Página 122 de 185 de un total de 2774
viernes 8 de septiembre 2023
ANH garantiza la calidad, precios y volumen de los combustibles importados que se venden en Bolivia
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, salió al paso de las críticas surgidas en algunos países vecinos, sobre la calidad de los combustibles que se comercializan en el Bolivia, indicando que se cumplen las normativas nacionales e internacionales vigentes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Durante el primer semestre más de 328 millones de facturas digitales fueron emitidas, según Impuestos
Durante el primer semestre de 2023 más de 70.000 contribuyentes en el Régimen General emitieron 328,3 millones de facturas digitales, según datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Jerges Mercado suspende sesiones hasta la próxima semana y congela ley de elecciones judiciales
La sesión de la Cámara de Diputados, que debía instalarse este viernes 8 para tratar la ley corta de preselección y elección judicial fue postergada hasta la siguiente semana, por decisión del presidente de este cuerpo legislativo, Jerges Mercado.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Gobierno descarta otra salida de Camacho para someterse a análisis; la familia tiene dudas
La Dirección de Régimen Penitenciario descartó otra salida del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a un centro médico para someterse a análisis clínicos. Para los representantes del Gobierno, la autoridad departamental, recluida en el penal de Chonchocoro desde diciembre de 2022, completó los 18 exámenes que había requerido una junta médica. Camacho estuvo durante siete horas en el hospital El Alto Sur, de El Alto.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Fiscalía citará a funcionarios del Sereci por documentos de Marset
Varios funcionarios del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Santa Cruz están en la mira de la Fiscalía. Ayer fue intervenida las dependencias de esta institución para recabar evidencias sobre los certificados de nacimiento boliviano que se le otorgó al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la justicia.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Gobernación declara alerta roja y hay cuatro incendios activos en Santa Cruz
El incremento de los incendios forestales y los focos de calor en Santa Cruz ha encendido las alarmas de las autoridades. Debido a esta situación, la Gobernación declaró alerta roja en el departamento. El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Sauto, indicó que la medida busca evitar daños a la población, medios de vida, sistemas productivos, accesibilidad y otros.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Alcaldesa de San Ramón fue procesada por narcotráfico y está en la clandestinidad
La Fiscalía puso en marcha una investigación para establecer si la alcaldesa de San Ramón, Estela Rodríguez Siles (MAS), tuvo nexos o fue socia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la justicia boliviana y uno de los criminales más buscados por la Policía Internacional (Interpol). Además, la autoridad edil está en la clandestinidad y tiene antecedentes por el trasiego de drogas y puede estar implicada con organizaciones delictivas.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Urea, ¿construir o trasladar la planta?
La planta de amoniaco y urea volvió a producir el fertilizante desde el lunes. El reinicio de operaciones de la industria –paralizada desde el 17 de junio de 2023- fue oportunidad elegida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para anunciar que la estatal abastece el 99% de la demanda nacional. Llamó la atención el dato porque hasta 2021 Bolivia importaba el producto.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Presidente Arce entrega obras y se da un baño de popularidad en Entre Ríos
El Presidente de Estado, Luis Arce, junto al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez y parte de su gabinete, se trasladaron hasta el municipio de Entre Ríos, en Cochabamba, para dar inicio a la construcción de una planta procesadora de piña, la entrega de viviendas y dos radiobases de comunicación telefónica.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Bolivia pierde 13 laudos arbitrales y suma pagos por $us 1.000 millones
El Estado boliviano fue notificado por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya con un fallo en favor de la empresa suiza Glencore Finance, a la cual Bolivia deberá pagar $us 253,5 millones por la nacionalización del complejo metalúrgico Vinto y la mina Colquiri. Sería la decimotercera (13) demanda perdida por Bolivia en La Haya, con un costo cercano a los $us 1.000 millones, según un informe de la Procuraduría General del Estado, a solicitud de la bancada opositora Comunidad Ciudadana.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Plantean la intervención de 45 campos maduros para frenar colapso petrolero
“Hemos tocado fondo”, esta frase resume la situación hidrocarburífera en Bolivia, y no es para menos. Los propios datos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señalan una caída en la producción del 35% entre 2014 y 2023. Ante esto, la estatal apunta a un plan exploratorio que contempla reactivar campos maduros. Dos especialistas consultados por EL DEBER afirman que la idea de YPFB es buena, pero está condicionada a un factor clave: modificar las reglas de juego para que la reexploración de estos yacimientos sea atractiva, de lo contrario, todo puede quedar en nada.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Argentina encara obras para revertir el Gasoducto Norte, que dejará de importar gas desde Bolivia en 2025
Los argentinos se preparan para el cierre definitivo de la llave del gasoducto que llega desde Bolivia. Una serie de inversiones buscan revertir la circulación y recibir el gas que se produce en el gigante yacimiento de Vaca Muerta, al oeste del país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Gobierno entrega contratos mineros a nueve cooperativas cruceñas
El Gobierno, mediante el Ministerio de Minería y Metalurgia y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), entregó contratos cooperativos mineros a nueve afiliadas de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de San Ramón, departamento de Santa Cruz.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Cementeras no logran niveles de producción prepandemia
Pasaron tres años y casi un semestre de la irrupción de la pandemia de covid-19 en Bolivia -se registraron más de 22.300 fallecidos- y operadores del ecosistema de la industria del cemento nacional revelan que aún no lograron superar las cifras registradas en 2019, periodo cuya meseta de demanda del mercado alcanzó 4,1 millones de toneladas del material imprescindible en el sector de la construcción.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
Lanzan el Grupo de Diálogo Digital para compartir experiencias en materia tributaria a escala internacional
La Reunión Internacional para el Fortalecimiento de la Factura Electrónica en Bolivia organizado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Agencia Noruega de Cooperación (Norad) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) finalizó el viernes con el lanzamiento del Grupo de Diálogo en Digitalización. A través de este grupo se pretende compartir e intercambiar ideas, a nivel mundial, con el objetivo de seguir mejorando los procesos de implementación de servicios tecnológicos, como la factura digital.
- Economía : El Deber
- Noticia Original