Página 90 de 207 de un total de 3103
martes 30 de mayo 2023
Arce parte a Brasil para un encuentro de presidentes organizado por Lula Da Silva
El presidente Luis Arce partió la tarde de este lunes rumbo a Brasilia para sostener este martes un encuentro con otros mandatarios de América del Sur a invitación del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Mercado no descarta usar el voto electrónico de Diputados, pero de momento no ve la necesidad
Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, no descartó esta posibilidad puesto que forma parte del reglamento camaral.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Vocal del TSE observa 4 irregularidades en contratación para la actualización del biométrico
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó este lunes que se declaró disidente en el proceso de contratación para la actualización de la plataforma biométrica porque encontró cuatro irregularidades.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 12 de febrero 2025
Oposición plantea una comisión mixta del Legislativo para investigar muerte de interventor
El diputado opositor de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga anunció este lunes que planteará la creación de una comisión especial mixta en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que investigue la muerte misteriosa del ahora exinterventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, porque hay varios elementos inconsistentes.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Economía en “fassilito”
El sistema financiero juega un papel central en el desarrollo económico. Establece el puente entre el ahorro, que viene de las personas, y la inversión, que está a cargo de las empresas. El mercado financiero está lejos de funcionar bajo los principios de la mano invisible de Adam Smith que asigna perfectamente los recursos. Este es un mercado que está repleto de fallas y difícil de regular y corregir.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Contexto internacional y futuro de Bolivia
Recientemente atendí una conferencia del exministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Fernández Saavedra en la que después de analizar la situación internacional y los grandes conflictos globales en curso, analizó la situación de Bolivia frente a la evolución de los acontecimientos mundiales, destacando que, hacia el futuro, nuestro país tiene entre sus grandes desafíos y oportunidades el desarrollo del litio y de la producción de alimentos, esta última concentrada en el departamento de Santa Cruz.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Alcaldías en Cochabamba decidirán sobre fiestas de Carnaval de acuerdo al riesgo
La Sala Situacional de Salud recomendó ayer delegar a los municipios en base a su perfil epidemiológico y competencias definir si autorizan o no actividades del Carnaval.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Expertos observan caída repentina de RIN en un contexto poco favorable
Aunque el nivel de reservas todavía está por encima de los umbrales de referencia internacional, analistas advierten que estos recursos continuarán en descenso a lo largo del año, ya que el país tiene la obligación de pagar más de 1.100 millones de dólares de deuda externa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Defensoría pide la intervención de Minería y la AJAM ante irrupción de mineras en el Madidi
La Defensoría del Pueblo ha pedido la intervención estatal del Ministerio de Minería y de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ante el ingreso de cooperativas mineras con fines de explotación de oro en las comunidades de Azariamas y río Tuichi en el municipio de Apolo y al interior del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Comunidad Ciudadana denuncia inacción del Gobierno frente al avasallamiento en el Madidi
Los legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron este martes la inacción del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), los ministerios de Minería, Medio Ambiente y Agua y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) frente a los avasallamientos que se registran en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, ubicado entre las provincias Iturralde y Franz Tamayo del norte paceño.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Lluvias afectan a 190 municipios y a más de 52.000 familias en Bolivia
Las lluvias afectaron a ocho de los nueve departamentos, a 190 municipios y a más de 52.000 familias, en tanto que los grupos de rescate buscan a dos personas desaparecidas y llevan ayuda humanitaria a las regiones más golpeadas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Lima: La pena máxima en Bolivia es de 30 años sin derecho a indulto
El ministro de Justicia, Iván Lima, recordó este martes que Bolivia firmó el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos destinado a abolir la pena de muerte, por lo que en el país la máxima pena es de 30 años sin derecho a indulto de acuerdo con la Constitución Política del Estado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Añez se declara en huelga de hambre en el penal de Miraflores
A un día del inicio del juicio en su contra por el caso Golpe II, la expresidenta Jeanine Añez se declaró la mañana de este miércoles en huelga de hambre en el penal de Miraflores.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Defensa de acusados por “golpe II” ve irregularidades en el proceso
A horas del juicio oral, ordinario y público contra la expresidenta Jeanine Áñez, exmandos de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso golpe de Estado II, la defensa de los acusados denuncia al menos ocho irregularidades en el proceso como el desdoblamiento del caso en golpe I y II, la falta de respeto al juez natural, recursos presentados que no se resolvieron, vulneración al principio de indivisibilidad de juzgamiento y que no se tomó en cuenta las pruebas presentadas por la parte acusada, entre otras. La Fiscalía determinó el inicio del juicio oral para el 10 de febrero de este año.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Defensa de acusados por “golpe II” ve irregularidades en el proceso
A horas del juicio oral, ordinario y público contra la expresidenta Jeanine Áñez, exmandos de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso golpe de Estado II, la defensa de los acusados denuncia al menos ocho irregularidades en el proceso como el desdoblamiento del caso en golpe I y II, la falta de respeto al juez natural, recursos presentados que no se resolvieron, vulneración al principio de indivisibilidad de juzgamiento y que no se tomó en cuenta las pruebas presentadas por la parte acusada, entre otras. La Fiscalía determinó el inicio del juicio oral para el 10 de febrero de este año.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original