Página 105 de 185 de un total de 2774
martes 1 de agosto 2023

Gobierno informa que la DGAC desmatriculará cuatro aviones de Amaszonas, este 1 de agosto

Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas, informó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) este 1 de agosto realizará la desmatriculación de cuatro aviones de la línea aérea privada Amaszonas.
martes 1 de agosto 2023

Bloqueo frena $us 9 millones de flujo normal por día en Santa Cruz

El bloqueo de vías que mantienen diferentes organizaciones sociales en la ruta al departamento de Beni, a la altura de Paila, comienza a generar perjuicio en sectores como el exportador, el transporte pesado, la actividad forestal y cañera.
martes 1 de agosto 2023

Perú se suma al malestar por acuerdo Bolivia-Irán

Después de Estados Unidos, Argentina y Chile, en Perú surgen voces de preocupación por el convenio militar entre Bolivia e Irán, especialmente por la compra de drones. El analista peruano en asuntos de seguridad Dardo López Dolz explicó que Bolivia mantiene frontera con Perú, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile y “ningún problema fronterizo, salvo el contrabando y el narcotráfico de exportación boliviana”.
martes 1 de agosto 2023

Tras el fin de la emergencia por covid, denuncian retiro de médicos y más burocracia

Después de más de tres años llega a su fin la emergencia sanitaria por el covid-19 en el país, pero deja un sistema de salud frágil. Los médicos denuncian que la medida viene a ahondar la crisis hospitalaria porque ya no se podrán hacer compras ni contratos de personal por emergencia.
martes 1 de agosto 2023

Caso Marset: el Ministerio Público busca al narco uruguayo por cometer al menos 10 delitos en Bolivia

El hombre que se convirtió en el más buscado en el país y tiene tras su paradero a más de 2.000 policías es sindicado por el Ministerio Público de cometer al menos diez delitos en el territorio nacional, razón por la cual se emitió en su contra dos órdenes de aprehensión, una con su identidad real de Sebastián Enrique Marset Cabrera y la identidad falsa con la que se dio a conocer en Santa Cruz, Luis Paulo Amorim Santos, como ciudadano brasileño.
martes 1 de agosto 2023

Perú y el fallo de la CAN

El 17 de julio del presente año, la Comunidad Andina (CAN) emitió su veredicto, emplazando a Bolivia a subvencionar la gasolina y diésel a conductores de Ecuador, Colombia y Perú en un plazo no mayor a 90 días o en su defecto, tendrá que eliminar ese beneficio a todos los bolivianos.
martes 1 de agosto 2023

“Capitalismo Popular: Un llamado para una Bolivia de propietarios, no de proletarios” (Primera parte)

Existe un poderoso vínculo que nos une como bolivianos, un interés común que surge de forma espontánea, sin coordinación ni obligación. Es como si una fuerza invisible nos organizara y nos impulsara a actuar de manera individual y colectiva. Este interés común incluye el anhelo de recuperar el acceso al mar, celebrar los goles de nuestra selección nacional, defender la idea de que la altura no afecta en el fútbol y, sobre todo, salvaguardar nuestra propiedad privada.
martes 1 de agosto 2023

China oculta detalles de acuerdos de inversión violando la Constitución

Entrevistas anónimas y documentos compartidos por funcionarios públicos, expertos y trabajadores de empresas chinas en Bolivia revelan que el Gobierno chino inserta cláusulas de confidencialidad en sus acuerdos de inversión con el Gobierno boliviano.
miércoles 2 de agosto 2023

Contratos, precios y marco legal permitirán que el litio reemplace al gas en ingresos, según analistas

“Tal como ha sido el gas en su momento, el litio se convertirá en un pilar fundamental de la economía nacional”, afirmó Carlos Ramos presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), un objetivo que analistas ven factible, pero que depende de factores como la suscripción de contratos de inversión, de la cotización internacional del carbonato de litio y de un marco legal consensuado.
miércoles 2 de agosto 2023

La Comibol cierra 28 minas que operaban en el Cerro Rico

Mediante un reporte oficial, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) informó que tapió aproximadamente 50% de las minas que estaban activas y abandonadas sobre la cúspide del macizo rocoso entre el 2022 y 2023.
miércoles 2 de agosto 2023

Gobierno: ventas facturadas en restaurantes de Santa Cruz crecen un 16% y suman $us 133 millones al primer semestre

Con datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el primer semestre de 2023 las ventas facturadas de los restaurantes a escala nacional alcanzaron $us 312 millones, cuyo monto en comparación con el mismo período de 2022 representa un incremento del 15%. Por departamentos, Santa Cruz registró un crecimiento de 16%; seguido de Cochabamba, con 15%; y La Paz, con 12%. Las demás regiones alcanzaron tasas de variación positiva y, en conjunto, se expandieron en 25%.
miércoles 2 de agosto 2023

Arce anuncia proceso a magistrados y la ALP busca cómo salvar las elecciones

Existe molestia e incertidumbre en el Órgano Legislativo por el futuro de las elecciones judiciales. Ayer, después de una corta sesión, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce (MAS), anunció juicios ordinarios y de responsabilidades contra los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque no les notificaron con ningún fallo, pero no planteó soluciones.
miércoles 2 de agosto 2023

Evo admite que el TCP emitió un fallo a favor de Jeanine Añez

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, admitió ayer por primera vez que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un comunicado en 2019 que dio la legalidad a la sucesión constitucional de la expresidenta Jeanine Áñez.
miércoles 2 de agosto 2023

Caso Marset: 10 de los 12 acusados son enviados a la cárcel por 180 días

En una maratónica audiencia, al promediar las 2:00 de la madrugada de este miércoles, 2 de agosto, la jueza Livia Alarcón Aranda ordenó la reclusión por 180 días en el penal de Palmasola de 10 de los 12 imputados vinculados al caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera.
miércoles 2 de agosto 2023

Paraguay avisó en febrero y Marset pudo huir en julio

La coordinación entre las policías de Bolivia y Paraguay comenzó a principios de este año. “El objetivo” fue ubicado en Santa Cruz de la Sierra y el caso fue seguido con especial interés por los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.