Página 104 de 185 de un total de 2774
lunes 31 de julio 2023
Cocaleros de Yungas dejan sus plantaciones y se van a los ríos a extraer oro
La hoja de coca dejó de ser el producto de subsistencia en los Yungas de La Paz. Muchos cocaleros dejaron atrás los cocales para pasar a otro sector: la minería aluvial. Son al menos 13 comunidades de la provincia Nor Yungas que ahora tienen a la extracción de oro como principal actividad económica. Los dirigentes ponen en la mesa tres razones por lo que cocaleros ahora prefieren dedicarse a la minería: la baja del precio de la hoja de la coca, venta libre y el ingreso de contrabando de coca peruana.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Minería llega al Chapare y cocaleros piden la expulsión de 50 cooperativas
En Chapare avanza de a poco la minería y los cocaleros empiezan a cambiar de actividad económica. Sin embargo, la federación que dirige Evo Morales exigió que se expulsen a más de 50 cooperativas mineras que operan en el municipio de Villa Tunari, que está en el trópico cochabambino.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Arce desactiva ‘decretazo’ y comienza semana clave para destrabar la elección judicial
Semana decisiva. Los legisladores retornarán este lunes a sus curules con el desafío de reactivar la elección de magistrados del Órgano Judicial. Por eso, esperan que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) autorice la continuidad del proceso, ya sea con el reglamento que fue aprobado o con una ley. El fallo se conocerá en el curso de las próximas horas.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Tras el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Bolivia, Arce insta a mantener las medidas de prevención
Este 31 de julio concluye en Bolivia la emergencia sanitaria por el Covid-19 y el presidente Luis Arce instó a la población a mantener las medidas de prevención para evitar nuevos contagios de dicha enfermedad u otros virus.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Evo no pudo viajar a Perú por “la situación política” y rechaza invitaciones internacionales
El expresidente Evo Morales volvió a Caracas. Esta vez viajó para participar del natalicio 69 del fallecido Hugo Chávez, el mandatario venezolano que fue el principal aliado de su gobierno. Desde esa capital, el líder político dijo que no pudo viajar a Perú y que rechaza, entre dos y tres invitaciones, que recibe al mes para viajar al exterior, incluido a países de Europa.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Concluye censo experimental en Capinota y no habrá informe estadístico de la población; ajustarán equipos
La población valluna de Capinota, en el departamento de Cochabamba, vivió su segundo día de censo experimental y las tareas se concentraron en la recolección de cajas en las áreas rural y dispersa, principalmente. El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, dijo que no habrá un informe de datos de esta población, porque el objetivo del trabajo no fue ese.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
El necesario acercamiento público-privado
La semana pasada se dio un hecho inédito en lo que va de la gestión del presidente Luis Arce: se reunió con empresarios cruceños por un par de horas. Fruto de ese encuentro, se decidió conformar mesas de trabajo, para que desde allí se aborden temas críticos para la economía del país, como el suministro de energía, la reactivación del aparato productivo nacional y la lucha contra el contrabando.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Capitalismo Popular: Un llamado para una Bolivia de propietarios, no proletarios
Existe un poderoso vínculo que nos une como bolivianos, un interés común que surge de forma espontánea, sin coordinación ni obligación. Es como si una fuerza invisible nos organizara y nos impulsara a actuar de manera individual y colectiva. Este interés común incluye el anhelo de recuperar el acceso al mar, celebrar los goles de nuestra selección nacional, defender la idea de que la altura no afecta en el fútbol y, sobre todo, salvaguardar nuestra propiedad privada.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Evolución histórica de nuestra categoría de desarrollo
La clasificación de los países en categorías de desarrollo económico es una práctica necesaria utilizada por los organismos económicos y financieros internacionales, destinada a enfocar la cooperación y el financiamiento internacional con base a las necesidades y capacidad de producción e ingresos de las naciones. Esta categorización puede basarse en el Ingreso per cápita en función del Producto Interno Bruto y la Población, o en otros indicadores reconocidos como el Coeficiente de Gini, que mide otros parámetros como la distribución del ingreso y su desigualdad entre la población.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
El equilibrio entre deuda y desarrollo
Durante las últimas semanas, diversas opiniones y aseveraciones han circulado en relación a la deuda pública de Bolivia. Sin embargo, es fundamental abordar este tema con responsabilidad y rigor, teniendo en cuenta tanto la realidad global expuesta en el documento de Naciones Unidas “Un mundo de deuda”, como la realidad y el contexto nacional donde ha tomado lugar la gestión de la deuda pública.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Baja la exportación, sube la importación: déficit comercial
Me hubiera gustado empezar esta columna anunciando que el comercio exterior boliviano va por buen camino este año, sin embargo, no es así, lamentablemente. Pero como no soy pesimista diré que, de tomarse buenas decisiones con prontitud, las cosas podrían mejorar, por tanto, los datos que a continuación expondré pasarían a reflejar una situación circunstancial que cambiaría para bien, siempre y cuando se den acuerdos de buena voluntad entre gobernantes y gobernados.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Bolivia realizó operaciones de comercio exterior por un valor de 278,8 millones de yuanes
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que Bolivia realizó operaciones de comercio exterior en yuanes por un valor de 278,8 millones con sectores como la construcción, entre otros.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Bolivia proyecta ingresos por $us 4.000 millones solo con la Extracción Directa del Litio
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz, informó que Bolivia tendrá ingresos por más de $us 4.000 millones solo con la comercialización de carbonato de litio con la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), según reporte de la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Argentina seguirá comprando gas natural de Bolivia en 2024 con un volumen firme
Bolivia y Argentina negocian una nueva adenda al contrato de compraventa de gas natural para el 2024 con un volumen en firme y no interrumpible como había planteado YPFB al principio.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
La ATT comunicará el 4 de agosto si se levanta o se mantiene la medida a la aerolínea Amaszonas
El viernes 4 de agosto será una fecha clave para la aerolínea Amaszonas. La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que ese día informará si levanta o mantiene la medida impuesta sobre la compañía de suspender la venta de pasajes adelantados para la ruta Viru Viru – Asunción, posteriores al 25 de septiembre.
- Economía : El Deber
- Noticia Original