Página 102 de 185 de un total de 2774
miércoles 26 de julio 2023

Julio León Prado: “Banco Bisa contribuye al crecimiento económico del país”

Julio León Prado, presidente del Directorio de Banco BISA, habla de su experiencia en el sector bancario, de cómo el banco llega a sus seis décadas de vida y la perspectiva que tiene del futuro de Bolivia.
miércoles 26 de julio 2023

En un operativo en Cochabamba aprehenden a cuatro personas acusadas por labores de minería ilegal

Durante el operativo realizado en la zona minera “La Salvadora”, del municipio de Tapacarí (Cochabamba), se aprehendió a cuatro personas que, de acuerdo con la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), realizaban labores mineras ilegales.
miércoles 26 de julio 2023

Festejos patrios se van al sur del país; Sucre y Tarija serán los anfitriones

Las ciudades de Sucre y Tarija serán las anfitrionas en los festejos del 6 y 7 de agosto, respectivamente, según fue anunciado y oficializado por el Gobierno. El mensaje del presidente, Luis Arce, y el desfile cívico se realizará en Sucre; mientras que la tradicional parada militar será en la capital andaluz.
miércoles 26 de julio 2023

Morales y Arce hacen campaña, hablan de unidad con denuncias

El MAS acelera los tiempos de la campaña electoral con miras a los comicios de 2025. Tras los ampliados de las dos facciones del oficialismo, ayer volvieron los llamados a la unidad, pero con críticas. Todo apunta al congreso que se realizará en octubre próximo.
miércoles 26 de julio 2023

Novillo dice que acuerdo con Irán incluye drones, lanchas y “protección cibernética”

El Gobierno rompió el silencio sobre el acuerdo marco que suscribió la semana pasada con Irán. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que contiene la posibilidad de adquirir drones y lanchas para el control territorial-fronterizo, contra el narcotráfico y contrabando, la “protección cibernética” e implementación de tecnología en distintas áreas en las que se refirió a la nanotecnología y geomática, sin ingresar en detalles a fondo.
miércoles 26 de julio 2023

Ministerio de Planificación se suma a los despachos que cambian personal, posesionaron a dos viceministros

Antonio Mullisaca Diaz es el nuevo viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo; y Wálter Mauricio Hernán Céspedes Quiroga, viceministro de Ciencia y Tecnología. Estos son los sorpresivos cambios que hizo el martes el Ministerio de Planificación del Desarrollo. Los nuevos viceministros reemplazan a Marcelo Laura Guarachi y Julio Gómez Chambilla.
miércoles 26 de julio 2023

Carvajal dice que su gestión es hasta 2025 y descarta diálogo con Salazar

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, descartó cualquier diálogo para renovar directiva de la institución, porque su gestión concluye en 2025.
miércoles 26 de julio 2023

El caso Fassil estará en Santa Cruz hasta que justicia resuelva una apelación

La investigación de los delitos financieros que se cometieron en el intervenido banco Fassil continuará en Santa Cruz hasta que la justicia resuelva la apelación planteada contra el traslado del caso a La Paz, explicaron autoridades de la Fiscalía y el Gobierno.
miércoles 26 de julio 2023

El litio, la oportunidad que no puede desperdiciarse

La pasada semana, el presidente Luis Arce comunicó oficialmente que nuestro país tiene 23 millones de toneladas de litio distribuidos en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, lo que nos hace poseedores de la mayor reserva de ese metal en el mundo. Coincidentemente, la Cepal en un estudio publicado en junio pasado, confirmó que Bolivia tiene una participación, en recursos globales de este mineral, del 24%, superando a las 23 naciones que forman parte del complejo de litio en el planeta.​
miércoles 26 de julio 2023

La Gobernanza transformacional: un compromiso con el futuro sostenible

La Gobernanza Transformacional fue definido, desde el Pacto Global de Naciones Unidas, como “un enfoque que las empresas pueden utilizar para ser más responsables, éticas, inclusivas y transparentes, con el fin de promover un comportamiento corporativo responsable, mejorando el desempeño Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG)”.
miércoles 26 de julio 2023

La estratégica importancia de producir y exportar alimentos

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, denunció que Rusia realizó “perversos” ataques a Ucrania -gran productor y exportador de granos- lo que podría causar una crisis alimentaria. “Rusia bombardea y destruye la infraestructura portuaria de Odesa y el almacenamiento de grano (…) No sólo se retiran del Acuerdo para exportar el grano de Ucrania, sino que lo están quemando”, denunció el Jefe de la diplomacia europea a su llegada a la Reunión de Ministros de Exteriores de la Unión Europea y sentenció: “Si este grano no se almacena y se destruye, significa que habrá una escasez de alimentos, de grano, en el mundo” (“Borrell advirtió que Rusia provocará una gran crisis alimentaria mundial tras los bombardeos contra puertos ucranianos”, Infobae.com, 20.07.2023).​
jueves 27 de julio 2023

La gente sufre en los bloqueos y el Gobierno convoca a la Gobernación

Hoy se cumple la cuarta jornada de bloqueos en la ruta a Beni exigiendo la construcción del tramo Los Troncos-Okinawa, donde cientos de viajeros y productores están perjudicados por el cierre de esta vía, por lo que se espera que este jueves se logre consenso, dado que el Gobierno nacional convocó a una reunión la Gobernación cruceña para tratar el tema.
jueves 27 de julio 2023

ASFI recuerda que las entidades financieras nacionales no pueden realizar cobros adicionales por el uso de tarjetas de crédito o débito en el exterior

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió un comunicado para informar que una de sus atribuciones es la de “establecer las comisiones y los niveles máximos de comisiones, tarifas y otros cargos que las entidades financieras podrán cobrar a los consumidores financieros para las operaciones y servicios prestados”.
jueves 27 de julio 2023

Portafolio de semillas de trigo se robustece con cinco nuevas variedades

Este viernes, como parte de la XXX versión del Día Nacional del Trigo, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anunció el lanzamiento de cinco nuevas variedades de semillas de trigo producidas por centros de investigación públicos y privados. La organización productiva anticipa la asistencia de al menos 2.000 productores de las principales zonas productoras del cereal de Santa Cruz y de otras regiones del país.
jueves 27 de julio 2023

Diputada denuncia a la Aduana por "revender" en centros de abastecimiento productos decomisados

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar, demandó información sobre la investigación de un decomiso presuntamente “irregular” que realizó la Aduana en septiembre de 2022. La asambleísta acudió a la Fiscalía para conocer las acciones realizadas por esta entidad y, asegura, no se ha indagado en el caso.