Página 88 de 207 de un total de 3103
lunes 29 de mayo 2023

YPFB: Los carburantes se pierden en Santa Cruz

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó que los combustibles, gasolina y diésel, que se despachan diariamente a Santa Cruz por encima de los volúmenes habituales(100.000 litros adicionales), “se pierden en el mercado”.
lunes 29 de mayo 2023

ASFI suspende pago a trabajadores de Fassil hasta la designación de un nuevo interventor

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó que el pago de sueldos a los empleados del exbanco Fassil no iniciará mañana, como se tenía previsto, hasta que se designe a otro interventor.
lunes 29 de mayo 2023

Bolivia negociará con Chile tarifas portuarias

Las autoridades bolivianas negociarán con sus pares de Chile, entre el 20 y 30 de junio, un ajuste tarifario por los servicios portuarios en Arica y Antofagasta, mientras que ya se conversa con Perú la reducción de costos en Ilo y Matarani, informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.
lunes 29 de mayo 2023

¿Dolarización?, ven similitudes de Bolivia con países que la discutieron

La dolarización es una medida que se debate con frecuencia en países que enfrentan crisis económicas o que temen hacerlo en el corto plazo. Ecuador se arriesgó a adoptarla a principios de 2000, y recientemente la propuesta comenzó a discutirse en Argentina, que atraviesa una hiperinflación.
lunes 29 de mayo 2023

La Gestora gasta Bs 83 MM al año y su gerente anticipa “austeridad”

La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones, informó ayer el gerente general Jaime Durán. Indicó que, si bien se prevé que los ingresos suban ahora que la empresa pública administra la totalidad de los fondos de pensiones, se aplicará una “política de austeridad” en cuanto a los gastos.
lunes 29 de mayo 2023

Viceministro de Comercio Interno: El precio del huevo empieza a bajar y debería estar a 80 centavos como máximo

El viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, informó que en el mercado nacional el precio del huevo comenzó a descender y debería estar a 80 centavos la unidad como máximo, ya que el ciclo productivo empezó a recomponerse tras controlar la gripe aviar.
lunes 29 de mayo 2023

Emapa vende pollo, huevo y tambaquí a precios módicos

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene la provisión de huevo, carne de pollo y tambaquí en sus sucursales a precios accesibles, según un recorrido realizado esta jornada.
lunes 29 de mayo 2023

Sólo 8 de cada 100 personas “vacunables” recibieron la dosis contra la influenza

Sólo el 8 % de la población vacunable recibió la dosis contra la influenza en Cochabamba, pese a las recomendaciones de los profesionales, informó ayer el secretario de Salud, Aníbal Cruz. Lamentó la baja cobertura de vacunación cuando el porcentaje que se espera es encima del 70 %.
lunes 29 de mayo 2023

El presidente argentino, Alberto Fernández, llega a Bolivia para inaugurar obra binacional

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, viaja este lunes a Brasil, en donde participará en una cumbre regional convocada por su homólogo, Luiz Inácio Lula da Silva, y pondrá rumbo posteriormente a Bolivia para inaugurar una obra binacional, según informaron a EFE fuentes oficiales.
lunes 29 de mayo 2023

Prevén interpelar a Lima por detención de Camacho

Este martes, el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, comparecerá ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), desde las 14.30, para responder a la interpelación planteada por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
lunes 29 de mayo 2023

Del Castillo anuncia investigación al entorno familiar de Colodro y a una carta póstuma

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la investigación sobre la muerte del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, y comunicó sobre la existencia de una carta que es objeto de investigación de parte del Instituto Técnico Científico de la Universidad Policial (IITCUP).
lunes 29 de mayo 2023

La muerte del interventor de Fassil deja al menos cinco interrogantes

Una serie de interrogantes rodean la violenta muerte del interventor del exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López. Las autoridades del Gobierno y la Policía no descartan ninguna hipótesis. En conferencia de prensa, anunciaron que solicitarán estudios grafológicos de una presunta carta póstuma, además de estudios complementarios al informe forense inicial para descartar o establecer si el difunto sufrió agresiones físicas antes de su deceso.
lunes 29 de mayo 2023

Economía en “fassilito”

El sistema financiero juega un papel central en el desarrollo económico. Establece el puente entre el ahorro, que viene de las personas, y la inversión, que está a cargo de las empresas. El mercado financiero está lejos de funcionar bajo los principios de la mano invisible de Adam Smith que asigna perfectamente los recursos. Este es un mercado que está repleto de fallas y difícil de regular y corregir.
lunes 29 de mayo 2023

¿Sabe usted a que clase social pertenece?

La estructura social clasista en Bolivia cambió a partir del Decreto 21060 de agosto de 1985 que determinó el despido de unos 28 mil trabajadores mineros de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y parte del resto de los trabajadores en general, con lo que el proletariado desapareció y con ello la otrora poderosa Central Obrera Boliviana (COB) quedó convertida en lo que es hoy: un apéndice gubernamental.
martes 8 de febrero 2022

Falta de incentivos, clima y pandemia afectan la producción de quinua

En la gestión 2021, la exportación del grano andino cayó en al menos 33 por ciento, y para esta gestión se estima una afectación del 50 por ciento de los cultivos por efectos de las lluvias e inundaciones.