Página 124 de 185 de un total de 2774
martes 12 de septiembre 2023

Laudos perdidos y credibilidad por los suelos

Bolivia perdió más de 1.000 millones de dólares en sucesivas derrotas ante tribunales internacionales de arbitraje. No hubo nacionalización que no haya tenido su repercusión económica para el país; pero no solo eso, donde más perdimos fue en credibilidad y confianza, debido a la inseguridad jurídica para invertir.
martes 12 de septiembre 2023

Nuestro camino hacia la construcción sostenible

El 2020 fue uno de los años con grandes cambios para el mundo. Para nosotros que nos dedicamos al desarrollo inmobiliario acarreó muchos retos. Cuando llegó la cuarentena estábamos a un 5% de terminar nuestro segundo proyecto más grande que era un grupo de 12 edificios con un total de 192 departamentos e iniciando 3 proyectos más.
miércoles 13 de septiembre 2023

Gobierno firma contrato con Proes-Albatros por Bs 23,9 millones para estudio técnico del tramo I de la Hidrovía Ichilo – Mamoré

El Gobierno suscribió un contrato de preinversión con la empresa Asociación Accidental Proes – Albatros, para el estudio de diseño técnico del tramo I de la Hidrovía Ichilo – Mamoré. El estudio demandará Bs 23,9 millones.
miércoles 13 de septiembre 2023

Bloqueo de ruta hacia la Chiquitania se prolonga por tercer día y en Buena Vista alistan otro corte de la carretera

Por tercer día consecutivo, se registran bloqueos de ruta en el departamento cruceño, afectando el tráfico en distintas carreteras troncales. En el municipio de Cuatro Cañadas, indígenas ayoreos mantienen el bloqueo que instalaron el lunes en la carretera que une Santa Cruz con Beni y la Chiquitania. Los manifestantes exigen la construcción de viviendas sociales que les fueron prometidas por el municipio.
miércoles 13 de septiembre 2023

Ingenios y cañeros piden a YPFB se les pague deudas por $us 30 millones

En plena zafra cañera, otra vez las luces de alerta se encienden. La deuda por $us 30 millones que reclama el sector sucroalcoholero (productores e industrias) a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), es motivo de preocupación.
miércoles 13 de septiembre 2023

Piden ver resultados de los créditos para el agua

Más del 80% de los municipios del país se declararon en emergencia o emitieron alertas de desastre natural por las sequías, esto con la finalidad de movilizar recursos extraordinarios del Gobierno central. Ante este escenario, el diputado Freddy Mamani, de la facción ‘evista’ del MAS, recordó que en 2022 “se aprobaron todos los créditos internacionales” destinados a riego rural y la provisión de agua potable para las zonas urbanas. “Con esos fondos en ejecución, la situación no tendría que ser tan grave”, dijo.
miércoles 13 de septiembre 2023

Presidente del TCP: "La sentencia de reelección presidencial está vigente"

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Paul Franco, ratificó que la sentencia constitucional sobre la reelección presidencial en Bolivia está vigente y que no conoce si en este alto tribunal existe una acción pendiente de resolver sobre el tema.
miércoles 13 de septiembre 2023

Diputados “evistas” declaran cuarto intermedio en su huelga de hambre

En el ingreso al octavo día de la huelga de hambre en demanda de celeridad en el proceso para las elecciones judiciales, los diputados “evistas” del Movimiento Al Socialismo (MAS) declararon cuarto intermedio en su extrema medida de presión.
miércoles 13 de septiembre 2023

Legislativo está bloqueado y golpea la gestión económica de Luis Arce

La Asamblea Legislativa Plurinacional está paralizada desde hace tres semanas. La Cámara de Diputados ni el Senado sesionaron por la presión de legisladores de la facción ‘evista’ del MAS para que se debata y apruebe la ley de selección de los candidatos para los 23 altos cargos del Órgano Judicial. La medida se expandió a Cochabamba y a otras regiones del país.
miércoles 13 de septiembre 2023

Ante el contexto de sequía, viceministro de Medio Ambiente llama a la reflexión; "apagar incendios es desperdicio de agua"

Los incendios forestales y la falta de agua fueron los temas que abordó el viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, en una entrevista en el canal estatal, y calificó como un desperdicio de recursos económicos y agua los operativos de sofocación de incendios, dado que los mismos debían priorizarse para el consumo humano, ante el contexto de sequía que el país está atravesando y de que la gente debe ser consciente y dejar de chaquear y provocar incendios.
miércoles 13 de septiembre 2023

Caso ambulancias: Fiscalía de Potosí revoca el sobreseimiento del exgobernador Mamani; denunciantes exigen procesar a la fiscal

La Fiscalía de Potosí decidió revocar el sobreseimiento del exgobernador Johnny Mamani y pidió a la comisión de fiscales presentar la acusación formal de la exautoridad por el caso de las 41 ambulancias; pero ahora los que denunciaron al gobernador piden procesar a la Fiscal Departamental por haber beneficiado abiertamente a Mamani todo este tiempo.
miércoles 13 de septiembre 2023

Evo cuestiona por qué el Gobierno no captura a los verdaderos narcotraficantes; y asegura que el Trópico “nunca más será centro de represión”

El expresidente Evo Morales volvió al ataque este martes en contra del Ministerio de Gobierno y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ante los últimos operativos antidrogas que han ejecutado en el Trópico de Cochabamba.
miércoles 13 de septiembre 2023

Nuestro deseo de progreso y bienestar para Cochabamba

Posiblemente, la celebración de los 213 años de la Revolución Independentista de Cochabamba no tendrá la majestuosidad y brillo de otros años debido, entre otros factores, a la crisis económica y política, y a la grave sequía que ya afecta a la mayor parte de sus municipios y zonas productivas.
miércoles 13 de septiembre 2023

“Mi bloqueo es bueno, tu bloqueo es malo”

Me reuní hace poco -cafecito con cuñapé de por medio- con un buen amigo, internacionalista y politólogo, docente universitario, exdignatario de Estado con una dilatada trayectoria política y un importante desafío profesional -ahora- para conversar sobre la situación económica, social y política de Bolivia y, como no podía ser de otra forma, terminamos hablando sobre los bloqueos que lamentablemente han pasado a ser el pan de cada día en el país.
jueves 14 de septiembre 2023

Salarios por arriba de los Bs 13.000 seguirán ‘subvencionando’ al Fondo Solidario

Para lograr mejorar el ingreso de los jubilados que perciben pensiones bajas, el Gobierno contempla que los trabajadores que tengan salarios por arriba de los Bs 13.000 seguirán siendo los encargados de ‘subvencionar’ el incremento de los límites solidarios.