que vaya más allá de 2026.
lunes 18 de septiembre 2023

Técnicos de la AJAM y policías fueron retenidos en la comunidad potosina de Cotagaita

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) informó que el viernes 15 de septiembre de 2023, dos servidores públicos de la Dirección Regional de la Ajam - Tupiza-Tarija, junto a efectivos de la Policía Boliviana, fueron retenidos contra su voluntad en la comunidad Jupichaqui, municipio de Cotagaita (Potosí), por un lapso de más de siete horas, a quienes se impidió cumplir con sus funciones.
lunes 18 de septiembre 2023

La Paz tiene tres puntos críticos donde la minería ilegal se asentó y causa estragos

La minería ilegal en La Paz está afectando a varias comunidades. Existen tres puntos críticos en el departamento paceño donde la extracción de oro daña el medio ambiente y la salud de los comunarios: las faldas del cerro Illimani, los ríos del norte de La Paz y la región de Apolo. En este último caso la semana pasada hubo un enfrentamiento armado que dejó un minero fallecido. El Gobierno busca erradicar estas operaciones, ya que aumentan la contaminación de los ríos y daña la salud de los comunarios.
lunes 18 de septiembre 2023

Jesús Raúl Ponce: “En 2022 la inversión boliviana en Perú fue de $us 4,8 millones”

Desde marzo de 2019 Jesús Raúl Ponce se desempeña como ministro encargado de Negocios de la Embajada peruana en Bolivia. Optimista por la nueva versión de la Expocruz asegura que la feria multisectorial es la plataforma ideal para dar a conocer la industria de su país como también la oportunidad de cerrar importantes negocios.
lunes 18 de septiembre 2023

Contrabando en Yacuiba cruza la frontera a la vista de las autoridades

La frontera entre Argentina y Bolivia es un coladero. Y como si nada la gente viene y va de un lado al otro con carga de contrabando. Esto incluso a la vista de las autoridades de ambos países, de hecho, existen pasos ilegales que están a metros del cruce legal ubicado en el municipio de Yacuiba. Por ahí el trasiego de carga ilegal es tan normal que a nadie le parece una sorpresa, por estos pasos de tierra vigilados por vigías que cobran un peaje de 100 pesos (dos bolivianos) fluye el tabaco, azúcar, granos y hasta materiales de construcción.
lunes 18 de septiembre 2023

Otra vez Santa Cruz amanecerá bloqueada este lunes; Cusicanqui se reunió con los que presionan

Santa Cruz, desde las primeras horas de este lunes, tendrá bloqueada nuevamente la carretera que une el departamento con el interior del país. Así lo confirmo, Fernando Vásquez, representante del Comité pro Camino, que indicó que el reinicio de las medidas de presión, a la altura de Buena Vista, comenzarán en las primeras horas de este lunes 18 de septiembre.
lunes 18 de septiembre 2023

Exportadores no se recuperan por bloqueos en Desaguadero y en Santa Cruz ya registran daños por $us 28 millones

Los bloqueos de carretera están matando a los exportadores y a la producción nacional. Así de tajante fueron desde la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) que ven cómo los conflictos sociales y políticos dibujan un 2023 negativo para el comercio internacional boliviano.
lunes 18 de septiembre 2023

Salida de Amaszonas provoca alza de hasta un 50% en precio de pasajes

Ante la queja, en las redes sociales, de los pasajeros por un incremento en el pasaje aéreo en las rutas que cubría la empresa Amaszonas se pudo comprobar que las tarifas sufrieron un aumento de hasta un 50%.
lunes 18 de septiembre 2023

Poseidón FIV con 1.220 kilos es el toro más pesado de Expocruz 2023

Los bovinos más pesados de la Expocruz 2023 anotaron sus nombres en la feria multisectorial más importante de Bolivia y de la región. Henry Suárez, gerente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) informó que el bovino cebuino más pesado de la muestra ferial es Poseidon FIV, un toro de 1.220 kilos de la raza nelore mocho. Este ejemplar de 27 meses de edad es propiedad de la cabaña Sausalito, de Osvaldo Monasterio Rek.
lunes 18 de septiembre 2023

Para oficialistas y opositores, el gran ausente en la Asamblea es Choquehuanca

El voto es unánime. Los ‘arcistas’ y ‘evistas’ del MAS, así como los opositores coinciden en que el gran ausente en la Asamblea Legislativa es el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.
lunes 18 de septiembre 2023

Microfinanzas, la inclusión adeudada aún con los vulnerables

Antes que nada, creo que es importante saber de que tratan las “microfinanzas”, espero ser lo bastante claro. Pues, es el conjunto de servicios y/o productos financieros dirigidos u orientados principalmente a sectores de bajos ingresos, como ser personas, familias, empresas u otros, que generalmente son “marginados” o al menos no son muy tomados en cuenta por la banca tradicional o regular. Pero no solo tiene un enfoque económico sino también social, ya que busca la inclusión de estos, tomando en cuenta factores como el género, la edad, la ubicación geográfica, otros; donde se rigen en principios de accesibilidad, calidad y cobertura del sistema financiero, ya sea en créditos, ahorros, seguros, servicios u otros, donde inclusive la gente próxima a la pobreza no es excluida.
lunes 18 de septiembre 2023

Sequía de ideas y bloqueo mental

La semana pasada el Instituto Boliviano de Comercio Exterior, preocupado por la recurrencia de bloqueos en las carreteras y el perjuicio causado al país, lanzó una consulta pública para conocer la opinión del ciudadano respecto a la aceptación, o no, de tales medidas como reclamo por sus demandas y sobre el daño que estas protestas pueden causar. La respuesta de la gente, a pesar de parecer una “verdad de perogrullo” (muy obvia), no deja de ser contundente en el rechazo de la ciudadanía a estas medidas, aunque es muy probable que mucho de los que respondieron a la encuesta participaron de algún paro o bloqueo, cívico, laboral, vecinal o de cualquier otra índole.
lunes 18 de septiembre 2023

Subsidio: el Estado ve a las madres como consumidoras de sus empresas

Después de escuchar más de 30 testimonios de madres sobre el subsidio me queda clara una cosa: ninguna, por elección propia, compraría los 2 mil bolivianos de productos de las empresas que proveen al subsidio; y todas prefieren tener ese monto en efectivo para usarlo en sus propias necesidades.