Página 86 de 207 de un total de 3103
jueves 3 de febrero 2022
YPFB admite que negocia el envío de menores volúmenes de gas natural a Argentina
La estatal petrolera trabaja con Argentina para enviarle hasta 12 millones de metros cúbicos día (MMm3d)
de gas natural en la época de invierno 2022, volumen inferior en relación a los 14 MMm3d fijados para el invierno de 2021.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
Denuncian 8 áreas ilegales de explotación de oro en el parque Madidi
Entre 2021 y 2022 se reportan 8 puntos de explotación ilegal de oro en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, lo que provoca un proceso de sustitución de la vocación turística de la región por un modelo extractivista de recursos naturales que destruye sectores económicos alternativas y fuentes de empleo locales, denuncian dirigentes indígenas y comunarios de la región.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
Rutas, ferias y talleres de gastronomía impulsan reactivación económica
La reactivación del sector gastronómico, el apoyo a nuevos emprendimientos y el posicionamiento de Cochabamba como capital turístico gastronómico son los objetivos que se plantearon desde el Departamento de Gestión Gastronómica para impulsar a este sector.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Empresas productivas se benefician con el crédito SIBolivia
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó ayer que las unidades productivas de los sectores manufacturero, ganadero y agrícola, entre los principales, accedieron a 6.579 créditos SIBolivia de los Fideicomisos para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) por 695,4 millones de bolivianos para la sustitución de importaciones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
Al menos 600 camiones de transporte pesado están varados en frontera con Perú
Los camiones bolivianos de carga internacional continúan varados en la zona fronteriza de Desaguadero a causa de que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú incrementó el tiempo para realizar los trámites de exportación e importación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
Denuncian que padrinazgos y grupos del MAS definen cargos en la justicia
En las gestiones gubernamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS), la justicia ha sufrido un gran deterioro y se ha “prostituido” con padrinazgos y “células políticas” que definen los cargos en el sistema judicial en que los culpables salen libres y declarados inocentes, y muchas veces las víctimas son las que terminan en la cárcel.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
Denuncian nepotismo que involucra a un exministro y un asesor en YPFB
Las denuncias apuntan al exministro de Hidrocarburos, Luis Fernando Vincenti Vargas, y a su hijo, Nicolás Fernando Vincenti Wadsworth. El primero se desempeña como director en seis empresas subsidiarias y como asesor del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, mientras que Vincenti Wadsworth se desempeñaría como asesor del actual presidente de YPFB.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 3 de febrero 2022
El gas para Argentina
Sin que sorprenda, nuevamente se ha conocido información sobre el difícil cumplimiento del contrato de compraventa de gas natural firmado entre Bolivia y Argentina. La dificultad de honrar este compromiso contractual con el país limítrofe ha derivado en la firma, hasta la fecha, de cinco adendas que tienen el común denominador de reducir los volúmenes originalmente pactados, con el fin de evitar onerosas multas para YPFB.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de febrero 2022
Bolivia reporta 3.396 casos nuevos de Covid- 19 y 28 decesos
El Ministerio de Salud reportó este jueves 3.396 contagios nuevos de Covid-19, 5.443 recuperados y 28 decesos. En el país hay 136.916 casos activos y el índice de letalidad se mantiene en 0,6%. Los nuevos contagios de esta jornada son: Santa Cruz 1.028, Cochabamba 770, La Paz 966, Chuquisaca 206, Tarija 208, Potosí 79, Oruro 81, Beni 17 y Pando 41.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de febrero 2022
Tres ciudades confirman sus actividades del carnaval 2022
Santa Cruz, La Paz y El Alto confirmaron ayer que se realizarán las actividades del Carnaval 2022, luego de reunirse con las comparsas, fraternidades y un análisis sobre la situación epidemiológica.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de febrero 2022
Reyes Villa: “Nosotros estamos decididos a llevar adelante el Carnaval”
En medio de la presión de al menos tres sectores que piden un “Carnaval seguro 2022” en Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes Villa sostuvo que analizan la situación pero que están decididos a llevar adelante esta actividad para reactivar la economía.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de febrero 2022
Ingresos por regalías mineras superan los Bs 1.600 MM en 2021
El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, informó ayer que la producción minera en 2021, en materia de regalías para los departamentos del país, alcanzó los 1.623 millones de bolivianos, 708 millones más a la generada en 2020, 914 millones.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de febrero 2022
Decreto exige a la banca destinar 6% de sus utilidades a la función social
El Gobierno nacional promulgó el decreto 4666 que establece que la banca múltiple y la banca pyme debe destinar el 6 por ciento de sus utilidades netas obtenidas en 2021 para la conformación de fondos de garantía.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de febrero 2022
Proyectan un 100% de cobertura eléctrica en Oruro hasta 2025
El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, informó que el Gobierno proyecta llegar al 100 por ciento de la población orureña con cobertura eléctrica hasta el año 2025, con la generación de proyectos alternativos y amigables con el medio ambiente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de febrero 2022
Estatal BoA inaugura este 8 de febrero su nueva ruta hacia Lima
Desde el 8 de febrero, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) inaugurará una nueva ruta hacia Lima, Perú, desde el aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz. Los vuelos hacia la capital del vecino país serán cuatro veces a la semana.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original