Página 119 de 185 de un total de 2774
viernes 1 de septiembre 2023
Costas anuncia segunda era de Demócratas, en la que no será candidato y en la que busca alianzas para construir un bloque de oposición
Rubén Costas, líder de Demócratas, anunció una segunda etapa para ese partido político, que busca convertirse en una alternativa de alianza para construir un bloque de oposición, que tercie en las próximas elecciones nacionales. Así lo hizo conocer en Influyentes, de EL DEBER Radio. Aseguró que no será candidato.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
YPFB estima que el plan de exploración tendrá frutos entre dos y tres años
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó este domingo que el plan de exploración que lleva adelante tendrá fruto en un periodo de dos a tres años. Además, adelantó que la compañía alista la certificación de las reservas de gas para esta gestión.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
El Gobierno dice que caída de ingresos en la Gobernación cruceña se debe a un contexto externo y niega recorte
La directora de gestión presupuestaria del Ministerio de Economía, Gloria Villanueva, informó este domingo que algunas gobernaciones fueron afectadas por la disminución de los ingresos por la exportación de hidrocarburos. No obstante, negó que el Gobierno hubiera recortado recursos a estas entidades que, según la funcionaria, tendrán un incremento en sus asignaciones por otras fuentes de ingresos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
La mayoría del gas que explota Bolivia proviene de campos descubiertos antes de 2005
Bolivia vive del gas natural descubierto antes de 2005. Desde ese periodo a la fecha, no hubo grandes hallazgos que movieran la aguja. Así, los megacampos Margarita, San Alberto, Sábalo e Incahuasi fueron descubiertos en la década de 1990 y el último en 2004.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
YPFB dice que planta de urea fue parada para vender gas a Argentina y alista su reactivación después de 80 días
Después de más de 80 días de paralización, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el 4 de septiembre reanudará las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea, que fue parada para poder exportar más gas al mercado argentino en la época de invierno.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
La Gestora registra 61.000 nuevos asegurados y fondo del Sistema Integral de pensiones llega a $us 25.000 millones
El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó que hasta agosto de este año la entidad estatal registró a 61.000 nuevos asegurados. Además, el funcionario informó que el fondo del Sistema Integral de Pensiones llega a los $us 25.000 millones, con lo que implica un rendimiento del 4%, señala un reporte de la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
El 61% de las transferencias digitales en Bolivia se han hecho a través de QR
Un informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) señala que, a junio de 2023 de más de 77 millones de transferencias interbancarias, un 61% correspondió a “$imple, pago móvil” (QR). Con esto, según la entidad, se demuestra que la banca digital continúa mostrando resultados altamente positivos sobre la inclusión financiera.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
La producción boliviana se alista para la prueba ambiental de la UE
Unos más que otros, los productores de madera, café y cacao de Bolivia se preparan para cumplir los nuevos requisitos establecidos por la Unión Europea (UE) para luchar contra la deforestación importada y para reducir su impacto ambiental en los bosques, más aún cuando la norma dispone que no podrán ingresar a ese mercado productos que provengan de zonas deforestadas luego de 2020.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
Demanda de China y Chile abre mercado para chía, carne, leche, palta y limón
En alianza, el Gobierno nacional y el sector privado de Santa Cruz, ‘maduran’ la apertura de nuevos mercados de exportación para la chía, carne bovina y derivados lácteos. La semilla está en el radar de China, en tanto que la proteína roja animal y los productos alimenticios derivados de la leche están en la mira de Chile. Palta y aceite de limón y la fruta cítrica también interesan al país vecino.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
Demanda de China y Chile abre mercado para chía, carne, leche, palta y limón
En alianza, el Gobierno nacional y el sector privado de Santa Cruz, ‘maduran’ la apertura de nuevos mercados de exportación para la chía, carne bovina y derivados lácteos. La semilla está en el radar de China, en tanto que la proteína roja animal y los productos alimenticios derivados de la leche están en la mira de Chile. Palta y aceite de limón y la fruta cítrica también interesan al país vecino.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
Pelea en el MAS tiene ritmo preelectoral con un debate sobre crisis y narcotráfico
La pelea por el control del MAS apunta al próximo congreso del partido, pero ya tiene un ritmo preelectoral con miras a los comicios nacionales de 2025. Por una parte, la facción que promueve el retorno de Evo Morales al poder acusó al Gobierno de Luis Arce de no resolver “la crisis económica”, mientras que desde ala que trabaja en la reelección del presidente apuntan al enclave cocalero de Chapare como el centro de producción de cocaína.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
En Santa Cruz Choquehuanca habla de la moral que deben tener los nuevos líderes: "Para que ya no nos manipulen y respeten lo que las bases decidan"
El vicepresidente David Choquehuanca señaló que los nuevos dirigentes y lideres tienen que ser un ejemplo para hacer respetar al pueblo y también habló de la moral. La autoridad, estuvo el fin de semana en el encuentro con las “Juventudes de la Nueva Generación” en la La Guardia.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
Temen militarización en Chapare y hay tensión
Dirigentes campesinos y legisladores de la facción ‘evista’ del MAS expresaron su temor ante una eventual “militarización” de Chapare y de las zonas rurales del país. Además, denunciaron “operaciones de inteligencia” en el trópico de Cochabamba supuestamente para neutralizar las protestas.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
Supuesto audio de la fuga de Marset es falso, según el Gobierno
En las últimas horas se conoció e hizo viral un audio en el que se escucha una supuesta llamada en la que un funcionario policial alertó a Sebastián Enrique Marset Cabrera de que había salido una orden de captura en su contra y lo conmina a escapar a la brevedad. Mientras tanto, el Gobierno dice que es falso y continúa la investigación en contra de cuatro jefes policiales por, supuestamente, ayudar en la fuga de este narcotraficante uruguayo.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 4 de septiembre 2023
Un cambio para revertir cifras
Este año no pinta nada bien para Bolivia en términos económicos. La gestión empezó con la escasez de dólares, las Reservas Internacionales Netas en divisas cayeron el 8 febrero a $us 372 millones y el primer trimestre cerró con la intervención de Banco Fassil, considerada la tercera entidad financiera del sistema nacional. Entonces, es momento de hacer un alto y repensar la relación entre Gobierno y empresarios para apuntalar la economía y acercarse a la previsión de crecimiento.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original