Página 87 de 207 de un total de 3103
viernes 4 de febrero 2022

Sube la soya, pero las restricciones impiden el ingreso de $us 600 MM

Las restricciones a las exportaciones y al uso de biotecnología para mejorar la producción de soya impiden el ingreso de al menos 600 millones de dólares anuales, sobre todo en una coyuntura marcada por una histórica elevación del precio del grano, que supera los 570 dólares por tonelada.
viernes 4 de febrero 2022

Proponen comisión mixta para investigar los casos de corrupción en YPFB

Ante los escándalos desatados en YPFB por nepotismo, sobresueldos y otras irregularidades denunciadas entre 2021 y 2022, el diputado de Creemos Erwin Bazán informó que se solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) conformar una comisión especial mixta para investigar la corrupción en esta empresa.
lunes 7 de febrero 2022

Exportación de quinua cae en 33%; otros productos también tienen baja

Las exportaciones de quinua se desplomaron en 2021 y cayeron en 33 por ciento en comparación con 2020. Otros productos como el cacao, palmito, frijol, banano y madera también registraron baja, pero en menor porcentaje, según datos del INE, procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
lunes 7 de febrero 2022

Denuncian que cooperativa minera ingresó al parque Madidi de forma ilegal

Activistas y guardaparques denunciaron este domingo que un grupo de 90 personas, entre trabajadores mineros y algunos comunarios de la localidad de Azariama se asentaron en el sector Resina a orillas del río Tuichi en el municipio de Apolo, que está dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.
lunes 7 de febrero 2022

Importación de combustibles iguala a ingresos por exportación de gas

Durante la gestión 2021, los ingresos por la exportación de gas natural y los egresos por la importación de combustibles alcanzaron un valor similar: ambos superaron los 2.200 millones de dólares. Analistas del tema hidrocarburos advierten que se trata de una situación preocupante.
lunes 7 de febrero 2022

Pese a pedido de cambio total, Lima ratifica cumbre de justicia en marzo

A pesar de los pedidos y la presión social para un cambio en la justicia, el ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó ayer la realización de una cumbre, la evaluación de los jueces y condicionó un ajuste a una reforma constitucional.
lunes 7 de febrero 2022

Canciller afirma que aún no hay pedido de extradición a EEUU de exjefe antidroga

El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, manifestó ayer que actualmente “no hay propiamente una solicitud de extradición” de Estados Unidos del exjefe antidroga, Maximiliano Dávila
lunes 7 de febrero 2022

Afines al MAS exigen la suspensión del gobernador de Potosí por caso 41 ambulancias "fantasmas“

La Federación Sindical Única de Trabajadores Originarios Ayllus del Norte Potosí y la Federación de Mujeres Trabajadoras Originarias Campesinas Bartolina Sisa, afines al partido en gobierno, exigen la suspensión del gobernador de esa región, Jhonny Mamani, involucrado en la compra presuntamente irregular de 41 ambulancias.
lunes 7 de febrero 2022

Dilemas de la gerencia contemporánea: ¿Tigres o pandas?

Hoy abandonemos la sangrienta coyuntura económica y política y discutamos uno de los dilemas más interesantes de la gerencia contemporánea en un contexto externo de intenso cambio. Comencemos con una pregunta a quema ropa: ¿qué tipo de gerentes o emprendedores son mejores para enfrentar los desafíos de un proceso de reglobalización y transformación digital? ¿Tigres o pandas?
lunes 7 de febrero 2022

Lecciones del contrato YPFB-IEASA

La postergada firma de la sexta adenda del contrato de compraventa de gas entre Bolivia y Argentina deja lecciones que merecen ser asimiladas. La primera es que se ha disipado el sueño de hacer de Bolivia una potencia gasífera regional. De hecho, estamos viviendo el fin del ciclo del gas; el tercero, tal vez último, sin duda el más corto, de los ciclos económicos de nuestro país. El gas se acaba porque es un recurso no renovable, pero también porque se ha descuidado y obstaculizado la reposición de las reservas mediante una política falta de sentido común y pletórica de ideología. ¡Evo y Álvaro lo hicieron, para la historia!
martes 8 de febrero 2022

Bolivia tiene más de 123 mil casos activos de Covid-19

Tras la disminución de contagios de Covid-19 por tercera semana consecutiva en el país, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, confirmó que Bolivia se encuentra en el inicio de la desescalada de casos de la cuarta ola. Además, reportó que los nueve departamentos presentaron una disminución entre 35 y 68 por ciento de casos en relación a la anterior semana.
martes 8 de febrero 2022

Reanudan atención en tres puntos de “Mi Casa Segura”; piden vacunación

La Alcaldía de Cochabamba reanudó ayer la atención en tres puntos del programa “Mi Casa Segura”, luego de tres semanas de suspensión temporal por el aumento de casos en la cuarta ola.
martes 8 de febrero 2022

Sedes plantea 2 condiciones para Carnaval; Sala se reúne

Para reiniciar las actividades que concentren gran cantidad de personas, como el Carnaval, y evitar un rebrote de casos, el departamento tendría que superar el 80 por ciento de su población meta inmunizada con el esquema completo y reportarse menos de 500 casos por día, son las dos condiciones del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
lunes 29 de mayo 2023

Bolivia reporta 1,5 millones de casos de IRAs y Salud recomienda inmunización y medidas de bioseguridad

En la gestión 2023, Bolivia reportó 1.520.307 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) que superan los registrados en 2022 en el mismo periodo, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
lunes 29 de mayo 2023

El contrabando creció en 26,2% en 9 años y cada vez se fortalece

Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000 millones en los últimos nueve años, según estimaciones de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC).